Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Interbloque de la UCR advierte que la Ley de Presupuesto 2022 debe ser fruto del diálogo político y no de la imposición del Gobierno Provincial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El Interbloque de la UCR advierte que la Ley de Presupuesto 2022 debe ser fruto del diálogo político y no de la imposición del Gobierno Provincial
Provincia

El Interbloque de la UCR advierte que la Ley de Presupuesto 2022 debe ser fruto del diálogo político y no de la imposición del Gobierno Provincial

Cfin Noticias
Última actualización: 03/01/2022 a las 1:11 PM
Cfin Noticias
Publicado 3 de enero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El interbloque de legisladores provinciales de la UCR manifestó la “profunda preocupación por la línea comunicacional del Gobierno Provincial, expresada a través de funcionarios de primera línea, intentando culpar a la oposición por la falta de sanción de ley de Presupuesto 2022 antes del 1 de enero, con argumentos falaces desconociendo la necesidad de consolidar el diálogo político a través de ambos poderes y los representantes democráticos elegidos por el ‘pueblo´ para tal fin, tratando además de imponer criterios unilaterales y discrecionales que atentan contra los intereses del conjunto de los santafesinos”.

 
“En tal sentido, durante los dos últimos años los gobiernos locales tuvieron que afrontar distintas situaciones críticas y muchas veces no recibieron el acompañamiento esperado de la provincia, sobre todo en lo que refiere a la distribución de programas y recursos para afrontar erogaciones extraordinarias por la pandemia que no llegaron para todos por igual”.
 
“Entendemos que la línea de análisis del gobierno provincial no tiene otro objetivo que el de tapar la falta de capacidad para gobernar y gestionar, con improvisación, con falta de diálogo con propios y extraños, lentitud y discriminación hacia los municipios y comunas que no se someten a la voluntad e intereses partidarios del P.E. Provincial, cuando en verdad tienen las herramientas necesarias para gobernar reconduciendo el presupuesto anterior”.
 
“Es nuestra responsabilidad resguardar a través de la Ley de Presupuesto para el 2022 al conjunto de los santafesinos y particularmente a los municipios y comunas, para que sean tratados con equidad y dignidad”, afirman desde el interbloque que presiden el diputado Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig.
 
El Presupuesto 2022 tiene tratamiento parlamentario
 
Se sostiene que “ante las inexactitudes esgrimidas desde el Poder Ejecutivo Provincial, cabe aclarar que no hubo rechazo al proyecto de ley de Presupuesto Provincial 2022. Dicho mensaje del PE tiene media sanción de la Cámara de Senadores y sigue en trámite legislativo a través de un exhaustivo análisis e intercambio de opiniones en la Cámara de Diputados, en procura de lograr los consensos políticos necesarios, que permitan sancionar una Ley equilibrada y transparente, lo cual merece necesariamente un prudencial tiempo de análisis por la importancia que amerita la cuestión”.
 
“Por tal motivo, no admitimos que el Gobierno pretenda imponer unilateralmente su criterio, negándose al diálogo profundo y responsable que permita llegar a las mejores soluciones posibles para el conjunto de la ciudadanía».
 
“En todo sistema republicano hay poder ejecutivo y poder legislativo que, no solo son independientes, sino que ambos poseen legitimidad popular. En nuestra provincia el Poder Legislativo refleja las preferencias de todos los sectores de la sociedad para ejercer esa representación tan trascendental. No estamos para ser una escribanía del Gobierno kirchnerista de la provincia de Santa Fe» señalan.
 
Tienen las herramientas presupuestarias para gobernar
 
“Pese a que el gobierno intenta victimizarse con falsas argumentaciones, tiene los instrumentos presupuestarios para gestionar sin mayores problemas por más que aún no cuente con el presupuesto 2022 aprobado”.
 
 “La Ley de Administración Eficiencia y Control N° 12.510 le asigna al Poder Ejecutivo herramientas de flexibilización del presupuesto para adecuarlo a las necesidades que surjan en el devenir del año. Dichas herramientas son aplicables igualmente para los presupuestos reconducidos. Incluso, dichas facultades le permiten incorporar al presupuesto programas u obras que no estaban previstas en el presupuesto”.
“Justamente la actual gestión de gobierno las ha utilizado en lo que lleva de gestión. Ni el programa insignia “Billetera Santa Fe” ni el subsidio millonario a un club rafaelino estaban contemplados explícitamente en el respectivo presupuesto sancionado, pero eso no fue obstáculo para que se concreten”.
 
“Además, la Ley de Presupuesto 2021 –que se reconducirá transitoriamente para 2022- establece facultades para el Poder Ejecutivo, adicionales a las que prevé la Ley de Administración Eficiencia y Control. De esta forma queda claro que gestionar transitoriamente con un presupuesto reconducido no implica la paralización del Estado, ni que algunas áreas se queden sin financiamiento, ni que servicios públicos dejen de tener los recursos necesarios, ni que las obras en ejecución deban detenerse, ni que se paralice la adjudicación de obras nuevas, aunque no hayan estado previstas en la ley de presupuesto 2021”.
 
“Los años 2009 y 2013 son perfectos ejemplos de circunstancias similares a las que ahora el Gobierno Provincial pretende definir como trágicas e inéditas. En esos años, los gobiernos del Frente Progresista comenzaron el año sin ley de presupuesto aprobado y recondujeron el presupuesto del año anterior” finaliza el documento de diputados y senadores de la UCR provincial.
 

Juan Pedro Aleart no juró la Constitución en Santa Fe y Pablo Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La provincia abrió la inscripción para el concurso de ascenso policial 2020
Artículo Siguiente Jair Bolsonaro confirmó que le harán exámenes para “una posible cirugía por obstrucción interna en la región abdominal”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?