Los gremios docentes privados de Sadop, a diferencia de los estatales nucleados en Amsafé, aceptaron la propuesta que engloba un aumento del 20% para septiembre (estaba previsto que fuera del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), 7% para octubre y otro 7% para noviembre. En diciembre, la suba propuesta es del 5% y una revisión salarial en diciembre. De este modo el incremento salarial anual llegaría al 77%.
«El resultado final de Sadop después de las tres reuniones (ayer en el norte y hoy en La Capital y en Rosario) es la de aceptar la propuesta con mucha disconformidad y bronca. Por esto que calificamos una coerción la amenaza de los descuentos, que obviamente todos repudiamos y produjo un malestar muy grande y no lo puedo negar, tuvo que ver con el resultado de la votaciones ya que como propuesta salarial no hay satisfacción», dijo Pedro Bayugar.
También manifestó que en esta oportunidad «nos dividimos con los compañeros de Amsafé, ellos tienen otra visión y de manera democrática cada gremio decidió. En nuestro caso me sorprende la paridad ya que es mínima la diferencia y los trabajadores docentes están con bronca y quisieran una propuesta mejor. Vieron como a nivel nacional la paritaria acordó 82% hasta diciembre con revisión en noviembre, cosa que también se podría haber hecho en Santa Fe, pero lamentablemente la tozudez del gobierno, que si bien hoy fue aceptada, también lo es con mucha disconformidad».
«Nunca es buena la estrategia si no es éticamente aceptable», afirmó al ser consultado por la amenza del descuento de los días de paro, lo que hizo que finalmente se aceptara el aumento y agregó: «Creo que el gobierno utilizó una mala estrategia, comprometió el futuro político de más de un funcionario y lo lamento porque en realidad un gobierno que se dice procurar la justicia social, con la amenaza de los descuentos no aportó en nada, en un momento crítico como el que vive la provincia».
Fuente: Diario Uno