Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y hace paro el lunes 24
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y hace paro el lunes 24
Provincia

La docencia pública santafesina rechazó la oferta salarial y hace paro el lunes 24

En la asamblea de Amsafe de este viernes al mediodía, el 83% de los votos fue a favor de esta moción. Se espera ahora la determinación de Sadop provincial.

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/02/2025 a las 5:42 PM
Sfaff Cfin
hace 5 meses
Compartir
Compartir

La docencia santafesina nucleada en Amsafe definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial que hizo el gobierno y definió un plan de lucha que incluye un paro de actividades el lunes 24 de febrero, día previsto para el inicio de clases en la provincia. De esta manera, está en consonancia con la medida de fuerza nacional de la Ctera, que pone en riesgo el comienzo del ciclo lectivo en 11 provincias.

El rechazo a la propuesta de aumento que se hizo en la última paritaria -del 5% para el primer trimestre- fue contundente: 18.591 por la no aceptación; sólo 836 por aceptar, mientras que hubo 1.779 en blanco y 1 nulo (22.355 en total). Esos fueron los números de la votación en las escuelas y que se volcaron en la pizarra de la sede gremial (Rivadavia 3279).

El resultado era previsible, dado que la mayoría de las mociones que se sometieron a votación en las escuelas eran por medidas de fuerza con distintas modalidades. «La resolución de la asamblea de Amsafe ha sido muy clara: más de 18.000 han votado el rechazo a la propuesta paritaria», dijo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe Provincial.

«La propuesta es totalmente insuficiente y no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores activos y los compañeros jubilados -añadió-. Este rechazo va a estar acompañado de la exigencia de una nueva convocatoria a la paritaria para discutir una nueva oferta. Entendemos que el gobierno de la provincia está en condiciones de mejorarla».

En otro momento de la conferencia, el dirigente indicó que «no puede ser que un maestro esté cobrando 633.000 pesos. No puede ser que te propongan un incremento salarial del 3,1%, que es la inflación del mes de enero, pero después por febrero y por marzo están ofreciendo el 1,9%, donde sabemos que la inflación puede ser mayor, y no pusieron ni una cláusula de actualización automática. No puede ser que después de haber perdido durante el año 2024 más de un 23% del poder adquisitivo, el gobierno de la provincia no presente una propuesta que implique recuperar lo que nosotros hemos perdido».

«El gobierno provincial tiene recursos, pero se están concentrados en muy pocas manos y lo que hay que hacer, es distribuirlos. ¿Le parece justo que una compañera, un compañero jubilado, termine recibiendo 40.000 pesos de aumento recién en el mes de mayo? Que a su vez le metan la mano con el 2% del aporte solidario? ¿Que, a su vez, cobren los incrementos salariales a los 60 días?», cuestionó.

El paro va a estar acompañado de movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos y lecturas de cartas a la comunidad educativa. «También vamos a participar de la marcha nacional de la Ctera. Hay que hacer mención a la situación de pobreza de muchas familias que tiene dificultades para mandar a sus hijos a la escuela», dijo. Y añadió: «El Incentivo actualmente sería de más de 100.000 pesos. Fíjense en los salarios que tenemos los docentes, el impacto que tendrían estos fondos que el gobierno nacional ha discontinuado».
Crédito: Flavio Raina.Crédito: Flavio Raina.

-¿Entonces es un paro contra el gobierno nacional más que contra el gobierno de la provincia por ser insuficiente la propuesta?, se le preguntó a Alonso.

-No, también por supuesto tiene que ver con la provincia, porque lo que estamos haciendo es rechazar la propuesta paritaria, que se tendría que haber mejorado.
«Clase de dignidad»

Consultado sobre si estos 18 mil docentes que votaron por el rechazo, acatarán el paro del lunes, teniendo en cuenta que perderán el premio a la Asistencia Perfecta, Alonso respondió: «Todas las resoluciones de Amsafe siempre han sido acatadas por todas las compañeras y por todos los compañeros. Es una característica de Amsafe. Nosotros debatimos mucho, hay 19 asambleas departamentales y muchísimas discusiones. Ahora también lo sintetizamos y, ahí todos juntos llevamos adelante la resolución que hemos tomado».

«A algunos les gustará más, a algunos menos, pero todos hemos participado democráticamente y creo que acá hay una resolución», fundamentó el dirigente. Y dijo que «a pesar de la extorsión del Gobierno, de los aprietes, de estas declaraciones, nosotros estamos confiados que nuevamente las trabajadoras y los trabajadores de la educación, el próximo lunes 24 de febrero, vamos a dar una clase de dignidad, que no nos vamos a arrodillar, que seguimos de pie defendiendo el salario y la escuela pública».

Asimismo, remarcó que «el gobierno se equivoca si cree que la confrontación es con la comunidad educativa».
Descuento del día

El propio gobernador Maximiliano Pullaro pidió públicamente este jueves a los padres que envíen a sus hijos a las escuelas porque «van a estar abiertas». Además, el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, dijo el pasado miércoles que «cualquier día de paro será descontado».

Lo mismo replicó este viernes el ministro de Educación, José Goity, en declaraciones radiales desde Rosario. «No se pagará el día no trabajado», confirmó, incluso antes de conocerse la resolución de Amsafe.

El ministro recordó que durante «las últimas medidas de fuerza la actividad fue prácticamente normal» y dio por hecho que esta vez va a pasar lo mismo. «Va a haber clases como corresponde en el inicio del ciclo lectivo. Las escuelas van a estar abiertas», destacó.

Fuente: El Litoral

Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Santa Fe inicia la reforma constitucional: conocé quiénes son los 69 convencionales
Pullaro: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo”*
Convención Reformadora: Santa Fe inicia el debate constitucional más importante en décadas
Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética
ETIQUETADO:AmsafeJose Goity
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Árbitro mexicano fue sancionado por Concacaf tras pedirle un autógrafo a Messi
Artículo Siguiente Macri apuntó contra el Gobierno por la Hidrovía y anticipó que le responderá a Santiago Caputo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 39,4% en 12 meses
Economía
Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Destacados
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Mundo
Pullaro abrió la Convención Reformadora: “Este es un día histórico para la provincia invencible de Santa Fe”
Política
Fueron retenidos más de 100 vehículos durante operativos de control en Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe

hace 1 día

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento

hace 2 días

El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF

hace 2 días

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?