Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Entre Ríos vota en las PASO para gobernador
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Entre Ríos vota en las PASO para gobernador
NaciónPolítica

Entre Ríos vota en las PASO para gobernador

Renueva su gobernador y vice, sus 17 senadores provinciales y las 34 sillas de la Cámara de Diputados provincial.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/08/2023 a las 12:12 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

Un total de 1.143.459 ciudadanos de Entre Ríos están habilitados para votar este domingo en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales, donde se elegirán los candidatos a gobernador, intendentes y legisladores, en coincidencia con la elección nacional, y los electores optarán entre seis listas en boletas de papel, de cinco frentes, que cumplen por ley con la paridad de género.

Juntos por Entre Ríos es la única alianza que tendrá dos precandidatos a gobernador, mientras que el oficialismo provincial acordó en el frente Más para Entre Ríos una única lista provincial, al igual que la Nueva Izquierda, La Libertad Avanza y la Confederación Vecinalista.

Entre Ríos no desdobló sus comicios de los nacionales, al igual que la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y Catamarca; ese mismo día se realizarán las elecciones generales de Santa Cruz.

La provincia litoraleña renueva su gobernador y vice, sus 17 senadores provinciales y las 34 sillas de la Cámara de Diputados provincial, que se eligen como distrito único y donde el que obtiene la mayoría de los votos automáticamente ocupa 18 bancas.

Desde 2003 el peronismo gana las elecciones generales y ocupa el llamado «sillón de Urquiza».

La reforma en 2008 de la Constitución provincial estableció un máximo de ocho años tanto para gobernador como para vicegobernador, por lo que el actual mandatario, Gustavo Bordet, no puede buscar su re-reelección.

Los precandidatos a gobernador de Entre Ríos

Por eso, el intendente de Paraná, Adán Bahl, es el único precandidato por el oficialismo, y al haber sido vicegobernador en 2015 no podrá buscar una reelección en el caso de ser electo.

Por su lado, Juntos por Entre Ríos tendrá competencia interna entre el exministro del Interior macrista Rogelio Frigerio y el diputado nacional de la UCR Pedro Jorge Galimberti.

Si bien Frigerio no nació en Entre Ríos, la provincia sólo exige tener domicilio desde al menos dos años previos inmediatos a la elección.

La Libertad Avanza presenta al productor agropecuario Sebastián Etchevehere, hermano del exministro de Agricultura y Ganadería de Cambiemos y expresidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, como único candidato a gobernador.

En tanto, la Confederación Vecinalista Entre Ríos lleva en su boleta al exconductor radial Alberto Olivetti y el Frente Nueva Izquierda a la sindicalista y docente Sofía Cáceres Sforza.

También se presentan precandidatos para 83 ciudades, para sus respectivos Concejos Deliberantes y para cientos de vocales de juntas de Gobierno y comunas.

En total, se ponen en juego 13.362 precandidaturas para ocupar los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno.

Las listas que obtengan al menos 17.152 sufragios (el 1,5% del padrón) podrán competir en las generales.

Los votos se emitirán en 3.434 mesas distribuidas en más de 660 escuelas de toda la provincia.

El Gobierno estableció que las sedes del Registro Civil estarán abiertas de 7 a 13 para poder retirar los DNI pendientes de entrega, y que la Policía de Entre Ríos colabore en la custodia y traslado de urnas, en los lugares de voto y en los comandos electorales.

Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”
ETIQUETADO:Elecciones 2023Entre Rios
FUENTES:LT10
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Villa constitución: Operativos en puesto fijo de la Guardia Rural
Artículo Siguiente Elecciones en Ecuador: la compañera de fórmula de Villavicencio será la candidata del partido
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 1 día

Pedro Medei: “No venimos a discutir bancas, venimos a transformar Santa Fe”

hace 1 día

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina

hace 2 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?