Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Con responsabilidad, en defensa de lo justo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Con responsabilidad, en defensa de lo justo
Provincia

Con responsabilidad, en defensa de lo justo

La UPCN en los primeros días del mes de Marzo del corriente año suscribió con el Poder Ejecutivo Provincial el ACUERDO PARITARIO para el personal amparado en la Ley N° 10.052 y su modificatoria estableciendo pautas salariales al mes de Septiembre 2022.

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/08/2022 a las 1:59 PM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

Dicho acuerdo estableció un PROCESO DE REVISION a los efectos de evaluar en el transcurso del tiempo del mismo su desarrollo con las variables inflacionarias y económicas.

Lo anterior, refleja la incertidumbre económica, cambiaria e inflacionaria que atraviesa nuestro país evidenciada sin duda por todos los hechos ocurridos a la fecha y que modificaron sustancialmente las proyecciones consideradas inicialmente por ambas partes.

Esta Entidad Sindical, ante tales circunstancias, en fecha 24 de Mayo por nota dirigida al Sr. Gobernador de la Provincia solicitó la apertura de los ámbitos paritarios para la revisión de las pautas salariales ante la aceleración sostenida del nivel de precios que deteriorarían el poder adquisitivo de los salarios y que no reflejaba la intención no sólo de la UPCN sino del propio Poder Ejecutivo Provincial de que los salarios estén por encima de la inflación en el corriente año.

Desde esa fecha y hasta el presente esta conducción gremial realizó innumerables gestiones a los efectos de la apertura paritaria con el objetivo de dar tratamiento a una problemática que merecía una mirada responsable y de consensos a los efectos de evitar circunstancias que perjudicaran a las partes y en su consecuencia a la sociedad en general.

El último viernes, sin considerar lo hecho por la UPCN ni lo ocurrido en nuestro país, el Poder Ejecutivo Provincial atento a su comunicado nos pone como únicos responsables de tal situación y lo que preocupa aún más: nos responsabiliza por todos los perjuicios ocasionados a la sociedad.

Se sostiene como único argumento la LEGALIDAD de lo suscripto y su cumplimiento estricto, cuando como en todo acuerdo ante circunstancias imprevistas y con efectos nocivos para una de las partes se debe contemplar la posibilidad de que a partir del diálogo consensuado y constructivo se eviten circunstancias no deseadas en beneficio de todos.

La norma escrita pierde su valor cuando lo que surja de ella NO ES LO JUSTO.

En el mismo comunicado el Poder Ejecutivo considera que agotadas todas las instancias de consensos y negociación resuelve NO ABONAR LOS DIAS NO TRABAJADOS POR LOS AGENTES PÚBLICOS ante las medidas dispuestas por las Entidades Sindicales.

La UPCN RECHAZA en primera instancia esta determinación que aleja toda posibilidad de acuerdos y consensos necesarios para la resolución de un conflicto.

Asimismo, luego de las consultas realizadas por la Comisión Directiva y el cuerpo de Delegados Zonales se RESUELVE disponer para los días MARTES 30 y MIERCOLES 31 DEL CORRIENTE MES PARO DE ACTIVIDADES SIN CONCURRENCIA A LOS LUGARES DE TRABAJO, CON GUARDIAS MÍNIMAS en servicios esenciales, siendo extendidas a los compañeros que liquidan sueldos de los trabajadores contratados, PARA TODO EL AMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

UN CONFLICTO ES EL FRACASO EN LA NEGOCIACION. En esta situación, está más que claro que de ello la UPCN NO ES LA RESPONSABLE.

Fuente: CFIN

Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Santa Fe inicia la reforma constitucional: conocé quiénes son los 69 convencionales
Pullaro: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo”*
Convención Reformadora: Santa Fe inicia el debate constitucional más importante en décadas
Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética
ETIQUETADO:UPCN
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Castelar: asesinaron a tiros a un empresario que estaba amenazado
Artículo Siguiente Argentina perdió 3-2 ante Países Bajos en el Mundial de Vóley
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Juan Monteverde y un planteo sorpresivo sobre la reelección
Destacados
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Mundo
Pullaro abrió la Convención Reformadora: “Este es un día histórico para la provincia invencible de Santa Fe”
Política
Fueron retenidos más de 100 vehículos durante operativos de control en Santa Fe
Santa Fe
Puerto General San Martín avanza con obras clave de conectividad e infraestructura
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe

hace 1 día

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento

hace 2 días

El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF

hace 2 días

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?