Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno le respondió a Rodriguez Larreta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > El Gobierno le respondió a Rodriguez Larreta
Política

El Gobierno le respondió a Rodriguez Larreta

Cfin Noticias
Última actualización: 03/01/2021 a las 7:40 PM
Cfin Noticias
hace 5 años
Compartir
Compartir

Eduardo “Wado” De Pedro y Martín Guzmán le enviaron una carta al Jefe de Gobierno porteño. Insistieron con la necesidad de llegar a un acuerdo y pautaron una reunión para este lunes en la Casa Rosada

El gobierno nacional respondió la carta en la que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la convocatoria a una reunión para acordar los fondos de la Policía porteña, y volvió a invitarlo a un encuentro pautado para este lunes, a las 15.

“Reiteramos la invitación a un diálogo de buena fe, sobre la base del respeto a las instituciones, y convocamos nuevamente al Señor Jefe de Gobierno a una reunión preliminar a celebrarse el lunes 4 de enero del 2021 a las 15 horas en el Salón de los Escudos”, indica la carta que fue enviada por los ministros de Interior y Economía, Eduardo “Wado” De Pedro y Martín Guzmán respectivamente. Y agregan como fechas alternativas “los días 6, 7 u 8 de enero del corriente año en idéntico horario y locación”.

“Entendemos que no hay mayor estándar de legalidad e institucionalidad que convocar a una reunión formal en el marco de una ley que no sólo ha sido debatida y sancionada como demanda la Constitución Nacional, sino que ajusta el proceso de transferencia a los requisitos que esta última establece en su artículo 75 inciso 2° quinto párrafo, diferenciando los recursos que corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dicho concepto de aquellos previstos en el artículo 8° de la Ley N° 23.548, postura que fue apoyada por los gobernadores y las gobernadoras de las VEINTITRES (23) provincias al momento de la suscripción del Consenso Fiscal, el pasado 4 de diciembre de 2020″, indicaron en la nota.

En ese sentido, también marcaron que “sin perjuicio de desconocer por falaces los argumentos vertidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la misiva de referencia, quienes suscriben en representación de los Ministerios de Economía y del Interior de la Nación ratifican la voluntad del Gobierno nacional de trabajar en conjunto con todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires sobre la base del diálogo y la responsabilidad”.

Ayer Rodríguez Larreta adelantó que bajo ningún punto de vista retirará la denuncia por inconstitucionalidad que presentó el lunes pasado ante la Corte Suprema en contra de la ley 27.606, que le quita a la administración porteña un 1,18% del dinero que recibe de parte del Estado nacional, que pasará del 3,5% de coparticipación, a un 2,32%. La ley aprobada en el Congreso por el Frente de Todos y sus aliados establece que, por el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires, la gestión porteña recibirá anualmente $24.500 millones, en 12 cuotas mensuales.

La denuncia presentada por Rodríguez Larreta, a la cual tuvo acceso Infobae, principalmente plantea que la ley impulsada por el gobierno de Alberto Fernández es inconstitucional debido a que “viola el carácter convencional o concertado” que debe regir tanto la transferencia de facultades y funciones de seguridad, como el coeficiente de coparticipación que corresponde a esta Ciudad.

Según señalan, ambas cuestiones “ya habían quedado firmes y consentidas con anterioridad” y, por lo tanto, la nueva ley “afecta derechos adquiridos de la Ciudad de Buenos Aires”.

En tanto, el bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña calificó de “inexplicable” la posición del jefe de Gobierno porteño de rechazar la convocatoria del Gobierno nacional para acordar el monto que tendrá este año el distrito para financiar la Policía Metropolitana.

“El Jefe de Gobierno insiste en transformar un tema estrictamente institucional -ordenar definitivamente el marco de la transferencia de la Policía Federal efectuada en 2016 de forma defectuosa por Mauricio Macri- en un conflicto político”, señaló la bancada opositora en un documento publicado este domingo.

Rodríguez Larreta comunicó el sábado en una carta su decisión de no asistir a la reunión convocada por el Ejecutivo nacional para comenzar a tratar del traspaso de la policía al distrito capitalino, al señalar que planteó ante la Corte Suprema “la inconstitucionalidad” de la norma sancionada por el Congreso.

El bloque porteño del Frente de Todos expresó “su más profunda preocupación, frente al inexplicable rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria al diálogo llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la Ley 27.606”.

También agregaron que esa decisión de Rodríguez Larreta “nos impide a los porteños y porteñas alcanzar un acuerdo permanente y con fuerza de ley, que defina las partidas presupuestarias correspondientes a dicha transferencia, conforme lo previsto por el artículo 75 inciso 2 párrafo 5 de la Constitución Nacional”.

En el comunicado indicaron que “no resulta fundamento válido para el rechazo al diálogo, la judicialización llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad, dado que -en modo alguno- ha existido condicionamiento para dicha convocatoria, ni implica renuncia alguna a la acción judicial”.

En ese sentido, puntualizaron: “Instamos a las autoridades a que cumplan con una Ley del Congreso que busca, ni más ni menos, que darle seguridad jurídica a futuro, a una cuestión que el Gobierno anterior resolvió mediante decreto y sin ningún tipo de análisis serio en materia de partidas presupuestarias”.

“El rechazo al diálogo nunca es una opción, menos aún cuando se trata, ni más ni menos, que de lograr un acuerdo sobre números que están sobre la mesa y que sólo hay que analizar”, sostuvieron, mientras que en el final le pidieron a Rodríguez Larreta que “revise esta decisión incomprensible y vuelva al camino de la racionalidad y el diálogo democrático”.

Pullaro abrió la Convención Reformadora: “Este es un día histórico para la provincia invencible de Santa Fe”
Evo Morales se comparó y solidarizó con CFK: “Cuando no nos pueden ejecutar con balas lo hacen con leyes”
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia kirchnerista en el Senado y elevó la tensión
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La provincia proyecta centros de operaciones policiales para los grandes centros urbanos
Artículo Siguiente Lautaro Martínez brilló con 3 goles en la victoria del Inter sobre el Crotone
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Duro golpe para Moretti: se votará para destituirle de la presidencia y expulsarlo como socio de San Lorenzo
Fútbol
Crimen en zona oeste: balearon a un joven de 33 años y murió camino al hospital
Policiales
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
Economía
Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Destacados
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

hace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

hace 4 días

Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado

hace 4 días

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?