Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Ley Bases: Diputados aceptó las modificaciones del Senado y llegó a un dictamen unificado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Ley Bases: Diputados aceptó las modificaciones del Senado y llegó a un dictamen unificado
Política

Ley Bases: Diputados aceptó las modificaciones del Senado y llegó a un dictamen unificado

El oficialismo y la oposición dialoguista aceptaron las modificaciones en el RIGI, pero excluirán a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios nacionales de las privatizaciones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/06/2024 a las 12:37 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de junio de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Gobierno y los bloques de oposición dialoguista llegaron a un acuerdo esta tarde. La Cámara de Diputados aceptará las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de Ley Bases hace dos semanas. Entre estos cambios, se destaca la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) de la lista de empresas públicas a privatizar.

El acuerdo se formalizó al mediodía durante una reunión entre el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, y representantes de los bloques de Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.

Posteriormente, se plasmó en un dictamen de mayoría firmado en las comisiones de Legislación General y Presupuesto, obteniendo un respaldo de 66 firmas. Los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda optaron por no firmar el dictamen, al igual que la diputada socialista Mónica Fein.

El oficialismo planea presentar este dictamen en el recinto de la Cámara baja pasado mañana, convocando a una sesión especial a las 12. No obstante, la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA de la lista de empresas a privatizar sigue siendo motivo de desacuerdo entre los bloques. Por ejemplo, la bancada de Pro firmará el dictamen en disidencia, considerando que estas tres compañías deberían ser privatizadas.

“El kirchnerismo fue el responsable de la estatización antijurídica y gravosa de Aerolíneas que lleva acumulado 7500 millones de dólares de pérdida que pagamos todos los argentinos en especial los jubilados, porque 50 millones de ese deficit se financió con el fondo de sustentabilidad previsional”, afirmó Silvana Giudici.

Algunos diputados radicales también firmaron el dictamen en disidencia, aunque la mayoría de la bancada apoyará lo votado por el Senado en este aspecto. La exclusión de estas tres empresas de la lista de privatizaciones fue solicitada por senadores radicales al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, condición necesaria para obtener su apoyo en la aprobación general de la Ley de Bases.

Al retornar el proyecto a Diputados, el jefe de la bancada radical, Rodrigo De Loredo, junto a Francos, intentó desconocer el acuerdo del Senado, pero sus diputados no lo respaldaron. “Si insistimos con la privatización de estas tres empresas, cuando el Senado las excluyó antes de la votación, corremos el riesgo que el kirchnerismo intente judicializar toda la Ley Bases”, advirtieron.

Miguel Pichetto, líder de la bancada Hacemos Coalición Federal, reafirmó esta tarde su posición en el plenario de comisiones, respaldado por el diputado Nicolás Massot. Massot argumentó que la Cámara de Diputados no está facultada para insistir en la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA, dado que el oficialismo del Senado retiró estos puntos antes de la votación general.

“Fueron excluidas [durante el debate en el Senado] por el propio gobierno de Javier Milei de la nómina de empresas a ser privatizadas: esto formó parte de un acuerdo para alcanzar el quorum en el Senado. Nosotros reivindicamos el valor de los acuerdos”, sostuvo Massot.

Desde la Coalición Cívica, el diputado Juan López adelantó que su bancada también firmará en disidencia el dictamen. “Este producto legislativo es más razonable que el original [en alusión a la media sanción de Diputados] –señaló-. Estamos frente a un proyecto que tiene dos media sanciones; los diputados aquí presentes tenemos que optar entre una de las dos alternativas. Aún con nuestras críticas, creemos que algunas de las modificaciones que introdujo el Senado son razonables, como el acotamiento al régimen de incentivos a las grandes inversiones, el RIGI. Nosotros desde un principio votamos en contra de la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, es por eso que vamos a firmar este dictamen en disidencia.”

Los representantes de Unión por la Patria, liderados por Germán Martínez, expresaron su rechazo tanto al proyecto de Ley Bases como a las enmiendas del Senado. Además, anticiparon que el paquete de reformas fiscales, de ser aprobado este jueves, enfrentará impugnaciones judiciales debido a sus presuntos “vicios inconstitucionales”.

“Esta ley [Bases] fue hecha a medida de un puñado de sectores económicos que se ven favorecidos por la discrecionalidad contenida en muchos de sus artículos. Una ley absolutamente viciada y arbitraria, con una enorme cantidad de visos de inconstitucionalidad por lo que seguramente su contenido será llevado a tribunales”, advirtió Martínez.

Y enfatizó: “Esta ley es hija de enormes arbitrariedades, de una opacidad absoluta del trámite parlamentario, de presiones de todo tipo, de manoseos e irregularidades varias y de oscuros arreglos en el Senado. También es hija de la represión, cuando la iniciativa se debatió en el Senado”.

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso
ETIQUETADO:Diputados NacionalesLey Bases
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Provincia y Nación firmaron un acuerdo para la continuidad de obras en Santa Fe
Artículo Siguiente En un final emotivo, la Selección Argentina le ganó 1-0 a Chile y se clasificó a los cuartos de final
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol
Moria Casán opinó sobre Wanda Nara: "La admiro como madre y mujer empresaria"
Moria Casán sobre Wanda Nara: “La admiro como madre y empresaria»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
Súper jueves en el Senado: Garrahan, universidades y decretos presidenciales

El Senado enfrenta una agenda incómoda para el Gobierno: salud, educación y organismos públicos

21 de agosto de 2025

La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados

20 de agosto de 2025

Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?