Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Elisa Carrió presentó un proyecto para darle al Gobierno la autoridad de acordar con el FMI
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Elisa Carrió presentó un proyecto para darle al Gobierno la autoridad de acordar con el FMI
Política

Elisa Carrió presentó un proyecto para darle al Gobierno la autoridad de acordar con el FMI

Cfin Noticias
Última actualización: 23/02/2022 a las 11:58 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

La Coalición Cívica sorprendió con el apoyo al gobierno de Alberto Fernández y generó ruido al interior de Juntos por el Cambio

La principal figura de la Coalición Cívica y el presidente, Maximiliano Ferraro, hicieron el anuncio.

La principal figura de la Coalición Cívica y el presidente, Maximiliano Ferraro, hicieron el anuncio. (@Maxiferraro)

La Coalición Cívica ARI, uno de los partidos que integra Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para concederle al gobierno nacional la autoridad de cerrar un acuerdo con el FMI.

La iniciativa, según explicaron desde el partido de Elisa Carrió, busca sostener la postura que la Coalición Cívica tuvo desde un primer momento sobre evitar que la Argentina cayera en default. “Es una decisión moral e irrevocable. No vamos a especular, la Argentina no está para eso”, resumieron.

“El razonamiento de algunos en Juntos por el Cambio no lo compartimos. Frente a posible abstención hay que tomar una posición. Preferimos jugar para la historia en vez del corto plazo”, observaron.

Algunos referentes de Juntos por el Cambio, como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), y el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales parecen no estar de acuerdo con la postura de la Coalición Cívica.

“Ante la fragilidad actual del país y la incertidumbre que se vive dentro del Parlamento, aportamos este proyecto como una herramienta de última instancia para prevenir un daño mayor y definitivo a la economía: la entrada en default y ser un país inviable”, dice el comunicado difundido por la CC-ARI.

“La autorización al Poder Ejecutivo para establecer un nuevo plan de cumplimiento de las obligaciones establecidas con el FMI en 2018 se basa en los principios que venimos sosteniendo como Coalición Cívica y Juntos por el Cambio: evitarle a la sociedad el trauma que provocaría en la economía un default con el Fondo, estar a la altura de la responsabilidad histórica y honrar las deudas para no hacernos más daño frente al mundo”, dice el escrito.

Asimismo, recalcaron que “esta herramienta que ponemos a disposición del Congreso está por fuera de cualquier tipo de especulación política y electoral” y recordaron que la CC es una fuerza política que “no aplaudió el default hace veinte años y que quiere evitarlo ahora”.

“Las crisis las pagan principalmente las clases medias. Además, en un territorio desconocido como el default con este organismo multilateral de crédito, los pocos que producen: el campo, la débil industria, en definitiva, el escaso trabajo de los argentinos está en riesgo”, agregó el comunicado.

No obstante, desde la Coalición Cívica resaltaron que se llegó “a esta situación por la falta de un plan económico por parte de la administración del Frente de Todos”. “Desde el Congreso no se gobierna, allí estaremos para evitar subas de impuestos, para cuidar a los jubilados y para no dejar al país sin la herramienta que necesite para refinanciar sus deudas”, añadieron.

Y para finalizar, sostuvieron: “El Gobierno tiene el deber de llegar al acuerdo, de tener una hoja de ruta seria para cumplirlo, de dejar atrás las erráticas políticas económicas y hacerse responsables de gobernar hasta el 9 de diciembre de 2023. Desde el Congreso también debemos asumir sin ambigüedades las responsabilidades que nos tocan”.

Unidos gobernará el 87,5% de las localidades del departamento San Cristóbal
Axel Kicillof cuestionó el fallo de la jueza Preska contra YPF y le respondió a Milei: “La entrega avanza”
Poletti reunió a los concejales electos tras las elecciones y propuso una agenda común
Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Una testigo clave: «Luis Medina fue asesinado a pedido de Esteban Alvarado»
Artículo Siguiente Asesinan a un hombre de varios disparos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional

hace 2 días

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”

hace 2 días

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?