Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Funes: el Gobierno de la provincia ordenó paralizar dos emprendimientos inmobiliarios en esa ciudad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Funes: el Gobierno de la provincia ordenó paralizar dos emprendimientos inmobiliarios en esa ciudad
Provincia

Funes: el Gobierno de la provincia ordenó paralizar dos emprendimientos inmobiliarios en esa ciudad

Se trata de La Reserva y Damfield e instruyó al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a hacer efectiva en forma inmediata la decisión. Dos decretos firmados por Pullaro y todos los ministros avalan la drástica determinación. Se trata de emprendimientos cuyas tareas dieron inicio sin contar con los estudios de impacto ambiental correspondientes. Los desarrollos están en una zona inundable y generan potenciales daños ambientales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/07/2024 a las 9:55 AM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de julio de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Poder Ejecutivo de la provincia dispuso «la inmediata paralización de las obras y trabajos realizados sin autorización y en contravención con la normativa aplicable» en dos emprendimientos inmobiliarios en el municipio de Funes, dpto Rosario, e instruyó a actuaciones de distintos ministerios.

Las decisiones están contenidas en sendos decretos (901 y 902) con fecha del último viernes pero que trascendieron este lunes. En ambos instrumentos está la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y de los once ministros del Poder Ejecutivo.

En ambos casos, las actuaciones se iniciaron en la Subsecretaría Legal y Técnica del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático -a raíz una instrucción de la Secretaría de Ambiente de la misma cartera ministerial- tras la inspección realizada por agentes ministeriales a ambas fracciones de terrenos en la ciudad aledaña a Rosario.

En el caso del proyecto inmobiliario denominado «La Reserva» se detectó movimiento de suelos y comienzo de obras hidráulicas referente a retardadores hídricos y canalizaciones; dos reservorios finalizados y un tercero en ejecución; la tierra extraída que era distribuida en el mismo lote y tres excavadoras y una topadora trabajando en el lugar. En el lugar, no encontraron los inspectores al representante del grupo inversor. Para la cartera, el proyecto no tiene estudio de impacto ambiental presentado, ni aprobado. Dicen los considerandos que el desarrollo se encuentra sobre camino rural, en las proximidades del desarrollo Damfield; lindante a dos canales históricos; en las proximidades de la reserva San Jorge; en el perímetro sur se observa tendido de alta tensión y el loteo se encuentra cercado con postes de hormigón y tejido romboidal.

Para la provincia, existe un impedimento legal de iniciar o continuar obras que son susceptibles de degradar el ambiente, sin la aprobación del estudio de impacto ambiental.

En los considerandos se detalla además la posterior intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas quien puso en conocimiento del Ministerio Público de la Acusación de la irregularidad. La secretaria advierte que «la zona que pretende usar el emprendimiento es de la cuenca de aporte al sistema del arroyo Ludueña, territorio afectado a un embalse, destinado al almacenamiento temporario y lento drenaje para atenuación de las crecidas, afectado explícitamente para que se inunde y donde los procesos hidroambientales son mucho más complejos» .

En La Reserva, además de la paralización de las obras, el decreto de Pullaro instruyó a Fiscalía de Estado a que «evalúe la pertinencia de iniciar las acciones judiciales que correspondan en tutela de los bienes colectivos y de los derechos de incidencia colectiva referidos en los considerandos del presente, incluidas aquellas acciones que tiendan a la recomposición del daño ambiental que se encuentre eventualmente producido y, en caso de que se considere la posible comisión de delitos, de realizar las denuncias penales pertinentes, autorizándose a constituir a la Provincia de Santa Fe como querellante».

También el decreto pide comunicar la decisión a la Municipalidad de la ciudad de Funes y al Ente de Coordinación metropolitana de Rosario (ECOM).

En cuanto a Damfield, el decreto parte del informe de Ambiente y Cambio Climático que junto a personal de Obras Públicas realizaron una inspección el 9 de febrero de 2024. Se señala que el proyecto de urbanización se realiza sin contar con el estudio de impacto ambiental correspondiente. El desarrollador fue intimado a paralizar los trabajos cosa que no se cumplió. En los considerandos del decreto se destacan las distintas áreas del Poder Ejecutivo que fueron interviniendo en el proceso.

«Se detectó, en particular, un emprendimiento que además de obras sin autorización, presenta en los expedientes tramitados de su referencia, omisiones, errores y/o profundo desconocimiento de la normativa vinculada con la temática hídrica a la hora del otorgamiento de los certificados en cuestión». La provincia señala que desde el año 2022 se viene intimando al desarrollador a paralizar los trabajos.

Además de la paralización, el decreto instruye al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático a que en el marco del principio de autotutela y anulación de oficio y por medio de las dependencias que correspondan, proceda a revisar los actos administrativos que pudieran resultar ilegítimos por haberse dictado en contradicción a la normativa aplicable y tengan vinculación con el emprendimiento inmobiliario Damfield.

En cuanto a Obras Públicas, ordena revisar los actos administrativos que pudieran resultar ilegítimos por haberse dictado en contradicción a la normativa aplicable y Desarrollo Productivo revise los actos administrativos que pudieran resultar ilegítimos por haberse dictado en contradicción a la normativa aplicable

Como en La Reserva, se comunica al municipio de Funes y al Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario.
Firmas

Además de Pullaro, los dos decretos son firmados por todos los integrantes del gabinete que tienen rango de ministros. Se trata de Enrique Eloy Estevez, Lisandro Rudy Enrico, Pablo Cococcioni, Gustavo José Puccini; Silvia Susana Ciancio, José Ludovico Goity, Susana Estela Rueda, María Victoria Tejeda, Roald Néstor Bascolo, Fabián Lionel Bastia y Pablo Olivares.

Fuente: El Litoral

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
ETIQUETADO:funesPablo OlivaresRoberto Mirabella
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Scaglia y Olivares: “Santa Fe representa hoy lo mejor de Argentina a la hora de buscar financiamiento exterior”
Artículo Siguiente La recaudación cayó 7% real en el primer semestre y presiona al Gobierno a aplicar la reforma fiscal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
Carlos Tevez no habló con la prensa tras la derrota de Talleres y su futuro es incierto
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?