Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La pata santafesina de la multimillonaria caja negra de la impresión de votos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > La pata santafesina de la multimillonaria caja negra de la impresión de votos
Política

La pata santafesina de la multimillonaria caja negra de la impresión de votos

Una investigación periodística a escala nacional realizada por las organizaciones Red Ruido y Connectas reveló que el Estado argentino envió a los partidos políticos -desde los más importantes, a los que apenas son sellos electorales- el dinero necesario para imprimir 3.744 millones de votos, a pesar de que al Padrón lo integran alrededor de 35 millones de ciudadanos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/10/2023 a las 3:27 PM
Sfaff Cfin
Publicado 18 de octubre de 2023
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Uno de los casos paradigmáticos de este esquema de impresión de votos con fondos públicos sin control se da en Santa Fe y tiene relación directa con el Partido Libertario de Javier Milei.

Uno de los casos paradigmáticos de este esquema de impresión de votos con fondos públicos sin control se da en Santa Fe y tiene relación directa con el Partido Libertario de Javier Milei.

Si bien el padrón electoral argentino está integrado por aproximadamente 35 millones de ciudadanos, en las elecciones nacionales 2023 el Estado nacional envió a los partidos políticos el dinero necesario para imprimir 3.744 millones de boletas.

Esto implicó unos 19 millones de dólares, en un sistema que representa un verdadero agujero negro por la imposibilidad de controlar si, efectivamente, los fondos se destinaron a la impresión de semejante cantidad de votos o terminaron en los bolsillos de particulares.

Así lo revela a partir de datos oficiales, un informe elaborado por la Red Ruido -una red nacional de periodistas de investigación- y Connectas -una organización periodística sin fines de lucro que promueve la producción, el intercambio, la capacitación y la difusión de información sobre temas claves para el desarrollo de las Américas-.

El periodista Juan Manuel González, encargado de la redacción final de este informe, reveló que «el caso más escandaloso» de este sistema se da en la provincia de Santa Fe y, en estos momentos, tiene relación directa con el Partido Libertario Nacional que impulsa la candidatura a presidente de Javier Milei.

«En Santa Fe tienen el caso más escandaloso de este sistema, toda una estructura montada por José Bonacci, del partido Unite que heredó a los afiliados del Modin. Una maquinaria electoral y una pyme electoral de la política que es un caso de estudio», indicó.

«A tal punto -siguió- que Bonacci decidió comprarse una imprenta donde se imprimen la mayoría de estos miles de millones de votos, por lo fácil que es el negocio a partir de la plata que les baja el Estado a los partidos políticos», explicó el periodista en el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE.

«El que pasó de tener sellos electorales a ser el que imprime millones de votos es José Bonacci. Fue concejal de Rosario. Su hija Rocío va a ser diputada nacional por La Libertad Avanza, ya que está tercera en la lista de diputados nacionales de Javier Milei en Santa Fe. Su exesposa ya fue electa legisladora provincial en la lista de Amalia Granata. Y él es el gran imprentero que digita varios sellos electorales. Su principal sello es el Partido Unite, que se conformó con los afiliados del Modin, creado por Aldo Rico», insistió.
El santafesino José Bonacci pasó de ser el titular de sellos electorales, a comprarse la imprenta para imprimir millones de votos con fondos públicos.

El santafesino José Bonacci pasó de ser el titular de sellos electorales, a comprarse la imprenta para imprimir millones de votos con fondos públicos.

El otro nombre que aparece en el informe de la Red Ruido y Connectas es el de Andrea Calligaris, candidata al Parlasur por La Libertad Avanza. González explicó que ella fue tesorera de un sector político llamado Proyecto Joven, «pero el fin de semana dejó de llamarse Proyecto Joven y pasó a ser el Partido Libertario de Javier Milei, conducido por Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires».
Cómo funciona el sistema

Básicamente, el sistema funciona de la siguiente manera: el Estado nacional está obligado por ley a enviar a cada partido -desde los más grandes, a los que apenas constituyen un sello político de insignificante peso electoral- el dinero necesario para imprimir 35 millones de votos -uno por cada potencial elector- para cada una de las categorías que aparecen en las boletas.

El problema es que, en la práctica, resulta imposible para la Justicia electoral controlar que todo este dinero se destine efectivamente a imprimir esa cantidad de votos, o parte de esos fondos termine perdiéndose en este verdadero agujero negro del sistema.

«Hay una mínima arquitectura administrativa. Si uno repasa los balances que cada agrupación debe presentar en la Justicia, en general imprimen exactamente la misma cantidad de votos por el dinero que les da el Estado nacional. Ni un peso más, ni un peso menos. Esto demuestra que los datos se dibujan en el balance de cada una de las campañas», remarcó González.
El informe de la Red Ruido y Connectas

En su presentación, el informe sobre el manejo de los millonarios recursos estatales para la impresión de votos plantea lo siguiente: «Andrea Calligaris es una ferviente militante santafesina de Javier Milei. Si La Libertad Avanza repite su resultado en las elecciones generales del 22 de octubre, Calligaris ocupará un escaño en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) por esa provincia».

«En una jugada paralela, simultánea, Andrea Calligaris ocupó otro rol en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), además de candidata libertaria: fue la tesorera de Proyecto Joven, una agrupación progresista, de izquierda, en las antípodas de los libertarios, que recibió el Estado argentino 1.068 millones de pesos (1,8 millón de dólares) para imprimir 365.792.078 boletas electorales y abastecer a un padrón de 35.394.425 electores», agrega.

También sostiene que «pese a los millonarios recursos públicos que recibió, Proyecto Joven solo obtuvo 74.160 votos, el 0,08 por ciento del total de votos que hubo en el país. Es el caso más burdo y explícito de cómo el Estado argentino financia la caja negra de la política a través de la impresión de boletas electorales, y cómo las agrupaciones políticas desplegaron una industria floreciente: la de los sellos electorales».

Accedé al informe completo ingresando a este link, donde aparecen no solo los datos de la provincia de Santa Fe, sino también del resto de la Argentina.

Fuente: Aires

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narc
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires
Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”
ETIQUETADO:Javier MileiJosé Bonacci
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Capiatá reclamó ante FIFA por la deuda de Unión
Artículo Siguiente Neymar sufrió la rotura del ligamento cruzado y del menisco de la rodilla izquierda: cuántos meses estará inactivo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing fue puro empuje, pero no pudo con Flamengo y se quedó sin final
Fútbol
Cesc Fábregas habló de Nico Paz y lo comparó con el Messi de los 91 goles en un año
Fútbol
La polémica frase del gobernador de Río de Janeiro tras la masacre: «Las únicas víctimas fueron…»Mundo
Destacados
Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Sociedad
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Marcelo Tinelli y Cristina Fernández de Kirchner, protagonistas de un cruce político tras las elecciones legislativas, en una composición de archivo.

Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”

27 de octubre de 2025
Juan Pablo Montenegro, Yamile Tomassoni, Agustín Pellegrini y Valentina Rivera integrarán la nueva bancada libertaria santafesina en el Congreso.

Los rostros del triunfo en Santa Fe: los nuevos representantes de La Libertad Avanza en el Congreso

27 de octubre de 2025
Los tres primeros en sus listas y nuevos diputados nacionales por Santa Fe: Gisela Scaglia (Provincias Unidas), Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria).

Santa Fe renueva su poder en el Congreso: conocé quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

26 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?