Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Cámara de Senadores interpeló al Ministro de Gestión Pública Marcos Corach.
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La Cámara de Senadores interpeló al Ministro de Gestión Pública Marcos Corach.
Provincia

La Cámara de Senadores interpeló al Ministro de Gestión Pública Marcos Corach.

Cfin Noticias
Última actualización: 23/10/2021 a las 12:48 PM
Cfin Noticias
Publicado 23 de octubre de 2021
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Este jueves se concretó en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe la interpelación al Ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, a partir de la iniciativa del Bloque de la UCR aprobada por Resolución N° 44.458 en virtud de las facultades emanadas del Art. N° 45 de la Constitución Provincial, la cual estuvo presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

Al inicio de la misma, el Pte. del Bloque Radical, Felipe Michlig, brindó la bienvenida al funcionario destacando que “la iniciativa de convocarlo responde a la necesidad de dilucidar situaciones de distinto tipo que ocurren en los departamentos que representamos con la asignación de recursos de Programas del Gobiernos, vigentes por imperio de la Ley o decreto del PE. Entendemos que la relación de ambos poderes debe ser permanente y la información debe llegar por los mecanismos institucionales».
La sesión especial duró poco más de tres horas, durante la cual el titular de la cartera política de la provincia respondió un total de 18 preguntas dividido en 2 bloques temáticos, a saber:
–          PLAN INCLUIR, en donde se destacaba la solicitud de información sobre la distribución de estos fondos a municipios y comunas, disposición de los decretos y resoluciones administrativas, criterios y montos.
 
–          PROGRAMA FONDO DE OBRAS MENORES LEY 12.385, para conocer principalmente el listado de proyectos presentados, fondos girados, destinatarios y criterios de aplicación, entre otros aspectos.
 
Posteriormente, al término de las respuestas, los senadores ampliaron aspectos sobre los temas planteados y    proyectaron una serie de videos, de Intendentes y Ptes. Comunales que avalan los reclamos de los senadores en relación con que “la misma es inequitativa, discrecional y está orientada a fines partidarios, discriminando a los gobiernos locales de la oposición”. También el ministro Corach acudió a imágenes audiovisuales para respaldar sus argumentaciones.
Desigual distribución
En una primera intervención el Pte. del Bloque de la UCR Felipe Michlig mencionó que “entre el 1/1/2021 y el 19/10/2021 el Gobernador firmó 2222 decretos. En internet solo puede a accederse a 125 decretos y en su mayoría son cuestiones relacionadas a la pandemia. Los 2097 decretos restantes no están accesibles por internet. Pero por vía intranet las oficinas del Poder Ejecutivo sí pueden acceder, o sea que la ciudadanía entre ellos nosotros no podemos saber de qué tratan esos actos públicos”, dijo.
Por otra, en cuanto al PLAN INCLUIR, con la proyección de audiovisuales, Michlig recriminó que “de un total provincial- solo el 35% de los Gobiernos Locales recibieron fondos de dicho plan, de los cuales 80% corresponden al partido del Gobernador, en esta misma línea se encuentran programas, como el de Obras Menores, Caminos de la Ruralidad, fondos COVID, entre otros».
“Siguiendo con el Plan Incluir, de las 365 localidades de la provincia 128 recibieron aportes, mientras que 237 ni un peso.  De las 100 localidades que gobierna el PJ, 79 recibieron partidas; mientras que de 265 localidades de la oposición solo 49 recibieron algunas partidas. Dicho de otro modo, los gobiernos locales del PJ recibieron en el curso del presente año $670 por habitantes, mientras que los de la oposición $170”.
“En nuestro departamento el 100% de las localidades gobernadas por el oficialismo provincial recibieron aportes del Plan Incluir. Mientras que solo el 7% de las localidades gobernadas por la oposición provincial recibieron aportes del plan Incluir. Esto representa en las localidades oficialistas: $2.765 por habitante; y en las localidades de la oposición: $108 por habitante”, graficó Michlig, para demostrar la desigual distribución.
“La gente se da cuenta de estas prácticas”
El Senador por el Departamento General López, Lisandro Enrico -a su turno- señaló que “para que el Senado tenga que acudir a una interpelación a un ministro es porque hay una situación de suma gravedad. No hay dudas de que esto tiene que ver con la baja calidad institucional que tenemos en la Provincia desde que gobierna Omar Perotti, en dónde prácticamente no hay diálogo institucional cómo era una tradición, y tenemos que aclarar estas cuestiones acudiendo a esta herramienta constitucional como fue ayer con el ministro Capitani por la bochornosa distribución alimentaria que hacen”.
“Podemos dar muchos números y estadísticas de lo que nos pasa en nuestros departamentos, pero la verdad que a nadie nos sorprende porque no hay dudas que la decisión política de este gobierno es discriminar a la oposición, está en su naturaleza, sabemos que solo gobiernan para los municipios y comunas del peronismo. Pero este tipo de accionar tiene antecedentes judiciales, como por ejemplo cuando el exministro nacional Capitanich implementó estás metodologías que terminaron en la justicia. Por lo pronto estas actuaciones serán remitidas a la comisión de juicio político”.
“Mientras tantos ustedes sigan bicicleteando y hambreando a nuestros intendentes y presidentes comunales, pero también sepan que lo hacen con toda la gente que vive en esas poblaciones que se dan cuenta de este atropello y luego lo reflejan en las urnas en dónde -por ejemplo- en Venado Tuerto el PJ salió tercero.
Otras posiciones y recriminaciones
El Senador por el Departamento General Obligado, Orfilio Marcón también insistió “uno de tantos ejemplos, es lo que ocurre con la ciudad de Avellaneda, en donde no recibieron un peso del Plan Incluir, pero también se lo perjudica con el corte o demoras de recursos que son sensibles como por ejemplo de comedores infantiles, cosa que no sucede con la ciudad que está al lado”.
El Senador por el departamento Constitución Germán Giacomino explicó que lo que se vive en nuestro departamento “es similar a lo que se viene escuchando” a la vez que apeló a que “se pueda revertir de acá en más tal situación”.
El Senador Armando Traferri preguntó “¿porque algunos se sorprenden de que convoquemos a dos ministros?. La verdad es que hay sobrados motivos”. A la vez que repaso la media sanción del proyecto de su autoría para que el Plan Incluir se regule por Ley, al momento que interpeló al ministro Corach ¿Usted está de acuerdo que el Plan Incluir funcione a través de una Ley, con una metodología clara, como sucede con el Fondo de Obras menores y no por decreto?, siendo que la respuesta del ministro fue poco clara para terminar diciendo que “son distintas matrices”.
Sabor agridulce
Al término de la interpelación el Senador Michlig al ser consultado por la prensa indicó “que seguramente esta metodología de interpelación se va a establecer como una práctica más común a futuro, sobre todo si no mejora el diálogo con el PE que conduce Omar Perotti”.   
“En lo personal después de está interpelación me queda un sabor agridulce por las explicaciones del ministro, primero porque fue un relato de una especie de un manual de buenos procedimientos pero que no se condice con la realidad del territorio. Hoy estamos hablando de que sobre 7.138 millones de pesos que nosotros les hemos aprobado del presupuesto del año 2020/21 en el tema del Plan Incluir, solamente han transferido 1.057 millones de pesos esto habla que no se llega al 15% del total de lo que nosotros hemos aprobado en la transferencia, lo cual aparte de las inequidades que hemos contado estamos hablando de una ineficacia manifiesta para ejecutar esas partidas a favor de los municipios y comunas.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La confesión del Cuti Romero: «A los 17 años quería abandonar el fútbol»
Artículo Siguiente La gobernadora de Río Negro denunció que hay funcionarios nacionales cómplices de la violencia mapuche
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.

San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?