Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Bastía: “La nueva ley marca un cambio trascendente en el paradigma de la conducción del MPA”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Bastía: “La nueva ley marca un cambio trascendente en el paradigma de la conducción del MPA”
Provincia

Bastía: “La nueva ley marca un cambio trascendente en el paradigma de la conducción del MPA”

Así se pronunció el ministro de Gobierno e Innovación Pública al destacar la aprobación en la Legislatura de las reformas al Ministerio Público de la Acusación, impulsadas por el gobierno de Maximiliano Pullaro. Lo dijo junto al ministro de Ambiente, Enrique Estévez, quien por su parte celebró la autorización de un crédito de la Agencia Francesa para políticas ambientales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/01/2024 a las 8:35 AM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de enero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; valoraron el apoyo de la Legislatura santafesina al aprobarse en la jornada de ayer dos normativas importante: por un lado, los cambios que regulan el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación; por otro, la autorización para tomar un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo de 65 millones de euros.
Bastía abrió el diálogo señalando sobre el MPA: “Es una reforma trascendente para el Ministerio Público de la Acusación. Hemos obtenido una ley que genera un cambio trascendente en el paradigma de la conducción del organismo, una ley sumamente importante que le otorga el poder al Fiscal General para la administración, la gestión, el gobierno. Y deja de tener una función casi protocolar para en cambio llevar adelante la construcción absoluta del organismo. Le otorga muchísimas facultades que no tenía: le permite organizar administrativamente cómo así también manejar los recursos, reasignar causas, o intervenir en fiscalías regionales”, aseveró.
“Se terminó el «no podemos hacer nada»”
En cuanto a esas nuevas funciones Bastía apuntó que “va a tener la posibilidad de crear unidades y agencias y, lógicamente, ordenar un sistema que a todas luces estaba desorganizado, porque la Fiscalía General, que era el órgano máximo, no tenía poder prácticamente y todo quedaba en mano de la fiscalías locales. Eso ha originado en regionales como por ejemplo Rosario un gran desorden y situaciones bastante complejas”. Agregó que hoy “nadie puede desconocer en qué situación se encuentra dicha regional y que es atravesada por una ola delictiva importante vinculada al narcotráfico. Por eso, vinculado a otras leyes que dio la Legislatura, ahora se podrán crear las unidades de agencias relacionadas a la persecución del microtráfico, tan trascendente e importante en la persecución del crimen para nuestro gobierno”, afirmó. En ese sentido, y vinculado a la adhesión a la Ley de Narcomenudeo que la provincia ahora también podrá perseguir, tras la aprobación de la norma días atrás por impulso del gobierno de Maximiliano Pullaro, Bastía afirmó: “El vecino antes llegaba a la comisaría o al fiscal local, y denunciaba que sabía que pasaba tal o cual cosa, que en determinado lugar venden drogas. Y la respuesta era ‘No podemos hacer nada’. Ahora se terminó el ‘no podemos hacer nada’, porque va a estar la Unidad Fiscal del MPA, persiguiendo este delito”.
Obras para la biodiversidad
Por su parte, Enrique Estévez hizo referencia a la autorización del crédito que permitirá avanzar en distintas políticas ambientales en la provincia. “Es abordar una situación de cambio climático, que estamos viviendo. Hay un retroceso de la biodiversidad, por eso es importante cuidar nuestras áreas naturales protegidas, nuestras áreas naturales provinciales”, puntualizó Estévez. Resaltó que “la infraestructura para esos lugares genera también oportunidades económicas para distintas localidades que están alrededor de esas áreas naturales. Por ejemplo con actividades como el ecoturismo, la producción agroecológica; y la provincia de Santa Fe tiene un potencial muy importante en eso”.
Estévez, en la misma línea, graficó que el crédito permitirá encarar “obras emblemáticas, por ejemplo en la ciudad de Santa Fe la recuperación de la Granja La Esmeralda, que es un lugar que todos hemos conocido en otro momento y que tenía una dinámica que lamentablemente se ha perdido. Hoy está cerrada como acceso al público y lo que vamos a hacer es obviamente recuperar ese espacio. Vamos a trabajar para construir un edificio para que sea el espacio central del Ministerio de Ambiente, un centro veterinario, un centro de rescate y avanzar fuertemente en lo que es la educación ambiental”, anunció.

Fuente: CFIN

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Fabian Bastía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Pocho Lavezzi sufrió una nueva crisis y está internado en una clínica de CABA
Artículo Siguiente Rafael Nadal se bajó del Abierto de Australia por otra lesión: los detalles del comunicado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos
Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?