Santa Fe vivió un fin de semana récord en turismo y eventos
Más de 300.000 personas participaron en actividades culturales y deportivas en diferentes ciudades de la provincia entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre. El movimiento turístico generó un impacto económico superior a los $11.000 millones, con alta demanda en alojamiento, gastronomía y transporte.
Según datos oficiales, la ocupación hotelera promedio fue del 78,5% en Rosario y la capital provincial. Estos resultados forman parte de una estrategia provincial impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, orientada a fortalecer el perfil turístico y productivo de Santa Fe mediante la promoción de eventos de escala regional y nacional.
Rosario y Santa Fe, epicentros del movimiento
En Rosario, el Festival Bandera reunió a más de 25.000 personas en el Hipódromo, mientras que el Festival Palau convocó a 90.000 asistentes el viernes y más de 220.000 el sábado, totalizando unas 310.000 personas solo en ese fin de semana. Estos encuentros generaron un fuerte impacto en la ocupación hotelera, la gastronomía y el transporte urbano.
Por su parte, en la ciudad de Santa Fe el flujo turístico estuvo vinculado al Turismo Carretera en Paraná, que generó un efecto derrame positivo sobre la hotelería, la gastronomía y los servicios locales.
Trabajo conjunto entre provincia y municipios
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Turismo, se destacó la articulación con municipios, prestadores y organizadores para garantizar una recepción adecuada.
“Con estos eventos no solo se moviliza la economía, también se fortalece la identidad territorial y la capacidad de Santa Fe para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, expresó Gustavo Puccini, titular de la cartera productiva.
El funcionario agregó que los indicadores permiten proyectar un cierre de año con niveles sostenidos de actividad turística, y anticipó que el próximo verano Santa Fe volverá a mostrar su potencial natural y cultural.

