Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Rossi y Arroyo dejarán el gabinete por sus candidaturas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Rossi y Arroyo dejarán el gabinete por sus candidaturas
Política

Rossi y Arroyo dejarán el gabinete por sus candidaturas

Cfin Noticias
Última actualización: 29/07/2021 a las 4:38 AM
Cfin Noticias
Publicado 29 de julio de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El presidente Alberto Fernández dijo que los funcionarios que buscan ser elegidos en las PASO deben abandonar sus cargos. El ministro de Defensa lo confirmó. El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, irá a Desarrollo Social.

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Defensa, Agustín Rossi, dejarán su Gabinete para ser candidatos en Buenos Aires y Santa Fe, respectivamente, por una cuestión «ética». El mandatario indicó que todos los funcionarios del Gobierno que se presentaron para las PASO del 12 de septiembre deberán «dejar sus cargos» para afrontar la campaña.

En ese sentido Rossi confirmó que dejará el cargo por su precandidatura a senador por Santa Fe con el Frente de Todos.

En tanto, Arroyo dejará la cartera de Desarrollo Social y será reemplazado por el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, según informó a NA, un hombre cercano a Fernández y quien viene de competir con La Cámpora en la interna municipal.

«Claramente a partir de este momento con lo que anunció el Presidente voy a tener absoluta libertad para plantear y llevar adelante el debate político que necesita la provincia. Me parece una decisión que muestra el profundo sentido ético que tiene (…) Espero que el gobernador (de Santa Fe, Omar Perotti) por lo menos pida licencia ya que va de candidato suplente», dijo al Rossi al canal de noticias TN.

Con la decisión de Fernández, también tendrá que dejar su cargo Victoria Tolosa Paz, titular del Consejo Nacional de Políticas Sociales (CNCPS), quien es primera precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. Además debería renunciar Enrique Cresto, quien dirige el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y es precandidato a diputado nacional por Entre Ríos.

«Es una regla ética que quiero preservar y la verdad es que la pérdida de Daniel Arroyo es muy grande, también la de Agustín (Rossi) es muy grande para mí. La pérdida de Vicky Tolosa Paz es muy grande, pero es la regle que me impuse», expresó Fernández.

En la misma línea, este miércoles dejó su cargo el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, quien fue reemplazado por su vice, Nicolás Kreplak.

Fernández, a su vez, exhortó a los aspirantes a cargos legislativos del Frente de Todos a expresar en campaña la «voluntad de encarar el futuro con mucho vigor y fuerza», a la vez que destacó que fue «muy importante» la forma en la que la alianza gobernante pudo «acordar los cierres de listas».

El mandatario advirtió, además, que «algunos quieren inyectar en la cabeza de la gente que Argentina es un país invivible», cuando lo que resulta «invivible», dijo, es «leer los medios o escuchar muchas veces las cosas que se dicen» en esos espacios.

Sobre ese punto, Fernández repudió «cómo se tergiversa y cómo se genera desaliento en la gente». «Eso es lo que a uno le arruina la vida, porque la Argentina la pelea todos los días», subrayó.

Por otro lado, el Presidente señaló, en declaraciones al canal C5N desde Perú, que la Organización de Estados Americanos (OEA) «ha dejado de ser un organismo que funcione y sirva a América Latina», por lo que resulta necesario «recrear un nuevo ámbito que exprese mejor» a la región.

En ese sentido, consideró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) puede ser un «instrumento» para ese fin.

«Todos los días no paramos de asombrarnos por las cosas que pasan en la OEA durante la gestión de (el uruguayo Luis) Almagro», sostuvo Fernández, al apuntar que esa dirección sometió al organismo a la «participación de un golpe institucional como ocurrió en Bolivia» en 2019.

Desde Perú, el mandatario señaló que el flamante presidente de ese país, Pedro Castillo, es un «hombre singular en la política», porque es un «maestro rural que expresa exactamente lo que es un maestro rural del interior», en referencia a que está «muy comprometido con los sectores más postergados».

Tras destacar que la «mayoría del país lo apoyó» y vio en Castillo una «esperanza y expectativa», dijo que con el nuevo mandatario tienen «miradas similares».

Sobre el cierre de listas del FdT para las elecciones, Fernández abundó: «Nadie impuso nada. Detesto la idea de ganadores y perdedores, nos pusimos de acuerdo y ganamos todos».

Para el mandatario, los postulantes del oficialismo para las elecciones legislativas primarias PASO de septiembre y las generales de noviembre tienen que expresar el mensaje de que el Gobierno «hizo todo lo necesario para que a ningún argentino le haya faltado la atención que requirió durante la pandemia».

«Tenemos la tranquilidad de que hicimos todo para que a nadie le falte atención sanitaria», reiteró.

Pero al mismo tiempo, advirtió que «todos» los funcionarios que son precandidatos para las PASO del 12 de septiembre «deben dejar sus cargos» para hacer frente a la campaña electoral y, en caso de ganar, asumir en sus bancas legislativas, al definir esa postura como una «regla ética» que debe preservarse.

Acerca de posibles reemplazantes para esos funcionarios que sean candidatos, especialmente ministros nacionales, sostuvo que tiene en mente sus nombres, pero se excusó de adelantarlos hasta que se concreten las dimisiones.

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior River goleó por 3-0 a Lanús en La Fortaleza
Artículo Siguiente Los Leones perdieron y se juegan todo en la última fecha para clasificar
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido

Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”

30 de octubre de 2025

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

30 de octubre de 2025

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

30 de octubre de 2025

Patricia Bullrich cuestionó la política contra el narcotráfico en Brasil

30 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?