Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Sergio Massa: “Entre gastar en boletas o vacunas, en este contexto prefiero gastar en vacunas”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Sergio Massa: “Entre gastar en boletas o vacunas, en este contexto prefiero gastar en vacunas”
Política

Sergio Massa: “Entre gastar en boletas o vacunas, en este contexto prefiero gastar en vacunas”

Cfin Noticias
Última actualización: 08/02/2021 a las 12:55 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados se mostró a favor de la suspensión de las PASO y dijo que el dinero que se ahorraría el gobierno en esa elección equivale a la compra de 20 millones de vacunas contra el coronavirus

En medio de la discusión política por la suspensión de las PASO, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se mostró a favor de gastar el dinero que demandará el armado de esa elección en la compra de vacunas contra el coronavirus.

“Entre gastar en boletas o vacunas, en este contexto prefiero gastar en vacunas”, enfatizó luego de la reunión que mantuvo este jueves en la Casa Rosada junto a los principales dirigentes del Frente de Todos para abordar este tema.

“Sé que a algunos no les gusta hablar de costo o gasto en materia democrática pero si simplificamos el proceso electoral vamos a liberar recursos, vamos a liberar más de 20 millones de vacunas”, explicó Massa en momentos donde la Argentina se encuentra negociando la compra de millones de dosis con distintos laboratorios internacionales.

El presidente de la Cámara de Diputados hizo hincapié en que “no estamos en un año normal” y que el país atraviesa “una disputa por apropiarnos de vacunas suficientes para generar inmunidad en la gente”.

Además se refirió a cómo sería el escenario electoral en este contexto sanitario de pandemia, donde 25 millones de personas tienen que votar dos veces en menos de 50 días. “Pensá cómo va a ser la cola, la sentada de los fiscales de mesa, cuando vayan la persona a las urnas y lleven el DNI. Imaginate eso dos veces”, enfatizó al ser entrevistado en Radio 10.

Y agregó: “Si me preguntas si tiene sentido votar dos veces en 50 días metiendo 25 millones de personas en 12 horas en todos los colegios, movilizar a personal de correo y ejército…te digo que hay que encontrar una forma de resolverlo de manera inteligente, con diálogo y sin mezquindad”.

Siguiendo la misma línea de pensamiento del diputado Máximo Kirchner, que propuso celebrar las PASO y las elecciones legislativas el mismo día, Massa dijo que “desde lo operativo es muy inteligente votar un solo día lo que sea primario y general”.

Sin embargo, es consciente que en el terreno práctico debe negociar la suspensión de las primarias con la oposición: “El desafío es sentarnos a la mesa con las fuerzas políticas y entender que más allá del proceso electoral lo que está en juego es la salud de los argentinos”.

A seis meses de las PASO, 19 de 24 gobernadores del país están de acuerdo en darlas de baja cuanto antes. El último fue el correntino Gustavo Valdés, que junto a Gerardo Morales, de Jujuy, intentará convencer a la oposición que la suspensión es el mejor camino.

Durante el reportaje radial, Massa también se refirió al principal desafío que tiene el gobierno este año, que es la recuperación del ingreso de los argentinos para que puedan tener mayor poder de compra.

Y en ese sentido, se refirió al congelamiento de las tarifas. “Si analizas lo que pasó con las tarifas por la dolarización que hizo el gobierno de Macri, la tarifas aumentaron el doble y triple que los salarios. Eso cuando compromete parte de tu costo fijo te termina pegando en tu poder de compra”. Por eso, insistió que desde el gobierno buscan que “las tarifas no puedan modificarse por encima de los salarios”.

“Si vos aplicás el esquema del aumento de tarifas en energía que dejó el gobierno anterior, los salarios perderían más que años anteriores contra las tarifas porque darían un aumento del 140%. Es una locura. Las tarifas del gas y la electricidad son más problemáticas que la del agua”, explicó Massa.

Con respecto al próximo vencimiento de la deuda con el FMI que está encarando la Argentina, dijo que “hay que pagar creciendo y no ajustando” como propone ese organismo internacional.

“Hoy, para cerrar un acuerdo con el Fondo no nos tiene que imponer un programa y que esa decisión esté asociada al crecimiento. Argentina tiene que pagar creciendo no ajustado. El sentido práctico que tiene que tener la negociación no es ni ajuste ni programa impuesto. Eso ya lo vimos como termina funcionando en la economía argentina. Queremos tener más dólares para poder pagar nuestras deudas, pero eso a partir de un programa de crecimiento y no de ajuste”, sentenció.

Por último, se metió en la pelea entre el gobierno y el campo a raíz de las últimas declaraciones del presidente Alberto Fernández que amenazó con subir las retenciones y establecer cupos a la exportación. “No fue una advertencia, el presidente planteó escenarios. El mercado de los alimentos es el que golpea la mesa de los alimentos de todos los días. Lo que hay que hacer es agotar las instancias de diálogo, hablando de la necesidad de que podamos cuidar la mejora en el ingreso porque eso va a hacer crecer la economía argentina”.

Massa está convencido que los tres pilares para sacar al país adelante deben ser “crecer, vacunarnos y trabajar unidos”. Y concluyó: “El desafío es encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la competitividad cambiaria con la garantía alimentaria de que no se termine generando pobreza en la argentina”.

Pullaro abrió la Convención Reformadora: “Este es un día histórico para la provincia invencible de Santa Fe”
Evo Morales se comparó y solidarizó con CFK: “Cuando no nos pueden ejecutar con balas lo hacen con leyes”
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia kirchnerista en el Senado y elevó la tensión
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Gestos de bronca como suplente, gol y un inesperado récord en la mira: el partido de Lionel Messi ante el Betis
Artículo Siguiente Ataque de sicarios en Rosario: asesinaron a un joven de 20 años
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

hace 4 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

hace 5 días

Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado

hace 5 días

La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?