Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alerta por brote de triquinosis en los departamentos San Lorenzo y Rosario
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Alerta por brote de triquinosis en los departamentos San Lorenzo y Rosario
Provincia

Alerta por brote de triquinosis en los departamentos San Lorenzo y Rosario

Según el informe epidemiológico de la ASSAL se detectaron 22 casos sospechosos, de los cuales 15 son probables, y corresponden a los departamentos San Lorenzo (13), Rosario (9). Aún no se confirman positivos en General López.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/01/2023 a las 9:44 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de enero de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Desde la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) informaron este lunes a la población que en la semana Epidemiológica 1 de este año, se detectó un aumento en el número de casos sospechosos de triquinosis en diferentes localidades del sur de la provincia de Santa Fe, 15 de ellos son probables, y corresponden a los departamentos San Lorenzo (13), Rosario (9).

Contenido
En VenadoAlertaLocalidades afectadasPosible fuenteTriquinosis: causas y síntomasDetección

Y detallan que los pacientes infestados son de Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Granadero Baigorria. Si bien más temprano desde la Provincia informaron un caso detectado en Rufino, las autoridades del municipio del sur provincial aún no fueron notificadas de este posible caso.

A la fecha el Ministerio de Salud de la provincia se encuentra trabajando en conjunto con la ASSAL, el Ministerio de la Producción y SENASA para evaluar si se trata de una fuente común o son brotes aislados.

En Venado

En tanto, en Venado Tuerto y región, desde la Región V de Salud como desde el área de Seguridad Alimentaria del municipio de Venado Tuerto, comunican que no se presentaron casos como sí ocurriera tiempo atrás.

El director de Seguridad Alimentaria del Municipio de Venado Tuerto, Stefano Quaglia, confirmaba a El Litoral que “aún no fueron informados sobre casos (activos) o sospechosos de triquinosis. Sí ha habido un brote el año pasado, pero sobre el actual no hay nueva información”.

Alerta

Al respecto, el informe de alerta de la ASSAL insta a las autoridades a: 1) fortalecer la vigilancia epidemiológica de casos sospechosos de triquinosis con antecedente de haber ingerido carne de cerdo; 2) trabajar en forma conjunta con las áreas de bromatología y sanidad animal; 3) difundir a la población las medidas de prevención para evitar casos nuevos de triquinosis.

Localidades afectadas

Respecto a las acciones llevadas adelante por el actual brote, en las poblaciones ya mencionadas:

– Se continúa con las investigaciones para evaluar magnitud del brote y búsqueda activa de casos sospechosos.

– Se alertó a la población expuesta, y se realizaron medidas de prevención.

– Se realizaron acciones correspondientes a determinar la fuente de alimentos involucrados, el decomiso y análisis del mismo.

Posible fuente

En medios de la localidad de Granadero Baigorria, se dio a conocer en los primeros días de este 2023 que una gran cantidad de vecinos habían sido afectados con este parásito.

El diagnóstico se había confirmado en varios vecinos de la localidad que fueron atendidos en el Hospital local y tras los resultados de análisis específicos se encuentran bajo el tratamiento adecuado.

Según trascendió el origen del brote en esa ciudad del departamento Rosario surgió por consumo de carne de cerdo que habría sido adquirida en una carnicería local.

Triquinosis: causas y síntomas

Esta es una enfermedad zoonótica que se transmite del animal al hombre, producida por larvas de parásitos del género Trichinella spp. Este parásito se aloja en los músculos de los animales y, en nuestro país, se produce más comúnmente en cerdos domésticos y algunas otras especies silvestres, como ser jabalíes y pumas.

El ciclo del parásito en general se desarrolla en cerdos criados en condiciones higiénicos – sanitarias inadecuadas: alimentados a partir de restos cárnicos crudos y/o basura, falta de control de roedores y falla en control de animales muertos, residuos y acceso a basurales. El parásito ingresa al cerdo cuando consume esos restos de carne o animales infectados, se aloja en sus músculos y luego infesta al hombre cuando éste consume productos y subproductos (crudos o insuficientemente cocidos) elaborados a partir de cerdos con larvas enquistadas y faenados sin inspección veterinaria.

Las larvas no se observan a simple vista y no alteran las características externas como el color y sabor de la carne o de sus derivados, y en general no producen signos ni síntomas visibles fácilmente detectables en los cerdos vivos.

Los síntomas pueden aparecer entre los cinco y 60 días posteriores al consumo del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

Los cerdos no presentan signos clínicos visibles o de fácil detección que permitan identificar a aquellos animales infectados.

Detección

Caso sospechoso: paciente con antecedentes de ingesta de carne de cerdo o derivados dentro de los 45 días previos al inicio de síntomas que presente fiebre y uno de los siguientes: edema facial y/o periorbital, mialgias, conjuntivitis bilateral y/o diarrea, eosinofilia y/o enzimas musculares elevadas.

Caso probable: caso sospechoso con prueba serológica positiva o inderteminada o inmufluoresencia indirecta (IFI) mayor o igual a 1/64 en una muestra entre los 5 y 45 días posteriores a la FIS (fecha de inicio de síntomas).

Caso confirmado: caso probable o sospechoso con prueba confirmatoria positiva o seroconversión por IFI en muestras pareadas.

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados al delito: 159 lotes disponibles el 18 de septiembre
Santa Fe implementa el Certificado Digital del Registro de la Propiedad: trámites 100 % online
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
ETIQUETADO:Departamento San LorenzoTriquinosis
FUENTES:El Litoral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Registraron 50 mil solicitudes en el primer día de inscripción para el Boleto Educativo Gratuito
Artículo Siguiente La ONU le pidió a Argentina que asegure “la independencia del Poder Judicial”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo por integrar una red de trata de mujeres
Detuvieron a la madre de Ayelén Paleo en una investigación por trata de mujeres en Argentina
Policiales
Martín Kunz fue condenado a prisión perpetua por el homicidio del chofer Rubén Walesberg y el ataque a cadetes del Liceo Militar
Martín Kunz condenado a prisión perpetua por el homicidio de Rubén Walesberg y el ataque a cadetes
Destacados
Agustín Rossi: “El peronismo debe convocar a un gran frente que incluya desencantados del PRO”
Política
Accidente en la Ruta 9: la diputada Rocío Bonacci y su padre resultaron heridos tras despiste del vehículo oficial
Destacados Sucesos
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
Gremiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

25 de agosto de 2025

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

24 de agosto de 2025

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*

24 de agosto de 2025

“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”

24 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?