Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Fuerte cruce del ministro Guzmán al gobernador Axel Kicillof en medio de la interna del Gobierno con Cristina Kirchner
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Fuerte cruce del ministro Guzmán al gobernador Axel Kicillof en medio de la interna del Gobierno con Cristina Kirchner
Política

Fuerte cruce del ministro Guzmán al gobernador Axel Kicillof en medio de la interna del Gobierno con Cristina Kirchner

Cfin Noticias
Última actualización: 07/05/2022 a las 12:04 AM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El titular del Palacio de Hacienda dijo que “los empujábamos a ser más duros” en la renegociación de la deuda con los bonistas; lo hizo en Salta, donde defendió el recorte de subsidios acordado con el FMI y dijo que busca contener la inflación y luego bajarla

El ministro de Economía, Martín Guzmán, cruzó con dureza al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, principal referente económico de la vicepresidente Cristina Kirchner.

“Cuando llegamos al Gobierno, se trabajó en las reestructuraciones de deudas con moneda extranjera en las provincias. Al mismo tiempo que el Gobierno Nacional hizo una profunda restructuración en moneda extranjera de la deuda, las provincias trabajaron en ello, Rafael Brigo ,titular de Finanzas en ese momento”, indicó.

“A veces nosotros los empujábamos a ser más duros, al gobernador también lo empujábamos a ser más duro en la reestructuración, lo mismo que hacíamos con otras provincias, como con la provincia de Buenos Aires, para que sea mas dura. Lo cierto es que estos procesos ayudaron a que hoy haya recursos que se usen en vez de pagar intereses, se usen para obra publica que le da mas productividad a la Argentina en el futuro”, indicó, en relación a la renegociación de la deuda con los bonistas, tanto a nivel nacional como provincial.

“En ese entonces, cuando llegamos, la Argentina tenía una deuda insostenible en dólares entre empresas y provincias y una sola caja común. Lo cierto es que los dólares para pagar esas deudas salen de una única caja y cada dólar que se va afuera pone presiones sobre la balanza de pagos del conjunto de la sociedad. Cada pago de deuda insostenible en dólares de cualquier deudor del país significan menos posibilidades de crecimiento para todo el país”, recordó.

Por otro lado, Guzmán defendió el recorte de subsidios acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a pocos días de la audiencia pública prevista para avanzar en el aumento de las tarifas de los servicios públicos, que enfrenta la oposición del kirchnerismo duro.

En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda consideró que hay una asimetría entre los fuertes subsidios que recibe la región metropolitana y el interior del país. “La idea del Gobernador (de Salta) de que haya menor asimetría en los subsidios energéticos está bien fundada. Trabajamos fuertemente en eso”, dijo Guzmán junto al mandatario Gustavo Sáenz.

En un viaje a Salta para visitar pymes, sostuvo que esta estrategia “tiene que ver con el rol que el Estado juega; cuando se gasta en cierta cosa de más, implica que esos recursos no se utilizan para invertir en lo que le puede generar a la Argentina una ventaja comparativa más fuerte y más dinámica para tener mejores condiciones de competitividad frente al mundo”.

Guzmán desarrolla en la provincia “una intensa agenda que incluirá reuniones con el gobernador Gustavo Sáenz, un encuentro con más de 200 representantes de pymes locales, la firma del convenio del Fondo Fiduciario de Desarrollo de las Provincias, y una charla en la Universidad Nacional de Salta”, indicó el Palacio de Hacienda.

Sobre la fuerte suba de precios, indicó: “El principal problema en el mundo es la inflación, y junto a ello el problema de la energía y de la distribución de los ingresos”.

“Para la Argentina la agenda cambió; en las reuniones bilaterales de los países del G20 no estamos hablando de la deuda. Estamos hablando de la energía, de la minería, de la agroindustria, con un espacio que la Argentina puede ocupar. Buscamos que el país continúe en la senda de la recuperación con generación de trabajo y construir condiciones para contener ahora y luego reducir la inflación”, indicó, a pocos días de que se conozca el índice de precios al consumidor (IPC) de abril, que cerrará en torno del 6 por ciento.

“La inflación se ataca con un enfoque macroeconómico integral, que incluye un enfoque externo, un bloque fiscal, uno monetario y una complementariedad que son las políticas de precios e ingresos”, afirmó el ministro.

En ese contexto, Guzmán aseguró que el país “sigue creciendo” y remarcó que “el primer trimestre del 2022 muestra una economía que continúa recuperándose”, después de haber crecido 10,3% el año pasado. Incluso, “en un mundo donde la pandemia fue profundamente desigualadora, Argentina logró que se reduzca la desigualdad. De hecho, llegó a ser menor que en el primer trimestre de 2017″, afirmó el funcionario.

”La distribución del ingreso es fundamental. Necesitamos un país más equitativo pero también es necesario crecer. Necesitamos estabilidad que nos permita salir de los pensamientos cortoplacistas en Argentina”, enfatizó Guzmán.

El funcionario nacional destacó ante los empresarios y legisladores que existe “una condición necesaria para sostener el crecimiento económico en Argentina que es la generación de divisas. Cuando el país crece requiere de más importaciones, y para poder sostener ese crecimiento la única forma de hacerlo sostenible es con las exportaciones creciendo”, como ocurrió el año pasado cuando hubo un aumento “muy fuerte, no solamente en valores sino en cantidades”.

Para eso “ha habido un esquema de políticas productivas y de adecuación de los derechos de exportaciones que generaron mayor competitividad” y el Estado “contribuyó a apuntalar la recuperación económica, invirtiendo en infraestructura y en conocimiento para aplicarlo a la producción”, acotó el ministro que es doctor y magíster en Economía.

En tanto, el ministro afirmó que “en la medida en que se pueda actuar de forma programática, cumpliendo con los planes trazados, se va a poder fortalecer la economía, contar con más reservas y llegar al 2023 con una economía creciendo y con condiciones para seguir haciéndolo”.

Acompañaron al Ministro en su visita la Jefa de Gabinete de Economía, Melina Mallamace; los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; y de Finanzas, Rafael Brigo; de Minería, Fernanda Ávila; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete; la Directora de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Tributaria, Pablo Gallo; y el Asesor, Pablo Salinas.

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
El respaldo de Lula a Cristina tras visitarla: «Pude sentir el apoyo popular»
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
Fernando Iglesias pidió sanciones para diputadas que increparon a José Luis Espert
Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior CFK: «Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico»
Artículo Siguiente Lautaro Martínez salvó al Inter con un doblete, lo dejó a dos pasos del título en la Serie A y rompió un récord de su carrera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia autorizó a Lula da Silva visitar a Cristina Kirchner en su casa

hace 3 días

Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de José Luis Espert

hace 3 días

Eduardo Toniolli: “La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país”

hace 3 días

«Locomotora» Oliveras respondió con una carta documento a las acusaciones de Amalia Granata

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?