Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: “Con nosotros, a los cómplices del narcotráfico se les acaba la joda”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > “Con nosotros, a los cómplices del narcotráfico se les acaba la joda”
Provincia

“Con nosotros, a los cómplices del narcotráfico se les acaba la joda”

El diputado Federico Angelini ratificó la línea discursiva de su compañera de fórmula, Carolina Losada, y dejó en claro que juegan fuerte en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/05/2023 a las 9:32 AM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El diputado nacional y compañero de fórmula de Carolina Losada en la precandidatura por la gobernación de Santa Fe, Federico Angelini, envió un aviso a los “cómplices del narcotráfico” en la provincia: “Con nosotros se les acaba la joda”. Así lo expresó este miércoles en diálogo con Marcelo Fernández en el programa «Con sentido común» (CNN Radio Rosario) y sus palabras estuvieron en sintonía con las de la propia Losada de hace unos días (“No tengo ningún tipo de relación con el narcotráfico ni con las bandas criminales”). Ambas dejaron la sensación de estar dirigidas a Maximiliano Pullaro, rival en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe.

“Creo que la institucionalidad se ha visto golpeada en la provincia de Santa Fe, por eso el narcotráfico pudo avanzar a pasos redoblados y hoy claramente tiene ventaja por sobre las herramientas del Estado para combatirlo”, analizó. Y agregó: “Por eso, deben entender quienes tienen privilegios y han sido cómplices por acción o por omisión del narcotráfico que con nosotros se les acaba la joda”.

Luego hizo una reseña de su acuerdo con Carolina Losada, a quien secundará en una de las listas de Unidos para Cambiar Santa Fe. “Con Carolina tuvimos una competencia en 2021, difícil, dura y pareja, pero al día siguiente nos juntamos y entendimos que lo más importante era ganar las elecciones a senadores nacionales para no entregarles los dos senadores al kirchnerismo. Ganamos esa elección también”, contó.

“Construimos una propuesta que cierra en el corto, mediano y largo plazo. A partir de ahí definimos las candidaturas con ella encabezando”, sostuvo. Y enseguida aseguró: “Me pidió que la acompañe como vicegobernador teniendo un rol importante también en el Poder Ejecutivo, me voy a meter en todas las cuestiones ejecutivas. Se nota que esa decisión preocupó a aquellos que quieren tener o mantener los privilegios porque empezaron las operaciones, los videos… la merd (sic) de la política. No nos van a desviar del objetivo, vamos a profundizar nuestra campaña con propuestas concretas, de corto plazo para generar ese shock que Santa Fe necesita” y para que entiendan”.

Angelini consideró que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que frenó las elecciones en Tucumán y San Juan, “es una buena noticia y una señal de un cambio de época”.

“En diciembre de 2019, todo el mundo pensaba que se había acabado Juntos por el Cambio y Cambiemos porque el kirchnerismo nuevamente iba a poder hacer lo que quisiera con la República –expresó–. Nos unimos, con diferencias y discusiones, que nadie niega y seguirán existiendo, pero entendiendo que era muy importante para la Argentina tener un bloque que frenara al kirchnerismo. En 2021 hicimos valer esa unidad, ganamos las elecciones, pudimos equilibrar el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados, y hoy estamos en un momento muy difícil, frente a un cambio de época”.

“Entiendo que en el corto plazo hay malas expectativas y de este gobierno no espero absolutamente nada porque todo lo que haga será en contra de las instituciones y de una economía estable. Pero siento también que estas decisiones como la de la Corte Suprema, las de muchos jueces de primera instancia, de cámaras, que han puesto freno al avance del kirchnerismo o que han hecho investigaciones contra el kirchnerismo, son señales de una buena noticia y de un cambio de época en la Argentina”, completó.

Según el legislador, “el populismo sin plata no puede ejecutar su mayor herramienta que es hacer sentir, por lo menos en el corto plazo, que está todo bien. Y tiene que tomar malas decisiones y poco populares. Entonces el kirchnerismo no las toma, profundiza la crisis y entrega al próximo gobierno una situación catastrófica, que si nos toca a nosotros estamos decididos a hacernos cargo de la situación”.

Para el dirigente rosarino, el kirchnerismo “está dispuesto a hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder”, por eso consideró: “Como oposición no tenemos que dormirnos en los laureles ni relajarnos. Siempre hacen movidas para generar un efecto de que pueda revertir esta situación, aunque sea de corto plazo y que profundice la crisis, pero a ellos no les importa, lo único que les importa son las elecciones. Por eso estamos muy atentos y no nos vamos a quedar quietos”.

Y en esa línea aseguró que para el kirchnerismo “su objetivo es recluirse en la provincia de Buenos Aires, desde ahí tomar el poder y esperar agazapado para copar la calle en momentos difíciles como los que se vivirán desde el 10 de diciembre de 2023”. Y añadió: “A partir de una sociedad que obviamente no la va a estar pasando bien, como tampoco la pasa bien ahora, no va a tener ningún prurito en tirarnos 14 toneladas de piedra en el Congreso de la Nación o en cualquier institución de la República. Lo que sí hay una diferencia: la gente no va a permitir eso. Y hay otra cuestión, a diferencia del período 2015-2019, nosotros tenemos la decisión política de avanzar en los cambios estructurales del país sea como sea. Y si hay violentos, no nos temblará el pulso para utilizar toda la fuerza del Estado en contra de esos violentos”.

Diferencias, sí; rotos, no

Angelini recalcó que en el PRO hay divergencias pero no hay ruptura. “Un espacio que estuviera roto, como muchas veces parece que les cae simpático decir a muchos, no podría reunirse cada 10 días como lo hacemos nosotros”, remarcó.

“La reunión del lunes fue muy buena: hubo tensiones y discusiones pero salimos y nos dimos la mano. Claro que vende mucho más decir ‘interna en el PRO’ que ‘hay paz en el PRO’. Sabemos que así son las reglas del juego. Hay discusión, sí; hay debate, sí; hay diferencias políticas, sí. Por eso van como precandidatos a presidente Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Ahora, ¿eso significa que alguno de los dos no va a ser parte de Juntos por el Cambio o que va a ir por afuera? Nada que ver”, explicó. Y de inmediato dejó una frase sugestiva: “Hay una coincidencia casi total en qué hacer y hay una diferencia profunda en el cómo hacerlo”.

“Con respecto a la UCR tenemos otros modos y modelo de gestión, pero sentimos que en el fondo coincidimos en que la institucionalidad es fundamental. Tal vez alguien me pueda preguntar ‘qué tiene que ver la institucionalidad’ o ‘cómo me ayuda la institucionalidad a llegar a fin de mes’. A eso le digo que no hay ningún tipo de posibilidad de que un país salga adelante sin tener sus instituciones fuertes”, concluyó.

Fuente: SL 24

Nación dio de baja el último contrato para reparar la Ruta 178 y la Provincia reclama tomar el control
Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”
La provincia de Santa Fe será querellante en la causa por fentanilo adulterado del laboratorio HLB Pharma
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas por $ 3.500 millones en cuatro departamentos
Pullaro desde Estados Unidos: “Los organismos internacionales están muy sorprendidos por la baja de índices de violencia en la Provincia”*
ETIQUETADO:Federico AngeliniMaxi PullaroPRO
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Arroyo Leyes: Secuestran piezas ictícolas
Artículo Siguiente Oscar Demetrio Álvarez de UTHGRA Santa Fe en Nuestras Voces
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)

hace 5 días

Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”

hace 5 días

Juan Monteverde: “De la mitad que fue a votar, la mayoría nos eligió. Hay que ir a buscar a la otra mitad»

hace 6 días

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»

hace 7 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?