Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Rioja también reclamó a la Corte Suprema que el Gobierno de Javier Milei le entregue recursos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > La Rioja también reclamó a la Corte Suprema que el Gobierno de Javier Milei le entregue recursos
Política

La Rioja también reclamó a la Corte Suprema que el Gobierno de Javier Milei le entregue recursos

El gobernador Ricardo Quintela exige que el Estado Nacional le gire más de 50 mil millones de pesos de 2023 y 2024, a valor actualizado, de fondos coparticipables

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/02/2024 a las 1:18 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de febrero de 2024
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El Gobierno de La Rioja, a cargo de Ricardo Quintela, presentó este lunes una demanda contra el Estado Nacional ante la Corte Suprema de Justicia para que el gobierno de Javier Milei le transfiera a su provincia más de 50 mil millones de pesos. “La Provincia de La Rioja, aún en el ámbito de su autonomía, tendrá un serio obstáculo material para cumplir con los objetivos constitucionales y convencionales referidos si el Estado federal no remite los correspondientes fondos coparticipables”, sostuvo en la demanda a la que accedió Infobae. Y afirmó que su provincia sufre “un injustificado trato desigualitario”.
Inicia el juicio oral contra el ex gobernador José Alperovich por la denuncia de abuso sexual de una ex asistente

La presentación llega en medio de los tironeos de los gobernadores con la administración nacional por los alcances del DNU y la aprobación de la Ley Bases. Quintela, el gobernador que promovió el juicio a la Corte Suprema que impulsó el ex presidente Alberto Fernández, busca que el máximo tribunal le dé la razón en su reclamo de fondos al Gobierno Nacional. Ya el 28 de diciembre, en nombre de su provincia, había motorizado un reclamo de inconstitucionalidad contra el DNU 70/2023 que el máximo tribunal tiene bajo su estudio.

El gobernador que había dicho que renunciaría si Milei llegaba al sillón de Rivadavia (algo de lo que después se desdijo) ya viene protagonizando cruces públicos con el presidente. “Si gasta plata contratando a Lali Espósito y no le paga a la policía, no es problema nuestro”, llegó a decir Milei. La provincia anunció que crearía una moneda provincial, idea que el ministro del Interior Guillermo Franco le advirtió que era “ilegal” En ese contexto se suma esta demanda.

Según la presentación a la que accedió Infobae, La Rioja busca que “el Estado Nacional-Jefatura de Gabinete de Ministros transfiera a la Provincia de La Rioja la suma de pesos nueve mil trescientos millones ($ 9.300.000.000) debidamente actualizada por el Índice de precios al consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) prevista por el artículo 83 de la ley 27.701 correspondiente al presupuesto del Ejercicio 2023, como así también, que transfiera a la Provincia de La Rioja la suma de pesos cuarenta y siete mil millones ($ 47.000.000.000) debidamente actualizada por el Índice de precios al consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) mediante el sistema de ‘goteo diario de fondos coparticipables’’ o bien subsidiariamente, en doce (12) cuotas mensuales y equivalentes correspondiente al presupuesto del Ejercicio 2024.”

La presentación, que lleva la firma del constitucionalista Andrés Gil Domínguez, indica que “el 30 de enero de 2024, el Señor Ministro del Interior Doctor Guillermo Francos remitió a la Provincia de La Rioja la nota NO-2024- 10859744-APN-MI mediante la cual le hizo saber que, debido a la sanción de la ley provincial 10.703, el Estado Nacional extremaría los recaudos en oportunidad de evaluar la viabilidad de efectuar transferencias presupuestarias del Gobierno Nacional con destino a la Provincia de La Rioja que no sean originadas en impuestos coparticipables de transferencia automática”. También “notificó que se limitará el otorgamiento de avales a las solicitudes de endeudamiento que pudiera formular la Provincia de La Rioja en el marco de la intervención que le compete a la jurisdicción del Ministerio del Interior prevista por el art. 25 de la ley 25.917″.

Al día siguiente, 31 de enero, la Provincia de La Rioja contestó la nota: rechazó la respuesta “en todos sus términos y reiteró el reclamo promovido el 27 de diciembre de 2023 ante el Señor Jefe de Gabinete de Ministros, Ingeniero Nicolás José Posse”. “De las notas intercambiadas se extrae como nítida conclusión que el Estado Nacional reconoce de forma implícita la indebida retención de fondos que pertenecen a la Provincia de La Rioja, y a la vez, manifiesta de forma expresa una tentativa inequívoca de utilizar dichos fondos a efectos de someter políticamente a la Provincia de La Rioja. Dicha conducta podría encuadran en las acciones tipificadas por los arts. 149 “bis” y 248 del código penal”, dice la presentación.

El escrito recordó que “en 2023, el Congreso Nacional durante el período de sesiones ordinarias no sancionó la respectiva ley de presupuesto general de la administración nacional para el Ejercicio 2024″ y abundó en el análisis sobre el régimen de coparticipación.

En ese contexto, la provincia sostiene que le corresponde la suma de $ 9.300.000.000 correspondiente al presupuesto del Ejercicio 2023 debidamente actualizada con el índice que disponga la Corte Suprema de Justicia, más la suma de $ 47.000.000.000 correspondiente al presupuesto del Ejercicio 2024 debidamente actualizada con el índice que disponga la Corte Suprema de Justicia constituyen fondos coparticipables que pertenecen a la Provincia de La Rioja, y como tales, están protegidos por la garantía de la remisión automática por parte del Estado nacional”.

La demanda agrega que “las provincias para poder ejercer plenamente su autonomía necesitan contar con recursos. No existe autonomía política sin recursos que la sustenten” y se señaló que “no es posible desarrollar políticas públicas inclusivas sin los recursos correspondientes”. Cita jurisprudencia de la Corte Suprema en el caso Santa Fe, que sostuvo que en el ámbito de la Convención Constituyente de 1994, “la inserción constitucional del régimen de coparticipación reconoció entre otros fundamentos eliminar una situación de incertidumbre jurídica, conferir racionalidad a la administración y distribución de los recursos financieros y fiscales entre las diferentes jurisdicciones, estructurar un espacio institucional de concertación federal desde el cual se diseñe, en un marco de participación igualitaria, la matriz tributaria y la pauta distributiva de los fondos que se recauden y, fundamentalmente, posibilitar que las provincias chicas puedan compartir la recaudación de otras provincias y favorecer a los estados provinciales más pobres”.

Así las cosas, continuó, “el mecanismo de coparticipación consiste en la recaudación por parte del Estado nacional de las contribuciones directas e indirectas recaudadas en todo el territorio nacional”, “luego se procede a la distribución primaria de la masa e fondos coparticipables entre el Estado nacional y las provincias” y “posteriormente, el Estado nacional realiza entre las provincias la distribución secundaria de la masa de fondos coparticipables a través de un sistema de “goteo diario de fondos coparticipables” de los recursos.

“En el presente caso, -dice La Rioja- los recursos asignados para el presupuesto del Ejercicio 2023 por el artículo 83 de la ley 27.701 y los que se deben asignar para el presupuesto del Ejercicio 2024 son fondos coparticipables integrales subsumidos en el artículo 75 inciso 2 de la Constitución argentina que pertenecen a la Provincia de La Rioja. Como tal, no son disponibles por parte del Estado nacional y su remisión automática debe estar garantizada. Con relación a dichos fondos, la Provincia de La Rioja sufre un injustificado trato desigualitario por cuanto, actualmente, la totalidad de las provincias recibe los mismos mediante el sistema de “goteo diario de fondos coparticipables”, mientras que la Provincia de La Rioja los recepta a través de un mecanismo mixto que la perjudica: una parte mediante el ‘goteo diario de fondos coparticipables’ y otra parte por medio del pago de doce cuotas mensuales consecutivas de una suma fija. Dicha situación, contraviene los criterios de establecidos por el art. 75 inciso 2 de la Constitución argentina como pauta de distribución de los recursos coparticipables entre las provincias con relación a la Provincia de La Rioja”, se añadió

Fuente: Infobae

Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Monteverde respondió a Pullaro y lo acusó de «veleta política» tras sus dichos sobre el kirchnerismo
Gustavo Sáenz pidió suspender planes sociales a extranjeros y reasignarlos a jubilados y personas con discapacidad
Gobernadores cuestionan el diálogo con la Casa Rosada y preparan cumbre en Río Cuarto
Oscar “Cachi” Martínez: “La única fuerza que puede ponerle límites a Milei es Fuerza Patria”
ETIQUETADO:Javier MileiRicardo Quintela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mar del Plata: desde una moto asesinaron de un balazo en la cabeza a un turista cuando volvía de bailar
Artículo Siguiente Histórico: Pablo Prigioni será el primer entrenador argentino en participar del All Star Game de la NBA
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Pablo Farías y Juan Pedro Aleart
Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Provincia
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

salta

Gustavo Sáenz, primer gobernador en rechazar la mesa de diálogo federal de Javier Milei

9 de septiembre de 2025

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
El mensaje de Chiqui Tapia tras la victoria de Fuerza Patria: "Que sigan los éxitos"

Tras las elecciones, Chiqui Tapia destacó: ‘Que sigan los éxitos para Axel Kicillof y Fuerza Patria’

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?