Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Moderación o pueblo”: la dura carta de los intelectuales que apoyan a Cristina Kirchner con críticas a Alberto Fernández
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > “Moderación o pueblo”: la dura carta de los intelectuales que apoyan a Cristina Kirchner con críticas a Alberto Fernández
Política

“Moderación o pueblo”: la dura carta de los intelectuales que apoyan a Cristina Kirchner con críticas a Alberto Fernández

Cfin Noticias
Última actualización: 22/03/2022 a las 5:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de marzo de 2022
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Académicos y referentes de la cultura identificados con la Vicepresidenta publicaron un extenso escrito, en respuesta al comunicado que difundió la semana pasada el sector que responde al Presidente

Bajo el título “Unidad del campo popular: moderación o pueblo”, intelectuales, académicos y referentes de la cultura que se identifican con el kirchnerismo duro publicaron una carta con críticas a Alberto Fernández, en la que afirmaron que “la ‘Unidad’ del Frente de Todos ya se rompió en noviembre de 2021″ y que cuando “el mismo gobierno genera las expectativas y la defraudación de las expectativas, es el instante cruel donde la moderación se transforma en impotencia”.

El escrito llegó como respuesta al comunicado que la que la semana pasada dieron a conocer desde un sector que responde al Presidente -”La unidad del campo popular en tiempos difíciles”- y en el marco de las tensiones internas que el Frente de Todos viene atravesando, mucho más después del debate que se dio en el Congreso en relación a la renegociación de la deuda con el FMI.

Algunos de los firmantes fueron: Teresa Parodi, Eduardo Basualdo, Liliana Herrero, Roberto Salvarezza, Adrián Paenza, Cynthia García, Alberto Kornblihtt, Rita Cortese, Victoria Onetto, Carlos Rozanski, “Dady” Brieva, Artemio López, Daniel Tognetti, Roberto Caballero, “Mempo” Giardinelli, Andrea Varela, Marcelo Figueras, Araceli Bellota, Rubén Dri, María Pía López, Alejandro Kaufman, María Sondereguer, Sandra Russo y María Seoane.

“Bienvenido el intercambio de ideas y la explicitación de los posicionamientos y matices sobre cómo avanzar en la construcción del programa político, económico, cultural, social y latinoamericano. El debate público es una fortaleza de todo proyecto político nacional y popular. Nunca es una debilidad”, expresaron en uno de los primeros párrafos, a modo introductorio. Y sostuvieron que “la unidad no se mantiene porque se la nombre”, sino que “se mantiene si continúan activas las políticas que le dieron origen”, en alusión al reiterado pedido de “unidad” de parte del albertismo.

“La política gubernamental ha llegado a su punto más trágico: la preparación de escenarios de anuncios donde no se realizan anuncios. Es la práctica fallida de anticipar políticas que no se concretan: el mismo gobierno genera las expectativas y la defraudación de las expectativas. Es el instante cruel donde la moderación se transforma en impotencia. Deciden bajarle la intensidad a la política y, como efecto no deseado, suprimen a la política. Proponen ir despacio pero terminan inmóviles. Pretenden hablar suave pero se vuelven inaudibles. Todo lo que se presenta moderado termina siendo débil y sin capacidad transformadora. Es necesario recordarlo: los gobiernos no se evalúan por sus intenciones, sino por sus eficacias”, aseguraron posteriormente en uno de los fragmentos más duros de la carta, luego de que el Presidente anunciara que el viernes pasado comenzaba “la guerra contra la inflación”.

Asimismo, apuntaron: “Cuando se pretende hablarle a todos, se termina hablándole a nadie. Cuando se pretende no pelearse con nadie, se termina peleado con todos. Si no se está dispuesto a representar en forma primaria a la base política, se termina representando a nadie. El conflicto existe: no asumirlo, lejos de ampliar la sustentación, diluye a los que no lo protagonizan en la nada política”.

“El problema de la unidad se resuelve reponiendo el origen y el sujeto destinatario de la unidad. No se soluciona con una apelación a la reducción de la intensidad (es decir, a la moderación). El problema más importante no es de velocidad ni de magnitud: es de orientación de las políticas”, sentenciaron en la misma dirección, remarcando la diferencia, según su visión, entre “moderación” y “unidad”.

La carta de los intelectuales K respondió así a la solicitud de quienes respaldan la gestión de Alberto Fernández, quienes llamaron a aplacar los cruces internos y a mantener la unidad. De hecho, ayer el canciller Santiago Cafiero admitió que “ignorar que el Frente de Todos hoy atraviesa un momento político crítico sería necio”, tres días después de que la portavoz Gabriela Cerruti confiara que Cristina Kirchner no le respondía los mensajes al Presidente.

En el mismo tono, los referentes académicos y culturales kirchneristas aseguraron: “Insistimos, en las dimensiones de representación electoral y social, la ‘Unidad’ del Frente de Todos ya se rompió en noviembre de 2021 cuando más de cuatro millones de electores que lo acompañaron en el año 2019, ya no lo hicieron en las elecciones de medio mandato. Reconstruirla es el objetivo”.

“Cuando en el año 2019 la compañera Cristina ideó y convocó a la construcción de un Frente de Todos como herramienta electoral para derrotar al más crudo neoliberalismo, se dirigió a todas las fuerzas del campo nacional-popular. La razón de ser de ese Frente de Todos no era, claramente, sólo derrotar al Macrismo sino reponer e incrementar las políticas de derechos e inclusión de los 12 años de gobiernos nacional-populares movilizando al pueblo y nunca moderando sus demandas o ‘mandando desensillar hasta que aclare’”, continuaron.

Ya sobre el final, volvieron a cargar contra quienes pidieron “moderación”: “Si en verdad se percibiera un impasse, como pareciera que el documento ‘La unidad del campo popular en tiempos difíciles’ sugiere, sería pues un acto irresponsable, casi al borde de lesa Patria, dejarle un campo orgánico al fascismo al apostar por la moderación política. No es que, porque el fascismo amenaza, hay que poner paños fríos en la frente del Pueblo, sino a la inversa: un Pueblo desmotivado es la ocasión para que el fascismo crezca”.

“La discusión, desde nuestro punto de vista, es sobre la orientación de las políticas públicas que deben expresar la unidad de las fuerzas que integran el Frente de Todos. Como dijo alguien en estos días: ‘Las diferencias que tenemos entre quienes debatimos cuál es la mejor manera de resolver este problema son infinitamente menores de las diferencias con quienes generaron este problema’. Se sale con más política y no con más encierro. Se sale compartiendo con el pueblo el conocimiento de las dificultades, enfrentándolas y no eludiéndolas. Se sale entre todos y todas”, concluyó la carta. Y la interna de la coalición gobernante se agiganta.

Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”
Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada
Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Alberto Fernández: “Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”
Artículo Siguiente Fulminante acusación contra Neymar en Francia: “Llega en un estado lamentable, al límite de estar borracho”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe
Alerta en Argentina: detectan 28 presuntos integrantes de una organización narco brasileña en el país
Sucesos
La verdad del último encuentro entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Se Comenta

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.

Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”

29 de octubre de 2025

“Me gustaría ser gobernador”: Santilli definió su futuro político en la provincia de Buenos Aires

28 de octubre de 2025

Mayoraz celebró el triunfo libertario en Santa Fe: “Milei logró consolidar su mandato político”

27 de octubre de 2025
Marcelo Tinelli y Cristina Fernández de Kirchner, protagonistas de un cruce político tras las elecciones legislativas, en una composición de archivo.

Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras la derrota del peronismo: “El liderazgo de ella impide que el partido conecte con la gente”

27 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?