Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Claves del proyecto de Reforma Previsional propuesto por el Ejecutivo provincial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Claves del proyecto de Reforma Previsional propuesto por el Ejecutivo provincial
Provincia

Claves del proyecto de Reforma Previsional propuesto por el Ejecutivo provincial

El mensaje mantiene las edades jubilatorias para mujeres y hombres; define que quien gana más aporta más, y propone además un Aporte Solidario. También realiza modificaciones a los regímenes de docentes y policías.

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/08/2024 a las 12:45 PM
Sfaff Cfin
hace 11 meses
Compartir
Compartir

El Poder Ejecutivo santafesino ingresó este miércoles en la Cámara de Senadores de la provincia el proyecto de Reforma Previsional de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los empleados públicos, a través del cual busca implementar -mediante un sistema solidario, justo y eficiente- un nuevo régimen jubilatorio para todos los agentes estatales, y de esta manera reducir entre un 20 % y 30 % el déficit del organismo que, proyectado para 2024, es de 430.000 millones de pesos.

Emergencia previsional

El inicio del proyecto propone la declaración de la Emergencia del Régimen Previsional de los empleados públicos y funcionarios de la Provincia de Santa Fe, y sus modificatorias del Personal Policial, Penitenciario, del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip) y del Régimen Opcional Docente, por el término de dos años, prorrogable por dos año más.

En el Artículo 2 establece un Aporte Solidario que los beneficiarios de la Caja (actuales o futuros) deben realizar sobre el total del beneficio que perciben, durante el plazo de vigencia de la emergencia declarada, con descuentos que van del 2% al 6% de acuerdo al beneficio percibido. Los que perciban más de una prestación de la Caja realizarán el aporte solidario sobre la sumatoria de ambos beneficios, en tanto que no realizarán aportes solidarios quienes perciban beneficios inferiores a las dos jubilaciones mínimas.

Respecto del personal en actividad, realizarán el aporte solidario durante 36 meses y por un equivalente a un 2,77 % del haber quienes ocupen un cargo de conducción política o de gabinete, y que haya ingresado desde el 11 de diciembre de 2023 en adelante.

Modificaciones a los regímenes

Entre los principales puntos de este apartado se establece que el personal en actividad eleve su aporte de manera escalonada: actualmente todos aportan un 14 %, pero el proyecto propone que los aportes se incrementen en base a un nuevo cálculo que va del 15,5% al 21% dependiendo del ingreso percibido, es decir que quien más gana, más aporta, e incluye a todos los trabajadores y funcionarios de los tres poderes.

También se implementa un tope de haberes para los pasivos: actualmente hay beneficiarios que cobran un equivalente de hasta 32 jubilaciones mínimas, pero con este proyecto se aplica un tope por el cual nadie cobrará más de 20 jubilaciones mínimas. Y se mantienen las edades actuales para acceder a la jubilación: 60 años para las mujeres y 65 para los varones y 30 años de servicios. 

Régimen Docente y Policial

Podrán acceder a la jubilación los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que tengan 60 años de edad y acrediten 30 años de servicio docente prestados en establecimientos públicos o privados incorporados a la enseñanza oficial no universitarios. En el caso de tratarse de afiliados docentes que acrediten 30 años de servicios prestados en su totalidad frente al aula en establecimientos públicos o privados incorporados a la enseñanza oficial, en los niveles inicial, primario y secundario, estos últimos con un mínimo de 30 horas cátedra y/o se hubieren desempeñado en cargos directivos o de supervisión en los mencionados establecimientos y que tengan 57 años de edad, también podrán obtener el beneficio. Las modificaciones también alcanzan al Régimen Policial, que incluye al personal de la Policía de la Provincia, la Dirección General del Servicio Penitenciario, y del Iapip. En este caso, se propone que los aportes serán del 17% al 20% de su remuneración dependiendo del cargo que revistan y de la institución a la que pertenezcan.

Disposiciones transitorias

El proyecto de reforma también establece disposiciones transitorias, algunas de las cuales establecen que los trámites de jubilación en curso al momento de publicarse la ley en el Boletín Oficial, serán analizados por la Caja y, en caso de obtener dictamen favorable, podrán acceder al beneficio conforme el régimen anterior; mientras, aquellos trámites que contarán con dictamen favorable y fueron paralizados por voluntad del beneficiario por más de 6 meses, accederán al beneficio con el régimen jurídico vigente al momento del cese de la prestación de servicios. 

Otro de los puntos destacados de la reforma establece que, en caso de que el Estado Nacional aumente las edades para acceder a los beneficios jubilatorios, se habilita al Poder Ejecutivo provincial a incrementarlas hasta llegar a las mismas edades, debiendo a su vez determinar la gradualidad de su implementación.

Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Santa Fe inicia la reforma constitucional: conocé quiénes son los 69 convencionales
Pullaro: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo”*
ETIQUETADO:Provincia de Santa FeReforma Previsional
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El hermano de Schumacher liquidó a Williams por la elección de Colapinto
Artículo Siguiente Picante revelación de Yuyito González: «Ya estamos casados con Javier Milei»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Convención Reformadora: Santa Fe inicia el debate constitucional más importante en décadas

hace 2 días

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética

hace 2 días

Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe

hace 2 días

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?