Oposición unificada logró abrir el debate en Diputados
Con la presencia de 131 legisladores, la Cámara de Diputados abrió una sesión clave para avanzar en el tratamiento de varios proyectos vetados por el Poder Ejecutivo, así como iniciativas de financiamiento educativo y sanitario.
El presidente de la Cámara, Martín Menem, abrió la sesión con el número justo para el quórum, al que luego se sumaron cuatro diputados más. El objetivo principal de la jornada es aprobar los aumentos presupuestarios para las universidades nacionales y el Hospital Garrahan, además de revisar vetos presidenciales recientes.
Quiénes dieron quórum y cómo se conformó la mayoría
Unión por la Patria aportó 87 de sus 98 integrantes, mientras que también participaron:
- 11 de Democracia para Siempre
- 13 de Encuentro Federal
- 5 de la Coalición Cívica
- 5 de la izquierda
- Monobloques como Transformación (Lourdes Arrieta) y Unidos (Mario Barletta)
- Sergio Acevedo (Santa Cruz)
Los radicales que facilitaron el quórum fueron Karina Banfi, Martín Tetaz, Julio Cobos, Roxana Reyes, entre otros.
No estuvieron presentes inicialmente legisladores como Manuel Aguirre, Jorge Ávila y Francisco Morchio, aunque algunos ingresaron una vez iniciada la sesión.
Se cayó el tratamiento del veto sobre Bahía Blanca
En los primeros minutos de la sesión, se retiró del temario el rechazo al veto presidencial sobre la ayuda a Bahía Blanca. Esto se debió a que no se alcanzaron los dos tercios necesarios para insistir con la ley original que había sido sancionada.
En foco: financiamiento a universidades y Garrahan
El debate principal se centró en el aumento de recursos para las universidades públicas, con el objetivo de garantizar su funcionamiento, convocar a paritarias docentes y recomponer salarios.
También se abordó el presupuesto del Hospital Garrahan, una institución clave en el sistema de salud pediátrico del país.
Presión para tratar fondos coparticipables y ATN
Desde la oposición, se reclamó el tratamiento inmediato de proyectos vinculados a la distribución de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y el impuesto a los combustibles. El oficialismo propuso postergar el debate para la próxima semana en comisión, pero la oposición exige que se vote hoy mismo o se fije una fecha de dictamen concreta.