Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El gasto en electricidad en la UNL ya representa el 70 por ciento del presupuesto
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El gasto en electricidad en la UNL ya representa el 70 por ciento del presupuesto
Provincia

El gasto en electricidad en la UNL ya representa el 70 por ciento del presupuesto

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/04/2024 a las 2:29 PM
Sfaff Cfin
Publicado 10 de abril de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

La fuerte suba de las tarifas de los servicios no es solo un problema en el presupuesto familiar, de los comerciantes, pymes o industrias, sino también de las universidades.

Es el caso de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que debe afrontar los gastos operativos con un presupuesto similar al de 2023.

«El funcionamiento de las universidades se ve resentido», afirmó el rector de la UNL, Enrique Mammarella, en el programa El Cuarto Poder por LT10. «Si bien el gobierno se ampara en que comenzaron con su trabajo hace 100 días, lo que hace al funcionamiento de las universidades ya del año pasado no tiene actualización de los gastos. A partir de enero del 2024 los costos más importantes para el sector fueron el cambio del dólar, ya que anteriormente la compra de nuestros insumos se hacía con un dólar que estaba planchado. Si bien había una inflación fuerte, afectaba sólo algunos de nuestros gastos», agregó.

«Por decisión del gobierno anterior también las tarifas estaban planchadas y ahora al ser liberadas estamos sintiendo mucho más fuerte los gastos que son de servicios e insumos, que no tiene que ver con comer en la universidad, sino un golpe más fuerte para la ciencia, tecnología e información: hacer frente a la compra de elementos para trabajar, pero también hacerle frente a las tarifas de gas, luz y agua», manifestó preocupado.

Al ser consultado sobre si se pensaron estrategias destacó: «Hemos armado una nota en conjunto con rectores de Rafaela, Rosario y de los Centros Tecnológicos de Santa Fe y Rosario para presentarla en la EPE y sentarnos entre las partes a charlar y poder explicarle la situación, que no es que no queremos pagar sino que con este nivel de aumento que recibimos pasamos de una incidencia del presupuesto del 2023 en la factura de la luz eléctrica de alrededor del 18 al 20% a ser mayor al 70% al día de hoy, aún sin contar con el último aumento».

La universidad, según detalló Mammarella, cuenta con 63 edificios y más de 70 medidores. «Son 180.000 m² que hay que mantener y poner en funcionamiento todos los días. Hoy, además, después de conocer la decisión de la publicación del DNU por parte del Nación de la decisión de desregular internet veremos qué pasa. Nosotros tenemos un convenio vigente por el 2024, pero cuando se venza debemos ver qué pasará».

«El gobierno nacional dice que le interesa la educación pública, al igual que la ciencia y la tecnología pero después en el día a día no se nos pone en la prioridad de que se necesitaría para evitar el deterioro», cerró.
Paro docente de Adul

Los docentes universitarios nacionales van al paro por 48 horas este miércoles y jueves por reclamos salariales y de presupuesto del sector con una convocatoria a una “gran marcha federal universitaria” para el próximo 25 de abril.

Docentes de la UNL nucleados en Adul (Asociación de Docentes de la UNL) se sumarán a la medida

Fuende fuerza por lo que no dictarán clases estos próximos días.

Fuente:Diario Uno

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
ETIQUETADO:EPEUnl
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Traferri: “Timbúes está agravando porque no invierte lo que recibe en peajes de accesos”
Artículo Siguiente Escándalo en la reunión de la comisión de Juicio Político que nombró a Marcela Pagano como presidenta
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Destacados Sucesos
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

24 de agosto de 2025

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

24 de agosto de 2025

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?