Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Graciela Ocaña denunció que el contrato con AstraZeneca es más duro que el proponía Pfizer: “En este caso se renunció a todo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Graciela Ocaña denunció que el contrato con AstraZeneca es más duro que el proponía Pfizer: “En este caso se renunció a todo”
Política

Graciela Ocaña denunció que el contrato con AstraZeneca es más duro que el proponía Pfizer: “En este caso se renunció a todo”

Cfin Noticias
Última actualización: 15/06/2021 a las 3:53 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

La diputada nacional y exministra de Salud se preguntó en Desde el Llano por qué no sucedió “lo mismo” con Pfizer. Negocios e intereses geopolíticos.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, advirtió este lunes en TN que la Argentina renunció a “prácticamente toda la inmunidad” con la firma del contrato con AstraZeneca para la provisión de vacunas contra el coronavirus del fondo Covax y se preguntó por qué no sucedió “lo mismo” en el caso de Pfizer.

“Renuncia prácticamente a toda la inmunidad. Incluso permite que se tomen los fondos en el exterior de Argentina sin ningún tipo de límite, algo que la ley de vacunas claramente no permite”, afirmó la legisladora.

Y agregó: “Es como si entregáramos sin límite la posibilidad de indemnidad que siempre un país restringe, tal cual como lo establece la ley sobre ciertos bienes”

“En este caso se renunció a todo. Lo que no se entiende es por qué en otros casos, como el de Pfizer, no se renunció a lo mismo, en el marco del fondo Covax que administra la Organización Mundial de la Salud para la provisión de vacunas contra el COVID-19 a países de bajos y medianos ingresos”, apuntó la exministra de Salud.

Ocaña dijo que tuvo acceso a un resumen del contrato que el Ministerio de Salud “mantiene en secreto” y señaló que en la cláusula del fondo Covax “Argentina optó por comprar vacunas de AstraZeneca y no las de Pfizer”.

“Lo que nos sorprendió fue ver que en caso de Covax, a AstraZeneca se le dio mucha más inmunidad de la que fijaba la ley. Le preguntamos a la ministra (de Salud, Carla Vizzotti) cuando vino en abril (al Congreso) y no nos contestó”, recordó.

Y añadió: “Nos llama la atención por qué tanto prurito con Pfizer, que más o menos pide las mismas cosas para su contrato, y no con el caso del contrato de AstraZeneca”.

En esa línea, Ocaña señaló que “el Gobierno debe explicar por qué privilegió todos los negocios con AstraZeneca en contra de otras vacunas, sea de Pfizer, Johnson, o sea las que sea y a las que Argentina no ha tenido aún acceso”.

“Es lo que necesitamos y estamos reclamando: vacunas para todos. Hoy Argentina tiene 20 millones de dosis y el gobierno está celebrando. El contrato con Rusia establecía que esas 20 millones iban a llegar a fines de febrero”, aseguró la exdirectora del PAMI.

Ocaña recordó que “Argentina renunció a comprar 8 millones de vacunas de Pfizer dando prioridad a los contratos AstraZeneca con vínculos con Argentina a través del empresario Hugo Sigman”.

“Y de ese contrato debían haber llegado 22 millones y solo han llegado a 5 millones a pesar de que se pagó el 60% de ese contrato”, indicó.

Al respecto, dijo que “claramente hubo una decisión de comprar las vacunas que tenían vínculos con empresarios” y denunció que “el gobierno dio prioridad a los negocios de algunos amigos del poder”.

“Ginés González García, como Vizzotti, tiene que dar explicaciones y tienen que venir a decirnos por qué no compraron las vacunas de Pfizer. Lo que esta claro es que Argentina tenía una oferta y Ginés no la utilizó”, sostuvo.

Y advirtió: “El Gobierno tiene que responder por qué no apuesta a traer otras vacunas. Hay en un sentido una elección geopolítica, de adquirir vacunas chinas y rusas, y, por otro lado, está el tema del contrato con AstraZeneca claramente en perjuicio de Pfizer”, concluyó.

La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia kirchnerista en el Senado y elevó la tensión
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad
Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Día del Padre: descuentos de hasta el 25% y 6 cuotas sin interés con las tarjetas de crédito del Banco Santa Fe
Artículo Siguiente Las obras de la Municipalidad en Villa Hipódromo registran un avance del 80%
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
Provincia
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Destacados
El Fiscal Marchi toma una causa para «salvar» al Fiscal Lacuadra
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 3 días
Kicillof, massa, maximo kirchner

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron el frente electoral en PBA: cómo se llamará

hace 3 días

La lapidaria advertencia de Cristina: «Si no nos ponemos a pensar la deuda, somos boleta»

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a grabar un mensaje para la militancia y cuestionó el modelo económico del Gobierno

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?