Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Amsafe rechazó la oferta del gobierno de Santa Fe y va al paro en el inicio de las clases
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Amsafe rechazó la oferta del gobierno de Santa Fe y va al paro en el inicio de las clases
Provincia

Amsafe rechazó la oferta del gobierno de Santa Fe y va al paro en el inicio de las clases

Cfin Noticias
Última actualización: 27/02/2022 a las 1:56 PM
Cfin Noticias
Publicado 27 de febrero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Por amplio margen, el gremio de los docentes públicos desestimó el esquema salarial ofrecido por la provincia y realizará medidas de fuerza el 2 y 3 de marzo. En caso de no surgir otra propuesta, realizarán otra doble jornada de protestas el 8 y 9 de marzo.

Los docentes públicos santafesinos rechazó el esquema de aumento salarial ofrecido por el gobierno de la provincia. Este sábado, la asamblea provincial de Amsafe resolvió desestimar la propuesta y anunció un paro de actividades para el miércoles 2 y el jueves 3 de marzo, días en que está previsto el inicio del ciclo lectivo 2022. En caso de no recibir una nueva oferta paritaria, realizarán otra jornada de protesta doble los días 8 y 9 de marzo.

 

 

 

 

El gremio docente mayoritario puso a consideración la propuesta del gobierno provincial que contempla un aumento del 41,7% a abonarse en cuatro tramos, con una revisión prevista en el mes de septiembre. El plan de lucha fue respaldado por la mayoría . Fueron 32.343 los votos por la medida de rechazo y paros, sobre un total de 32.884 que participaron de la asamblea, que se desarrolló de forma virtual.

El resultado era esperable ya que la mayoría de las mociones planteaban medidas de fuerza directa. Esta situación quedó reflejada en los votos, ya que solo 239 personas se expresaron a favor de la aceptación de la propuesta salarial. En tanto, hubo 73 abstenciones y 229 votos en blanco.

 

 

 

Por otra parte, se decidió convocar el 8 de marzo a un paro en el marco del día internacional de la mujer, invitando a participar de actividades de concientización y movilizaciones.

En el comunicado surgido al término de la asamblea, se elevaron una serie de reclamos. Algunos de ellos fueron: aumento salarial para activos y pasivos, salarios acordes al aumento de las tarifas y el costo de la canasta familiar, que ningún docente esté bajo la línea de la pobreza, respeto a las relaciones salariales entre cargos, jerarquías y horas de cátedra, aumento urgente de las asignaciones familiares, resolución inmediata del concurso de secundaria, concursos pendientes de todos los niveles y modalidades, incremento de presupuesto para infraestructura escolar.

Los privados también paran

En el ámbito de los docentes particulares el rechazo también se expresó con contundencia. Los delegados del Sadop rechazaron este viernes la propuesta y votaron por el no inicio de clases la semana próxima. «Se decidió realizar 48 horas de paro, en principio, la semana que viene, a cumplirse los días miércoles 2 y jueves 3, y continuar con las jornadas de lucha durante la segunda semana de marzo», expresó el secretario General, Pedro Bayúgar.

El cuerpo de delegados del sindicato que nuclea a docentes privados se manifestó contundentemente en contra de la oferta por considerarla insuficiente y reclamaron una mejora en el porcentaje de aumento y en los tramos en que se estipule. «Realizaremos concentraciones en distintos puntos de la provincia el día miércoles 2 a fin de manifestarnos colectivamente en defensa de nuestro salario y por mejores condiciones de trabajo», sostuvo Bayúgar.

 

 

 

 

 

A ello se le suma el rechazo de la Unión de Docentes Argentinos, encabezado por Sergio Romero, que anticipó el jueves su posición y anunció paros para el 2 y 3 de marzo. También la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica llevó a cabo su congreso provincial este viernes, donde resolvió el rechazo a la propuesta salarial del gobierno con medidas de fuerza por 48 horas en el inicio del ciclo lectivo.

Cuál fue la oferta

La oferta salarial del gobierno de la provincia fue la misma para las diferentes instancias paritarias. Estuvo compuesta de un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre. Sin embargo, ningún gremio vio con buenos ojos la propuesta, como es el caso de los docentes, de la administración central y de los profesionales de la salud, por lo que se aguardará continuidad de la negociación paritaria.

«Quiero destacar que la negociación colectiva representa esto: la composición de situaciones que no siempre son simétricas entre trabajadores y empleadores. Subrayamos que la oferta salarial global representa un total de 121 mil millones de pesos de los fondos públicos de los santafesinos. Ciertamente, no son cifras menores. Hay que recordar, además, que la provincia no solamente tiene entre sus responsabilidades la administración de la grilla salarial, sino todos los otros aspectos referidos, por ejemplo, a la prestación de servicios y a las obras públicas. Cada movimiento de porcentajes debe contextualizarse y compatibilizarse en este marco», destacó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, tras el último encuentro de la segunda ronda paritaria.
 

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/342818-amsafe-rechazo-la-oferta-del-gobierno-de-santa-fe-y-va-al-paro-en-el-inicio-de-las-clases-ciclo-lectivo-2022-politica-ciclo-lectivo-2022.html]

EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Se registran disparos de ametralladoras, explosiones y combates callejeros en la segunda ciudad más grande del país, Kharkiv
Artículo Siguiente Spahn:»Me llevaron de las bolas porque no había otro pajarón que pusiera plata»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Javier Milei grabó un video y este se reprodujo en Europa Viva 2025.
Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Mundo Política
Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
Thiago Medina ex gran hermano
Accidente de Thiago Medina: su estado es crítico y piden cadena de oración
Sucesos
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?