Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública
Provincia

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/05/2025 a las 9:50 PM
Sfaff Cfin
hace 2 meses
Compartir
Compartir

En el marco de las acciones que el Gobierno de la Provincia lleva adelante en la lucha contra el narcotráfico y las economías del delito, el Ejecutivo santafesino reforzará acciones para evitar lavado de dinero proveniente del delito, tras el blanqueo de dólares anunciado por Nación. Desde la Provincia se apoya la medida y a su vez se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública
Así lo informaron los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares, este viernes al dar a conocer medidas concretas que se tomarán en la Provincia.
“La lucha contra las mafias en Santa Fe es un mandato indeclinable por lo que tenemos que centrarnos en controlar que los flujos patrimoniales y financieros no terminen siendo aprovechados para solventar la actividad de las organizaciones delictivas que han traído violencia y homicidios a la provincia” consideró Cococcioni, por lo cual aseguró que las medidas “tienen como blanco poblacional gente ligada directamente a la actividad criminal en la provincia y apuntan a resguardar la seguridad pública”.

Comité y programa de disrupción patrimonial y financiera

Es por eso que el funcionario anunció la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de poner en marcha “un comité compuesto por representantes de todos los ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado para diseñar un programa de disrupción patrimonial y financiera (es decir, detectar un crecimiento patrimonial inusual) que se centrará en las personas y organizaciones vinculadas judicialmente y por los órganos de Inteligencia a actividades del crimen organizado en la provincia”. Para eso, se llevará adelante “un cruce de información para desarrollar una estrategia de bloqueo tendiente a contrarrestar la circulación económica ligada a estas actividades criminales”, subrayó Cococcioni.
El comité funcionará “en el ámbito de la Subsecretaría de Inteligencia, en la órbita de la Dirección Provincial de Información Patrimonial”, agregó el titular de Justicia y Seguridad con el objetivo de “reunir información y vincularlos a los movimientos de las organizaciones criminales y a partir de ahí diseñar medidas tendientes a limitar y bloquear accesos a servicios del propio Estado”.
Vale recordar que ya en el blanqueo anterior el Gobierno santafesino investigó quiénes eran las personas que habían adherido, con una mirada puesta en verificar que no haya ningún fondo que sea directamente ilegal o que provenga de las economías criminales, o que organizaciones delictivas pretendan blanquear. “Estas no son medidas de investigación penal ni investigación judicial sino que son medidas administrativas para dificultar el financiamiento de la actividad del crimen organizado, mediante un mecanismo que reunirá información de distintos ámbitos del Estado, vinculándola al sistema de Inteligencia e Investigación Criminal, priorizando grupos criminales con capacidad de realizar actos violentos”, sumó Cococcioni.

Recuperar la actividad económica con controles

Por su parte Olivares consideró que el blanqueo anunciado por la Nación “genera determinadas ventajas para la circulación económica y que dichas ventajas son favorables para el 99% de la población que es gente de bien pero al mismo tiempo genera ventajas para el otro 1%” donde están las organizaciones criminales, por lo que reconoció que “tratando de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad, es donde focalizamos en este 1%”.
Además recordó que el Gobierno nacional ya había dispuesto que quienes “quería sacar los ‘dólares del colchón’ tuvieran un blanqueo generoso para hacerlo; lo pudieron hacer e incorporaron esos dólares al circuito formal” por lo cual consideró que “estas medidas apuntan a un nuevo blanqueo pero a expensas de quitar determinados controles, lo que nos genera interrogantes y por eso desde la Provincia tenemos que estar más atentos que nunca”.

Fuente: CFIN

Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Santa Fe inicia la reforma constitucional: conocé quiénes son los 69 convencionales
Pullaro: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo”*
ETIQUETADO:Pablo CoccocioniPablo Olivares
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Luis Spahn fue reelecto presidente de Unión y seguirá en el cargo hasta 2028
Artículo Siguiente Huracán es el primer finalista del Torneo Apertura: venció a Independiente por penales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser pañuelo verde?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación
alejandra locomotora oliveras
Nuevo parte médico: Alejandra Oliveras permanece estable pero en terapia intensiva
Destacados
franco colapinto piloto de alpine
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días, horarios y lo que queda del calendario 2025
Formula 1
ramon diaz tecnico
Ramón Díaz será el nuevo director técnico de un club campeón del mundo
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Convención Reformadora: Santa Fe inicia el debate constitucional más importante en décadas

hace 2 días

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética

hace 2 días

Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe

hace 2 días

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?