Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Frente Renovador advirtió sobre el regreso de Ganancias: “Lo pagan médicos y no los ganadores de la mega devaluación”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > El Frente Renovador advirtió sobre el regreso de Ganancias: “Lo pagan médicos y no los ganadores de la mega devaluación”
Política

El Frente Renovador advirtió sobre el regreso de Ganancias: “Lo pagan médicos y no los ganadores de la mega devaluación”

El espacio político que conduce Sergio Massa emitió un duro comunicado en el que aseguró que 1.100.000 de trabajadores volverán a pagar el impuesto y enumeró los sectores más damnificados

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/07/2024 a las 11:11 PM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de julio de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Frente Renovador (FR), que conduce Sergio Massa, emitió un comunicado este miércoles en el que cuestionó el regreso del Impuesto a las Ganancias, que se decidió en la votación del paquete fiscal, adjuntado a la Ley Bases, que fue sancionada la semana pasada después de seis meses de negociaciones.

Bajo el título “El salario no es ganancia, evolución del impuesto a las ganancias para trabajadores y jubilados”, el espacio político destacó que “desde el 2003 hasta el 2022, la evolución de la cantidad de trabajadores y jubilados retenidos en el impuesto a las ganancias fue creciendo sustancialmente” en relación al total de empleados registrados en relación de dependencia.

Una modificación en la ley que se realizó en el 2021, en la que se estableció un nuevo piso a partir del que se empezó a pagar el impuesto, actualizó el universo de trabajadores alcanzados y lo redujo al 7% en lo que respecta a los incluidos en la cuarta categoría.

Según un recuento histórico que hizo el partido, en el 2003 había 496.331 trabajadores alcanzados por el impuesto, en el 2015 llegó a 1.194.149, y en el 2020 alcanzó su pico máximo con 2.425.880 trabajadores. En el 2021 eran 730.024 y en diciembre del 2023 llegaron a 701.928 trabajadores. “La proyección con los incrementos salariales a diciembre de 2023 es de 890.000 retenidos en el impuesto”, indicaron en el FR.

En el informe, la fuerza política destacó que la decisión del entonces ministro de Economía Sergio Massa, mediante la ley 27.725, sancionada en octubre del año pasado, el esquema se modificó con dos objetivos concretos: “reducir la presión fiscal y simplificar la mecánica de liquidación del impuesto”.
Jubilaciones: el Senado inició el debate en comisiones y el kirchnerismo pedirá discutirlo mañana en el recinto

Además, destacan que con el regreso de Ganancias avalado por la mayoría del Congreso, cerca de 1.100.000 trabajadores volverán a pagar el impuesto en alícuotas que van desde el 5 al 35%. Destacan también que con el mínimo no imponible y las escalas se actualizarán cada tres meses por la inflación, pero recién a partir de enero del 2025. “Esta actualización a partir del 2025 implica que en el 2024 terminen pagando el impuesto 2 millones de trabajadores”, indicaron.

Según el cálculo plasmado en el documento, “la recaudación proyectada es de 2 billones, equivalente del 0,4% del PBI” y con el regreso del gravamen, “en promedio cada trabajador pagaría $1.800.000 anuales, es decir $150.000 mensuales”.

En el Frente Renovador consideró que los sectores más afectados son la industria aceitera, los bancarios, el sector petrolero, los trabajadores del transporte terrestre, marítimo y aéreo, el personal de salud y la mayoría de los trabajadores formales que viven en La Patagonia.

Uno de los temas centrales que marca el informe es que el proyecto nuevo incorpora como parte de la base imponible del impuesto, “a todos los pagos recibidos por los trabajadores en relación de dependencia” y advierte que “no se aplicarán para el cálculo del impuesto exenciones o reducciones establecidas por otras normativas”.

En ese sentido marcaron que se dejan sin efecto varias exensiones entre las que destacan: la eliminación del tratamiento diferencial para las horas extras gravadas; la exención del bono por productividad; la exención de los suplementos particulares para el personal militar; la exención del aguinaldo y también la exención para las remuneraciones en concepcto de guardias para pesonal de salud.

También las sumas abonadas al personal docente en concepto de adicional por material didáctico; la deducción por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas en el transporte, y la derogación del incremento del 22% en la deducción para los trabajadores y jubilados que residen en la zona patagónica.

En el tramo final del informe, el FR apuntó contra la decisión del gobierno nacional y aseguró: “Resulta extraño que estando aún pendiente la separata que permite que paguen impuestos quienes tienen campos en el exterior, regímenes de grandes empresas o, peor aún, bancos y petroleras con el beneficio del ajuste por inflación, se decida hacerle pagar el impuesto a policías y médicos, a camioneros y docentes, en lugar de cobrarles a los grandes ganadores de la mega devaluación”.

Fuente: Infobae

CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”
ETIQUETADO:Frente RenovadorJavier MileiSergio Massa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El PRO salió a respaldar a Mauricio Macri y redobló las críticas a Milei por el fallo sobre la coparticipación
Artículo Siguiente La historia detrás de los pases de juveniles de Colón a Unión
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Súper jueves en el Senado: Garrahan, universidades y decretos presidenciales

El Senado enfrenta una agenda incómoda para el Gobierno: salud, educación y organismos públicos

21 de agosto de 2025

La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados

20 de agosto de 2025

Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

20 de agosto de 2025
María Eugenia Vidal: “Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza”

María Eugenia Vidal: “Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que enfrenten a La Libertad Avanza”

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?