Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Horacio Rodríguez Larreta abrió las sesiones con un mensaje nacional en clave electoral: “Siempre voy a estar para terminar con la grieta”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Horacio Rodríguez Larreta abrió las sesiones con un mensaje nacional en clave electoral: “Siempre voy a estar para terminar con la grieta”
Política

Horacio Rodríguez Larreta abrió las sesiones con un mensaje nacional en clave electoral: “Siempre voy a estar para terminar con la grieta”

Cfin Noticias
Última actualización: 02/03/2021 a las 3:49 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

“Este año busqué más que nunca dialogar y hacer acuerdos, porque la gente lo que menos quiere es vernos pelear”, destacó al inaugurar el año legislativo. Además, rechazó la denuncia sobre la supuesta privatización de la vacunación en CABA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró este lunes el año legislativo de la ciudad de Buenos Aires con un mensaje nacional en clave electoral. “Yo siempre voy a estar para terminar con la grieta”, afirmó, y agregó: “Creo que este año busqué más que nunca dialogar y hacer acuerdos, porque la gente lo que menos quiere es vernos pelear”.

Al final de su discurso, que pronunció desde su casa de manera virtual tras aislarse luego de viajar a Brasil junto a su familia, el mandatario porteño destacó que “la grieta no mejora la educación, la grieta no da trabajo, la grieta no da salud, la grieta no construye puentes ni abre comercios ni mejora una plaza ni genera oportunidades de progreso. La grieta es un negocio de la política y no suma nada, sino que resta”.

En esta línea, Rodríguez Larreta ahondó en un mensaje de unidad al señalar que el país tiene “un enorme futuro” si se dejan atrás las divisiones. “Tengamos la grandeza de dejar de lado las disputas sin sentido para avanzar hacia ese futuro, para eso, siempre van a contar conmigo”, puntualizó.

Por otro lado, calificó al 2020 como “el año más duro” de su vida. “Como jefe de Gobierno, tuve la dificilísima responsabilidad de enfrentar algo completamente desconocido y devastador como la pandemia. Y desde lo personal, algo en lo que nunca entro en detalles, fue un año de mucho dolor para mí y para mi familia”, reconoció.

También hizo un balance sobre la gestión de la pandemia, defendió la política sanitaria -incluso destacó la figura del ministro de Salud, Fernán Quirós, y pidió un aplauso para él y su equipo- y rechazó la denuncia impulsada por el kirchnerismo con relación a la supuesta privatización de la vacunación.

“Durante los últimos días se difundieron falsas acusaciones sobre la vacunación en la Ciudad, que atentan contra la tranquilidad de la gente y contra la esperanza que representa para todos la vacuna después de un año tan duro. En la Ciudad, hace 30 años que las obras sociales y los hospitales de comunidad participan de las distintas campañas de vacunación. Y nunca nadie lo cuestionó. Estamos llevando adelante un plan de vacunación serio y transparente”, afirmó.

También volvió a manifestar su preocupación por la situación económica de la ciudad de Buenos Aires, sobre todo por la quita que percibía de la coparticipación nacional dispuesta por el gobierno nacional. “Hoy estamos enfrentando un escenario complejo y desafiante”, indicó.

Y añadió: “En septiembre del año pasado, el gobierno nacional decidió quitarle a la Ciudad de manera inconsulta parte de los recursos de coparticipación que le corresponden constitucionalmente, recursos que, desde el día del decreto hasta el 31 de diciembre del 2020, representaron 13.000 millones de pesos menos para la Ciudad, a un ritmo de 150 millones de pesos menos por día”.

“Decidimos presentar una demanda en la Corte Suprema de Justicia para defender los recursos de los argentinos que viven y visitan la Ciudad; y, mientras esperamos que la Corte se expida, tuvimos que reestructurar nuestra gestión y poner en marcha un plan de eficiencia y reducción del gasto público para aprovechar al máximo cada recurso”, indicó.

Además de las palabras de Rodríguez Larreta, la apertura del año legislativo estuvo presidida por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Agustín Forchieri quién, tras el discurso, destacó el consenso logrado con todas las fuerzas políticas para mantener la actividad parlamentaria durante toda la pandemia. En el recinto estuvieron presentes solo un número limitado de legisladores.

Con relación a la política de seguridad, el mandatario adelantó la construcción de tres comisarías en los barrios de Balvanera, Parque Avellaneda y Versalles, y la incorporación de 4 mil nuevos agentes. “Vamos a aumentar la presencia policial en la calle sumando efectivos en el transporte público, en plazas y en zonas de Once, Constitución y Retiro”, confirmó.

En esta línea, aseguró que enviará a la Legislatura una modificación de la ley de Seguridad para extender las sanciones a las contravenciones. “Una de esas contravenciones es la venta ambulante ilegal, que se apropia del espacio público y atenta contra el trabajo legítimo de los comerciantes. (…) No podemos permitir la ilegalidad”, indicó.

También hizo una referencia a la necesidad de que el gobierno nacional transfiera la Justicia penal a la órbita de la ciudad de Buenos Aires. “Creemos en una Justicia efectiva y al servicio de la gente, que ponga en el centro a las víctimas, que respete a las fuerzas de seguridad y que imponga a los delincuentes penas proporcionales a sus delitos. Y creemos en una Justicia independiente que ponga fin a la impunidad y no sea rehén del poder y los tiempos políticos”, señaló.

Además, presentó los principales lineamientos de la gestión con la incorporación de políticas de género, de defensa del cambio climático, de transporte (prometió una renovación del sistema de colectivos en el área metropolitana, en conjunto con el gobierno bonaerense), cultura, espacio público y educación, entre otras áreas.

El respaldo de Lula a Cristina tras visitarla: «Pude sentir el apoyo popular»
Cumbre del Mercosur: Javier Milei criticó al bloque y pidió acelerar un acuerdo comercial con Estados Unidos
Fernando Iglesias pidió sanciones para diputadas que increparon a José Luis Espert
Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza
La Justicia autorizó a Lula da Silva visitar a Cristina Kirchner en su casa
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Coronavirus en la Argentina: confirmaron 112 muertes y 4.658 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Artículo Siguiente Unión derrotó 3 a 2 a Lanús de local
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de José Luis Espert

hace 3 días

Eduardo Toniolli: “La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país”

hace 3 días

«Locomotora» Oliveras respondió con una carta documento a las acusaciones de Amalia Granata

hace 4 días

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?