Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Felipe Michlig: «Tenemos que reformar la Constitución para terminar con privilegios, consagrar derechos y bajar los costos de la política»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Felipe Michlig: «Tenemos que reformar la Constitución para terminar con privilegios, consagrar derechos y bajar los costos de la política»
PolíticaProvincia

Felipe Michlig: «Tenemos que reformar la Constitución para terminar con privilegios, consagrar derechos y bajar los costos de la política»

El senador radical por San Cristóbal y presidente provisional de la Cámara Alta, Felipe Michlig, dialogó en el programa F5 con Carlos Fornés sobre su rol institucional, la reforma constitucional, el liderazgo de Maximiliano Pullaro y la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en la política.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/04/2025 a las 12:32 AM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de abril de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En una extensa entrevista en el programa F5, el senador provincial Felipe Michlig (UCR) repasó los principales desafíos políticos de Santa Fe. Recientemente ratificado como presidente provisional del Senado, tercer lugar en la línea de sucesión provincial, Michlig reflexionó sobre el rol que asume: «El Departamento San Cristóbal ahora me dio este honor de ser uno de los convencionales que vamos a trabajar para actualizar la constitución después de 63 años de vigencia».

Consultado sobre su relación con el gobernador Maximiliano Pullaro, Michlig recordó: «A Maximiliano Pullaro le había dicho que sí de que iba a ser uno de sus ministros. Pero yo sentía que era faltar a la palabra de mi departamento, era casi el 70% del electorado que me había apoyado». De todas maneras, destacó la decisión de convocar a Fabián Bastía: «No ha habido mejor decisión de que Pullaro convoque a Fabián, porque como Ministro de Gobierno ninguno de nosotros podría hacer ni cerca como lo hace Fabián».

Sobre la candidatura de Pullaro, señaló: «La candidatura de Maxi, siendo radical, fue todo un desafío. Un partido que hacía 61 años no llegaba al gobierno. Y su postulación salió de una reunión en mi casa. A partir de ahí comenzó todo un trabajo intenso. Maxi Pullaro es un animal de la política».

También remarcó el valor de la pertenencia al interior: «Somos todos del interior. Maxi viene de un pueblo de 5.000 habitantes. Yo vivo en mi pueblo y seguimos teniendo todos ese sentido de pertenencia con nuestros pueblos».

Respecto a la gestión de Pullaro, Michlig valoró su cercanía: «El gobernador debe llevar 250 localidades ya visitadas en estos 16 meses de gestión. Y algunas las visitó dos o tres veces. Entendemos la gestión con mucha cercanía con la gente. Aun teniendo mayoría, siempre vamos a tratar de conseguir el consenso».

En cuanto a la reforma constitucional, fue contundente: «La reforma se viene discutiendo desde que recuperamos la democracia. Ahora tenemos que ir cuanto antes a reformar los artículos habilitados. Terminar esto. Que empiece a regir la constitución reformada, garantizar derechos, terminar con privilegios, bajar los costos de la política y a gobernar. No podemos seguir dilatando estas cuestiones y perdiendo energías que tenemos que destinar al bien de los santafesinos».

La baja participación ciudadana en las elecciones de convencionales constituyentes también fue tema de análisis. Michlig lamentó: «Para mí es doloroso. La gente está desencantada con la política por culpa de los políticos, y hago un mea culpa. Aún no pudimos dar en la tecla para recuperar esa confianza. Y además, no había clima electoral en el país. Fue una elección híbrida. Para mí fue la elección más importante desde 1983». Agregó: «Yo tengo distritos en el Departamento San Cristóbal donde solo fue a votar el 30%. Eso también es responsabilidad de algunos presidentes comunales que no incentivaron la participación».

Sobre la posibilidad de reelección del gobernador, Michlig disparó: «Es increíble la contradicción e hipocresía de muchos dirigentes. Son reelectos en sus cargos pero dicen ‘no quiero la reelección de Pullaro’. Los constituyentes deberán determinar si el actual gobernador puede volver a presentarse. Y si eso ocurre, será el pueblo quien decida. Si le tienen miedo al veredicto popular, que vayan al psicólogo o se hagan un análisis».

Finalmente, sobre las proyecciones nacionales, fue cauto: «No creo que Pullaro sea presidenciable para el 2027. Tenemos que seguir consolidando el proyecto de Unidos. Argentina necesita certezas, necesita gobiernos de unidad con distintas miradas que funcionen, como lo estamos haciendo en Santa Fe. Con los pies sobre la tierra, tenemos que consolidar este proyecto, incluso sumando otros actores».

«Tenemos un país maravilloso, pero lamentablemente lo que falla es la dirigencia política», cerró Michlig. Y llamó a «pensar diferente, pero poder coincidir para seguir adelante».

Pueden ver la entrevista completa en el video ubicado en la cabecera de esta nota.

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad
ETIQUETADO:Carlos FornesConvencionales ConstituyentesF5Felipe MichligProvincia de Santa FeReforma de la ConstituciónUCRUnidos para cambiar Santa fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Ancelotti le dio el sí a Brasil y no dirigiría el Mundial de Clubes con Real Madrid
Artículo Siguiente El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei en Rosario: aseguró que la inflación será «sólo una pesadilla» a mitad del año que viene
Destacados
Medrán: «Estamos convencidos que Colón saldrá adelante»
Fútbol
En la última jugada, Barracas Central se lo empató a Defensa y Justicia y mantiene su liderato en el Torneo Clausura 2025
Fútbol
Milei llega a la Bolsa de Comercio de Rosario y sindicatos lo Declararon Persona No Grata
Economía
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso

21 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?