Un pedido directo a la Nación
El gobernador Axel Kicillof exigió al presidente Javier Milei la conformación urgente de una mesa nacional integrada por todos los gobernadores, con el fin de diseñar políticas coordinadas frente al narcotráfico.
El reclamo se produjo tras el triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi en Florencio Varela, hecho que fue calificado judicialmente como homicidio agravado con ensañamiento y violencia de género.
“Un narco-femicidio”
Kicillof sostuvo que el crimen debe ser considerado un narco-femicidio, ya que las víctimas fueron asesinadas en un contexto de violencia vinculada al narcotráfico. “Nada justifica este nivel de violencia y sadismo”, subrayó el mandatario bonaerense.
Asistencia a las familias y reclamo de justicia
El gobernador destacó que los equipos del Ministerio de Seguridad y de Salud bonaerense acompañarán a las familias de las víctimas a través de programas de asistencia. Además, remarcó que se trabajará para que los responsables sean identificados y condenados.
Narcotráfico, un problema nacional e internacional
Kicillof advirtió que “el narcotráfico atraviesa fronteras y afecta a todo el territorio argentino”, por lo que no puede abordarse de manera aislada entre jurisdicciones. Insistió en la necesidad de una estrategia integral, con inversión en tecnología, agentes especializados y coordinación con la Justicia Federal.
Críticas a la política actual
El mandatario provincial también cuestionó que el tema se utilice con fines electorales: “No hay que hacer campaña con esto, tiene que haber un trabajo encabezado por el Presidente”. Según planteó, la falta de oportunidades para los jóvenes facilita el avance de las redes narco en los barrios.