Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Avanza la perforación horizontal dirigida del Gasoducto Gran Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Avanza la perforación horizontal dirigida del Gasoducto Gran Santa Fe
Provincia

Avanza la perforación horizontal dirigida del Gasoducto Gran Santa Fe

El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, y el presidente de la empresa estatal Enerfe, Juan D´Angelosante, recorrieron la obra que beneficiará a más de cien mil usuarios.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/08/2023 a las 12:46 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de agosto de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, junto con el presidente de la empresa estatal Enerfe (Energías y Gas Renovables), Juan D´Angelosante, recorrieron este jueves las obras del Gasoducto Gran Santa Fe.
En la oportunidad, Yanotti resaltó que es “una obra histórica por la necesidad y la solución que trae al Gran Santa Fe. Es el cruce subfluvial más largo en la historia de la Argentina, llega casi a los dos mil metros. Si no hay ningún contratiempo, en 15 días estarían los cruces realizados”.
“Para nosotros esta obra es una inversión. Los gasoductos que se realizan en la provincia de Santa Fe van a beneficiar a más de 7 mil pymes, más de 200 mil familias y le da otro potencial productivo”, detalló el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación.
En tanto, D´angelosante explicó que “recorrimos el cruce de la Laguna Setúbal, que corresponde al cruce de perforación horizontal dirigida del Gasoducto Gran Santa Fe. Hoy estamos en un 70 por ciento de la mecha guía, cruzando por debajo, a unos 25 metros del pelo de agua de la laguna, próximamente estará saliendo esa mecha a la altura de San José del Rincón. Luego se agrandará el ducto por donde va a pasar la columna del gasoducto que podrá proveer gas a San José del Rincón, Arroyo Leyes, Colastiné, Santa Fe, Recreo, Monte Vera y Esperanza”, detalló.
“Es una obra con un impacto importantísimo para el Gran Santa Fe, que beneficiará a más de cien mil usuarios. En tiempo récord estamos realizando esta perforación, que viene muy bien. Es la perforación horizontal dirigida más grande de la República Argentina, un hecho histórico para nuestra ciudad de Santa Fe”.
GASODUCTO DEL GRAN SANTA FE
La empresa estatal ENERFE, que actúa bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, lleva adelante la obra del Gasoducto del Gran Santa Fe que se extenderá por 42 kilómetros, desde la conexión al GNEA (Gasoducto del Noreste Argentino) ubicada en el límite este del departamento Las Colonias hasta Arroyo Leyes en el departamento La Capital. El tiempo de ejecución total de la obra se estima en 12 meses, favorecido en gran medida por los recorridos y características de suelo existentes.
El gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.
Una obra de esta magnitud no solo brinda servicio a personas que no lo tenían, sino que también favorece la generación de nuevas industrias con el consiguiente incremento de la demanda laboral. Esta misma, será potenciada por la necesidad de gasistas y obreros que deban realizar instalaciones de gas en cada uno de los beneficiados.
CELDA DE COMBUSTIBLE ÓXIDO SÓLIDO

Previamente, las autoridades recorrieron el Laboratorio de la Celda de Combustible de Óxido Sólido (SOFC) del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape), instituto de doble dependencia Conicet – UNL.
Durante la visita, “pudimos ver el funcionamiento de la celda, que ya se puso en marcha y que está siendo investigado por el Centro Atómico Bariloche, el Ministerio de la Defensa, el Conicet, el Incape, la UNL, el INTI y próximamente con el Invap”, detalló presidente de Enerfe.
“Son los más altos representantes de la ciencia y técnica del país para desarrollar esta prueba piloto de esta celda de combustible. Es la primera prueba de hidrógeno verde de biomasa que se hace en la Argentina y toda Sudamérica”.
En tanto, Yanotti explicó que “ya está funcionando el piloto de la Celda de Combustible, que está siendo investigada. Es una gran oportunidad de generar energía limpia, tanto eléctrica como térmica y dar una oportunidad para la movilidad sustentable”.
Las celdas SOFC son dispositivos electroquímicos muy eficientes que utilizan una mezcla de etanol y agua para generar energía eléctrica de muy alta calidad. El sistema se compone de dos unidades. Un reformador que extrae hidrógeno gaseoso de la mezcla del biocombustible y agua; y la celda propiamente dicha, que convierte el gas en energía eléctrica y calor, con más de 90% de eficiencia. El reformador puede intercambiarse para utilizar otros tipos de combustibles como gas natural o biogás.

Fuente: CFIN

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Omar Perottisilvina Frana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Boca aceptó la oferta: Nicolás Orsini jugará en Unión
Artículo Siguiente Milei: «Juntos por el Cambio está apostando a causar un desastre económico»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marruecos y la Selección Argentina Sub 20, disputado en la final del Mundial en Santiago de Chile.
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Destacados Fútbol
Felipe Michlig encabezó el acto por el 121° aniversario de Las Palmeras, junto a autoridades locales y provinciales.
Felipe Michlig acompañó el 121° aniversario de Las Palmeras con nuevas obras y aportes provinciales
Interior
Efectivos de Gendarmería Nacional en funciones de patrullaje. Foto ilustrativa.
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Destacados Sucesos
Un triunfo para la memoria de Miguel Russo que deja a Central a un pasito de la Copa Libertadores
Fútbol
Verstappen ganó en EE.UU. y Colapinto cerró 17° con una rebelde maniobra
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?