Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El fiscal Edery sobre las amenazas en su contra: «Viniendo de quien viene es para preocuparse»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El fiscal Edery sobre las amenazas en su contra: «Viniendo de quien viene es para preocuparse»
Provincia

El fiscal Edery sobre las amenazas en su contra: «Viniendo de quien viene es para preocuparse»

Cfin Noticias
Última actualización: 24/01/2022 a las 5:09 PM
Cfin Noticias
hace 3 años
Compartir
Compartir

El funcionario del MPA habló sobre la amenaza de Verdún. «Si estas cuestiones nos causan temor no podríamos llevar adelante nuestro trabajo», agregó el fiscal.

El fiscal de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada, Matías Edery, se refrió este lunes a la amenaza que recibió de

parte de Lorena Verdún, viuda de Claudio «Pájaro» Cantero en plena audiencia imputativa.

«En el momento, cuando uno está trabajando, lo ve como parte de su labor. Uno cae sobre el peso de las palabras cuando termina la audiencia y se relaja un poco. Viniendo de quien viene, es una situación para preocuparse», afirmó el funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Edery manifestó que la grave intimidación que lanzó Verdún, incluso tuvo unas palabras hacia el juez que presidía el acto procesal, «no es una cuestión que cause temor, porque si estas cuestiones nos causan temor no podríamos llevar adelante nuestro trabajo. Pero genera lógica preocupación por saber de quién viene la amenaza. Es decir, una persona vinculada con mucha gente que se dedica a cometer homicidios y otros delitos, y a la que se le secuestró armas en su casa».

En declaraciones al programa «El primero de la mañana» de LT8, el fiscal también recordó cuando Verdún impidió a los gritos y también lanzando veladas amenazas la presentación del libro de los periodistas Hernán Lascano y Germán de los Santos, que narra la historia de la banda de Los Monos, grupo que lideró a mano firme en su momento «Pájaro» Cantero. «Por eso es preocupante y es satisfactorio que haya esta respuesta (de apoyo) de la sociedad, no sólo por mí sino para visibilizar estas situaciones, que tienen que conocerse».

«Es importante que todos los actores institucionales se den cuenta que en este tipo de cuestiones, no debe haber banderas políticas ni ideológicas. Es una cuestión que hay que solucionar al margen de lo política, abordando la violencia y el crimen organizado», subrayó.

Y en ese sentido consideró: “La investigación del crimen organizado es fundamental para solucionar la situación de violencia que vivimos en la ciudad. Y cuando digo crimen organizado, no me refiero solamente a las bandas, sino a todo el arco político y estatal que les permiten su funcionamiento y la parte económica que les permite su financiación”, afirmó este lunes el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos y Crimen Organizado Matías Edery.

El funcionario judicial se refirió así a la compleja situación a la que estuvo expuesto el sábado pasado cuando Lorena Verdún, viuda de Claudio “Pájaro” Cantero, lo amenazó en plena audiencia en la que la mujer fue imputada por tenencia ilegal de armas de guerra, intimidación pública y extorsiones, delitos por los que también quedó detenida con prisión preventiva.

En ese mismo trámite judicial también fueron imputados Luciano “Lucho” Cantero, hijo de Lorena y de “Pájaro”, y otras seis personas más como parte de la misma banda. Cuando le concedieron la palabra, Verdún rechazó los cargos que le imputaban y le dijo a Edery: “Con todo respeto esto no va a quedar así”. También se dirigió al juez que presidía la audiencia de Garantías Alejandro Negroni: “Fíjese lo que va a decidir, este fiscal siempre se la agarra con los Canteros”.

Las palabras intimidatorias de Verdún en medio de una audiencia judicial fueron repudiadas por un amplio sector de la política y por distintas sectores de la comunidad, que salieron en apoyo de los fiscales de la Unidad de Delitos Complejos y Crimen Organizado que desbarataron la semana pasada a la banda de Lucho Cantero. Además el gobierno provincial respaldó la labor de los fiscales y este domingo anunció que brindará protección tanto a Edery como a sus compañeros.

En declaraciones de este lunes, el fiscal Edery agradeció el apoyo político y las medidas de protección que ordenó el gobierno provincial tras las amenazas de Verdún. Pero también consideró que “sería muy loable” que ese respaldo también aparezca cuando se acusa a dirigentes del poder político por su vinculación con bandas delictivas.

“Esos gestos siempre son gratificantes, pero necesitamos hacer un llamado a la reflexión, al menos en lo personal y del grupo de trabajo que integro también junto a los doctores Luis Schiappa Pietra y David Carizza. Es loable que también investigaciones que tocan a los sectores que no están dando apoyo en este caso, también habría que dar el mismo apoyo, porque lo que hacen estos apoyos es fortalecer institucionalmente al Ministerio Público de la Acusación”.

“Los gestos de apoyo sirven muchísimo, pero hay muchas cuestiones en las cuales la política está metida en temas judiciales y ahí también necesitamos ese apoyo, porque de esa forma se fortalece nuestro trabajo. Un apoyo importante de la política hacia el Ministerio Público de la Acusación será cuando se modifique la ley a través de la cual la Legislatura está juzgando nuestro funcionamiento. Eso nos impide trabajar con toda la libertad, que es como deberíamos trabajar”, agregó.
Abren investigación por amenazas

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) manifestó su más enérgico repudio a las expresiones intimidantes realizadas contra el fiscal Matías Edery en el marco de una audiencia que se realizó en el Centro de Justicia Penal de la ciudad de Rosario.

A raíz de lo ocurrido, la Fiscalía Regional 2 inició una investigación penal preparatoria, se ordenaron las diligencias correspondientes para cautelar toda la evidencia y se dispusieron las medidas de seguridad pertinentes para proteger la integridad física del funcionario del MPA amenazado.

Por otra parte, el organismo judicial advirtió que «no permitirá ningún tipo de condicionamiento a la independencia con la que ejercen sus funciones los y las fiscales y todas las personas que trabajan a diario en la persecución penal de los delitos cometidos en la provincia de Santa Fe».

Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Colonia San José y una elección inédita: Ni el candidato se votó, ganó el voto en blanco
Provincia de Santa Fe: confirman el cronograma de pago de haberes de junio
Elecciones en Santa Fe: cerraron los comicios con una muy baja participación de electores
Pullaro votó en Hughes y anticipó mayor participación electoral: “Va a aumentar claramente”
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Boris Johnson advirtió que una invasión de Rusia a Ucrania sería “un asunto doloroso, violento y sangriento”
Artículo Siguiente Facundo Farías sonó en River y Boca Juniors, pero se queda en Colón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe
El gobierno provincial lanza una fuerza especializada contra prófugos de alto perfil
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 2 días

Provincia licita obras clave para la cárcel de alta seguridad «El Infierno» en Piñero

hace 3 días

Puccini: “Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos»

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: recomendaciones clave para votar con agilidad y evitar demoras

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?