Preocupación por la transparencia del proceso
El diputado provincial Walter Agosto presentó un proyecto en la Legislatura de Santa Fe pidiendo al Gobierno Provincial que explique por qué la Rehabilitación y Reconstrucción de la Pista del Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” se realizará por contratación directa, en lugar de a través de un proceso de licitación pública.
La iniciativa fue acompañada por los legisladores Celia Arena, Sonia Martorano, Lucila De Ponti, Alejandra Rodenas, Miguel Rabbia y Verónica Baró Graff, quienes señalaron que la licitación previa fue dada de baja a pesar de que contaba con cinco ofertas presentadas y de que se trataba de un proyecto financiado en conjunto por Nación y Provincia.
Antecedentes de la obra
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) había iniciado a principios de año un proceso licitatorio para adjudicar los trabajos, con un presupuesto oficial de $41.616 millones y un plazo de ejecución de 180 días. Sin embargo, el procedimiento fue anulado por el organismo debido a impugnaciones cruzadas entre oferentes.
Tras la derogación, el gobernador de Santa Fe justificó la contratación directa alegando “urgencia en los trabajos” y facultades normativas para avanzar sin licitación.
Puntos que deberán responder
Los diputados justicialistas solicitaron información detallada sobre:
- Motivos de la anulación de la licitación.
- Trámites realizados ante Nación para continuar la obra.
- Convenios firmados entre Nación y Provincia.
- Listado de ofertas presentadas y estado de las impugnaciones.
- Documento licitatorio que se usará en el nuevo proceso.
- Razones para abandonar la licitación pública.
- Criterios técnicos para reducir a la mitad el plazo de ejecución.
- Fuente de financiamiento y criterios de selección de la empresa adjudicataria.
Los legisladores remarcaron que la licitación pública garantiza competencia y transparencia, y advirtieron que los plazos exiguos del nuevo procedimiento podrían derivar en un direccionamiento del proceso.
Redacción CFIN