Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Reapareció Cristina Kirchner: habló de los aumentos de tarifas, la política económica y la deuda externa
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Reapareció Cristina Kirchner: habló de los aumentos de tarifas, la política económica y la deuda externa
Política

Reapareció Cristina Kirchner: habló de los aumentos de tarifas, la política económica y la deuda externa

La expresidenta grabó un audio para un plenario del partido Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella. "El aumento de las tarifas significará sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen", advirtió.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/04/2024 a las 4:03 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir
  1. Cristina Kirchner grabó un audio de poco más de dos minutos en el que habló de aumentos de tarifas, la política económica de Javier Milei y la deuda externa

Texto Original: “En medio de los aumentos anunciados en los servicios públicos, reapareció la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que grabó un audio de poco más de dos minutos en el que habló de aumentos de tarifas, la política económica de Javier Milei y la deuda externa, entre otros puntos.”

  1. La expresidenta dejó sus consideraciones para un plenario de la Mesa Nacional de Nuevo Encuentro

Texto Original: “La expresidenta dejó sus consideraciones para un plenario de la Mesa Nacional de Nuevo Encuentro, el partido de Martín Sabbatella, que este sábado se reunió en Morón, al oeste del Conurbano.”

  1. Cristina Kirchner tuvo un fuerte cruce en redes sociales con el presidente Javier Milei

Texto Original: “Hace poco menos de un mes, la exvicepresidenta tuvo un fuerte cruce en redes sociales con el presidente Javier Milei, luego de que la diputada Victoria Tolosa Paz expusiera que los funcionarios de la Casa Rosada se habían aumentado el sueldo en un 48% mientras le pedían recortes a las dietas de diputados y senadores.”

  1. Cristina Kirchner publicó una larga carta de 33 páginas en las que criticó duramente a la gestión de Milei

Texto Original: “Antes, Cristina Kirchner había publicado una larga carta de 33 páginas en las que criticó duramente a la gestión de Milei y que ahora retomó cuando mandó un audio al partido Nuevo Encuentro.”

Cristina Kirchner: Tal cual lo preveíamos en el mismo, el cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales. El aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen

Cristina Kirchner: Nuestra oposición al modelo que nos plantean desde un dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible, no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo. Sino desde la comprobación empírica, comprobación empírica vuelvo a reitera

En medio de los aumentos anunciados en los servicios públicos, reapareció la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que grabó un audio de poco más de dos minutos en el que habló de aumentos de tarifas, la política económica de Javier Milei y la deuda externa, entre otros puntos.

La expresidenta dejó sus consideraciones para un plenario de la Mesa Nacional de Nuevo Encuentro, el partido de Martín Sabbatella, que este sábado se reunió en Morón, al oeste del Conurbano.

Hace poco menos de un mes, la exvicepresidenta tuvo un fuerte cruce en redes sociales con el presidente Javier Milei, luego de que la diputada Victoria Tolosa Paz expusiera que los funcionarios de la Casa Rosada se habían aumentado el sueldo en un 48% mientras le pedían recortes a las dietas de diputados y senadores.

Antes, Cristina Kirchner había publicado una larga carta de 33 páginas en las que criticó duramente a la gestión de Milei y que ahora retomó cuando mandó un audio al partido Nuevo Encuentro.

Entre otros puntos, se refirió a los incrementos en los servicios públicos. «Tal cual lo preveíamos en el mismo, el cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales. El aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen», afirmó Kirchner.

«Nuestra oposición al modelo que nos plantean desde un dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible, no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo. Sino desde la comprobación empírica, comprobación empírica vuelvo a reitera», aseguró sobre las políticas de Javier Milei.
Cristina Kirchner, junto a Martín Sabbatella en la inauguración del estadio de Deportivo Morón en 2013. Cristina Kirchner, junto a Martín Sabbatella en la inauguración del estadio de Deportivo Morón en 2013.

«La comprobación empírica del fracaso de estas políticas, que no son nuevas, ni mucho menos originales, nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategia y políticas en términos de presente y de futuro», analizó.
El audio completo de Cristina Kirchner

Hola a todos y a todas los compañeros y compañeras de Nuevo Encuentro de las distintas partes del país. Referentes de provincias y representantes institucionales de esa fuerza política, que hoy reúne a su Mesa Nacional el Morón, Provincia de Buenos Aires.

Seguramente, y como es lógico, destinarán parte de este encuentro a la discusión y organización de la fuerza. Pero también, y estoy segura que ustedes coincidirán conmigo, resulta imprescindible abordar y profundizar la situación del País.

En el documento que publicamos el 14 de febrero de este año, bajo el concepto «Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación», sostuvimos la necesidad de caracterizar adecuadamente el momento institucional, en materia histórica, política y social.

Tal cual lo preveíamos en el mismo, el cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales. El aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen.

Deuda externa y energía deben ser dos vectores que se entrecrucen en la construcción de una Argentina diferente, y nuestra oposición al modelo que nos plantean desde un dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible, no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo. Sino desde la comprobación empírica, comprobación empírica vuelvo a reitera. Los hechos, las opiniones pueden variar, los hechos son sagrados dijo alguien, ¿no? Bueno, la comprobación empírica del fracaso de estas políticas, que no son nuevas, ni mucho menos originales.

Experiencia que, bueno es decirlo y aclararlo también, nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategia y políticas en términos de presente y de futuro.

Con la convicción de siempre, y con la confianza, plena confianza, de que en los espacios de discusión del movimiento nacional, popular y democrático, podremos no solo interpretar la historia, sino también resignificarla para volver a representar.

Fuente: Clarin

Departamento San Justo: Unidos se quedó con casi todo el mapa político del departamento
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Gildo Insfrán volvió a arrasar en Formosa y allanó su camino hacia una reforma constitucional
Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”
María Luengo votó en Colastiné Norte y llamó a participar “como acto de esperanza”
ETIQUETADO:Cristina KirchnerJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Corrupción en los seguros: el Gobierno desplaza a los funcionarios investigados por la Justicia
Artículo Siguiente «Lo de Espínola es más grave que lo de Falcón», explicó el tesorero de Colón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados
«Borrate, no aparezcas en la Campaña» le habrían dicho a Javkin.
Se Comenta
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
Esteban Aricó fue el candidato más votado en San Lorenzo con el 40,64%
Región
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Amaro “Fito” González emitió su voto: “Creemos en un Timbúes para todos”

hace 1 día

Pedro Medei: “No venimos a discutir bancas, venimos a transformar Santa Fe”

hace 1 día

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 2 días

Mayra Mendoza se tatúa una tobillera en respaldo a Cristina Kirchner

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?