Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Implementación de la Oralidad Efectiva: Avances y resultados en el marco de laDigitalización Integral del Poder Judicial de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Implementación de la Oralidad Efectiva: Avances y resultados en el marco de laDigitalización Integral del Poder Judicial de Santa Fe
Provincia

Implementación de la Oralidad Efectiva: Avances y resultados en el marco de laDigitalización Integral del Poder Judicial de Santa Fe

Implementación de la Oralidad Efectiva: Avances y resultados en el marco de la Digitalización Integral del Poder Judicial de Santa Fe

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/01/2025 a las 8:59 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de enero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En el marco del proyecto integral de Digitalización de la Justicia Santafesina y como
parte integrante de la búsqueda de una justicia más eficiente, el Poder Judicial de Santa
Fe dio un paso significativo hacia la modernización del sistema judicial con la
implementación de la Oralidad Efectiva en los procesos de conocimiento civil y
comercial.

Este proceso que comenzó como una prueba piloto el 9 de abril de 2018, y viene
demostrado ser altamente exitoso en la reducción de los plazos de duración de los
juicios y en la mejora de la calidad de las decisiones jurisdiccionales.
Convenio e inicio de la Prueba Piloto

El 5 de diciembre de 2017, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ratificó el Convenio
de Asistencia y Cooperación Técnica con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Este convenio fue fundamental
para la implementación de la “Oralidad Efectiva” que se puso en marcha como una
prueba piloto el 9 de abril de 2018 en distintas unidades jurisdiccionales del fuero civil
y comercial santafesino.
Ámbito de Aplicación

Desde su inicio, el ámbito de aplicación de la “Oralidad Efectiva” tuvo distintas
instancias de instauración y aplicación efectiva.
Desde el 9 de abril de 2018, el protocolo de gestión de la prueba comenzó a aplicarse a
toda nueva causa de conocimiento del fuero civil y comercial perteneciente a los
Distritos y Circuitos judiciales de Santa Fe y Rosario. Posteriormente, se amplió su
implementación a toda causa -existente- con traba de la litis.
Hoy más de 65 unidades jurisdiccionales de todo el mapa judicial Santafesino aplican
el uso de la “Oralidad Efectiva” en los procesos de conocimiento de los fueros Civil y
Comercial de Distrito y Circuito, y del fuero Extracontractual.
Protocolo de Gestión de la Prueba

El protocolo de actuación y gestión de la prueba fue elaborado por los
magistrados/as del fuero y garantiza la eficiencia y efectividad del sistema.
Surgido de las conclusiones de un taller llevado a cabo en noviembre de 2017, está
orientado a lograr una eficiente producción de la prueba en el proceso de conocimiento
de los fueros civiles, comerciales de distrito y circuito y extracontractual.
El protocolo se divide en tres etapas: audiencia de proveído de pruebas, etapa
preparatoria de la audiencia de producción de pruebas y audiencia de producción de
pruebas, enumerando las actuaciones que deben llevarse a cabo en cada una de ellas.
El papel del juez/a como director/ra del proceso es esencial. Así como el compromiso
de los abogados/as de las partes litigantes y de los peritos designados en cada caso. El
magistrado/a debe adoptar un rol activo en el diseño e implementación de las distintas
audiencias que se llevan a cabo en el marco del protocolo.

Este protocolo está elaborado en base al Código Procesal Civil y Comercial de la
Provincia de Santa Fe (CPCC) vigente y es compatible con los procesos ordinario,
sumario y sumarísimo, asegurando así su aplicación a las tres categorías de juicio de
conocimiento previstas por el CPCC.
Resultados y beneficios
Hasta la fecha, se han celebrado más de 33.000 audiencias con presencia efectiva del
juez/a, lo que ha permitido reducir la duración promedio de un juicio a 1 año y 3 meses.

Además, el 93% de los usuarios y el 94% de los abogados han expresado su
satisfacción con la duración del proceso y el trato recibido en las audiencias. Estos
porcentajes se apoyan en las encuestas de satisfacción que se ofrecen a las partes y
sus abogados/as una vez finalizadas las audiencias de oralidad. El 99% de los
encuestados dijo sentirse bien tratado en las audiencias.
Capacitación y Protocolo de Gestión de la Prueba
Para asegurar el éxito de la implementación se llevaron a cabo distintas capacitaciones
a los jueces y juezas de los distintos fueros.
Además, se desarrolló un protocolo de gestión de la prueba que facilita la organización
y el control efectivo del período de prueba, como ya se ha mencionado.
La implementación de la “Oralidad Efectiva” en Santa Fe demuestra ser una
herramienta eficiente y eficaz que busca la modernización del sistema judicial,
aportando calidad en las decisiones jurisdiccionales y un cambio propositivo en el rol
de jueces y juezas como directores colaborativos del proceso judicial.

Fuente: CFIN

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Poder JudicialRafael Gutierrez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El PRO criticó al Gobierno por no incluir el Presupuesto en las extraordinarias: “Refuerzan una visión autoritaria”
Artículo Siguiente Barrionuevo lanzará en Mar del Plata un partido político para que el sindicalismo tenga más presencia en el Congreso
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?