Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El PJ denunció a la oposición por presunta «compra de votos»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El PJ denunció a la oposición por presunta «compra de votos»
Provincia

El PJ denunció a la oposición por presunta «compra de votos»

La concejala Jorgelina Mudalel y la apoderada del PJ Maricruz Hayes, en la sede del justicialismo provincial de calle Crespo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/09/2023 a las 12:19 AM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de septiembre de 2023
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El Consejo Ejecutivo Departamental La Capital del Partido Justicialista, integrante del Frente Juntos Avancemos, denunció una modalidad de compra de votos de cara a los comicios del próximo domingo por parte de la principal fuerza de la oposición, Unidos para Cambiar Santa Fe: en este caso el uso de «pulseras» para identificar a electores y el envío de fotografías.

En la mañana de este viernes 8 de septiembre, en conferencia de prensa, en la sede del justicialismo provincial de calle Crespo la apoderada del PJ, Maricruz Hayes y la concejala santafesina Jorgelina Mudalel expusieron los extremos de la presentación contra esa práctica de la que acusaron «a Unidos para Cambiar Santa Fe».

«Vemos con preocupación los últimos sucesos que se vienen produciendo en la ciudad de Santa Fe y le solicitamos a las autoridades electorales que garanticen la transparencia en el acto electoral del próximo 10 de septiembre», señala el comunicado que se conoció minutos antes de la rueda de prensa convocada en la sede partidaria de calle Crespo al 2300.

En diálogo con la prensa, ambas destacaron el valor de cuidar las normas electorales y el carácter secreto del sufragio universal, a los fines de proteger a los electores de las posibilidades de que resulten «víctimas de dádivas electorales». Recordaron con énfasis los 40 años de recuperación de la democracia y los valores y previsiones legales que emanan de los pactos internacionales para la promoción de los derechos humanos.

El texto difundido por el oficialismo detalla: «Es de público conocimiento que durante las pasadas elecciones primarias (PASO), circularon a través de las redes sociales audios, textos y fotografías que daban cuenta de la compra de votos por los candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe». Siempre de acuerdo a lo denunciado por el PJ, en esa compra de votos se pusieron en juego distintas modalidades, como sumas de dinero o bonos para ser canjeados en un supermercado, «entregados luego de que los electores presentaran una fotografía del voto marcado y un código de barras identificatorio».

De acuerdo a lo denunciado este viernes, circulan nuevamente videos y textos «donde se da cuenta de una nueva modalidad, a través de identificar a los electores con pulseras (como las utilizadas en los eventos masivos) y también con el envío de las fotografías». Según las denunciantes, que por unos minutos estuvieron acompañadas por el diputado provincial Oscar Martínez, las pulsera cuentan con un código que permite identificar al «votante comprado en el momento en que marca la cruz sobre un determinado candidato», gracias a una fotografía.

«Ante la gravedad de esto, exigimos a las autoridades electorales que tomen las medidas que sean necesarias, aun utilizando la fuerza pública a través del comando electoral, para evitar estas prácticas antidemocráticas que remiten a lo peor de la política», expresa el comunicado.

A la vez, se advierte que que «los fiscales están instruidos para realizar las denuncias ante la autoridad policial en caso de detectar estas conductas, realizando eventualmente las denuncias penales ante el Ministerio Público de la Acusación».

El reclamo no queda allí: se suma además un «enérgico repudio» al actual gobierno municipal que envió «a la GSI (Guardia de Seguridad Institucional) a retirar la cartelería de los candidatos de Juntos Avancemos».

«A las viejas prácticas le opondremos la fuerza de la militancia. Pero también todos los recursos judiciales (electorales y penales) que sean necesarios para cuidar la legitimidad de la democracia, a 40 años de su recuperación», concluye el texto del documento.

Fuente: El Litoral

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Maxi Pullaro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Francia dio el golpe en el debut del Mundial de rugby y venció 27-13 a Nueva Zelanda
Artículo Siguiente L-Gante habló luego de recuperar la libertad: “Que se haga justicia”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?