Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Desertó la mitad de las autoridades de mesa convocadas en Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Desertó la mitad de las autoridades de mesa convocadas en Santa Fe
Provincia

Desertó la mitad de las autoridades de mesa convocadas en Santa Fe

Cfin Noticias
Última actualización: 07/09/2021 a las 3:48 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Los primeros telegramas se enviaron en julio para reclutar a unas 22 mil personas. Prácticamente la mitad fueron rechazados. Al desinterés que suele darse en las contiendas electorales, se suma esta vez el miedo al contagio en el contexto de pandemia. Delegados de locales ya arman listas de contingencia.

La Secretaría Electoral Nacional delegación Santa Fe debió renovar la convocatoria para prácticamente la mitad de las autoridades de mesa que se necesitarán en los comicios del próximo domingo. Según confirmó a El Litoral Magdalena Gutiérrez, titular de la repartición, de los más de 22 mil telegramas que fueron enviados a mediados de julio, un elevado número fue rechazado o directamente no llegó a destino. «Tenemos varias deserciones; como los telegramas son con aviso de retorno, nos queda la constancia de los que fueron rechazados. A esto se suman los que directamente no fueron hallados en sus domicilios y los que desestimaron la convocatoria con alguna justificación. Prácticamente la mitad o más de la mitad de los telegramas remitidos tuvieron este tipo de repuesta que nos obliga a renovar la convocatoria», explicó.

 

La funcionaria precisó que habrá 8154 mesas conformadas para la elección de este fin de semana; recordó que en aquellos distritos donde sólo se realice el comicio nacional, habrá un presidente más un vocal, en tanto que en aquellos en los que también se definan candidaturas locales – 92 pueblos y ciudades-, se sumará un tercer integrante. Ese auxiliar fue sugerido por la provincia a través de un listado que priorizó docentes vacunados con las dos dosis contra el covid. «En total – resumió Gutiérrez-, enviamos telegramas para unas 22 mil personas, y ante la deserción de prácticamente la mitad de esas personas, este lunes tuvimos que formular las nuevas convocatorias». La secretaria reveló que ante la posibilidad de que también en esta nueva instancia se pueda repetir el alto nivel de deserción, ya se les ha solicitado a los delegados de locales constituir una «lista de contingencia» con las personas que voluntariamente deseen anotarse para desempeñarse como autoridad el domingo.

 

Razones

Los altos índices de deserción en la convocatoria de autoridades de mesa suelen ser una constante y casi un dato folklórico en prácticamente todas las elecciones. Sin embargo, se advierte un porcentaje aún mayor en esta contienda. Según Magdalena Gutiérrez, el escenario de pandemia incide en el fenómeno. «Si bien no es causal para excusare, muchas de las personas convocadas nos confiesan que tienen miedo de concurrir por la situación sanitaria, y por lo que implica un acto eleccionario que va a aglutinar a muchas personas. Hacemos un trabajo casi de persuasión para convencer a los convocados de que hay protocolos estrictos que se aplicarán para garantizar la seguridad de todos. Tratamos de que se pierda ese temor», explicó. En el mismo sentido, recomendó que los electores asistan a las urnas con «el voto ya pensado», para lograr que el proceso sea más ágil y dinámico.

 

En el contexto de alta deserción e incertidumbre por la respuesta que generará la nueva convocatoria, Gutiérrez admitió que «probablemente tengamos mesas el domingo que tarden en constituirse. Después se terminan armando y hasta pueden funcionar con una autoridad por mesa. Pero vamos a tener ausencias, y eso provocará algunas demoras», estimó.

Buenos Aires, también

 

También en la provincia de Buenos Aires, el número de autoridades convocadas y que desistieron de trabajar fue elevado. Según se informó, de los 74 mil telegramas enviados por la Justicia, alrededor de 35 mil volvieron rebotados. En los comicios del 2019, sin pandemia, en Buenos Aires el 57,53% de los designados se excusaron de participar y el día de la elección el 37,71% de las mesas funcionó con una sola autoridad.

 

También allí, además del desinterés en las elecciones, entre las explicaciones posibles al fenómeno se cuentan el miedo a contagiarse y a estar en un lugar cerrado por muchas horas.

 

En ese contexto, la semana pasada la Suprema Corte bonaerense hizo lugar a un planteo para que unos 3.000 funcionarios y empleados judiciales provinciales sean convocados para trabajar como autoridades de mesa. El máximo tribunal de Buenos Aires habilitó un planteo que le había hecho llegar el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, algo que se adopta desde los comicios desde 2009, pero que en esta oportunidad cobra una nueva relevancia.

 

La autoridad de mesa tiene el deber de estar presente durante todo el acto electoral; su presencia es ineludible en la apertura de la jornada, en la clausura de la votación y al momento de labrar las actas correspondientes que son los documentos oficiales de la elección.

 

La designación es una carga pública irrenunciable y el artículo 132 del Código Electoral Nacional establece una pena de seis meses a dos años a los electores designados como autoridad de mesa que, sin causa justificada, dejen de concurrir al lugar donde deban cumplir sus funciones o hicieren abandono de ellas.
 

Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Temor en el mundo cripto: el Bitcoin se derrumba más de 10% en un día clave en su historia
Artículo Siguiente Pelé confirmó que le extirparon un tumor del colon: “Enfrentaré este partido con una sonrisa en mi rostro”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días

Caso Trigatti en exclusivo: Imágenes y audios de la cámara gesell en F5 a partir de las 12 horas

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?