Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Justicia de Santa Fe rechazó medida cautelar contra la emergencia previsional
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > La Justicia de Santa Fe rechazó medida cautelar contra la emergencia previsional
Provincia

La Justicia de Santa Fe rechazó medida cautelar contra la emergencia previsional

El pedido era suspender la vigencia de la norma sancionada por la Legislatura, mientras se discute si en su sanción se vulneró o no el procedimiento. La jueza interviniente consideró que no está acreditado el “peligro en la demora” que justifique una medida como ésa.

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/10/2024 a las 2:35 PM
Sfaff Cfin
hace 10 meses
Compartir
Compartir

La decisión está firmada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 10ª Nominación de Santa Fe, María Ester Noé.

La justicia santafesina rechazó suspender la aplicación de la ley de emergencia previsional, que había sido solicitada como medida cautelar mientras se discute un planteo de inconstitucionalidad, referido al proceso de sanción de la norma.

La decisión está firmada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 10ª Nominación de Santa Fe, María Ester Noé, en el marco del pedido de declaración de inconstitucionalidad de un grupo de diputados contra la ley 14.283, que declara la «Emergencia Previsional y Reforma del Sistema Jubilatorio» de empleados y funcionarios provinciales.

Los legisladores alegaron que la votación de la ley en la Cámara de Diputados del 12 de septiembre de 2024 fue antirreglamentaria e inconstitucional, y solicitaron la suspensión de su aplicación mientras se tramita la demanda. Argumentaron que en la votación “se efectuaron violaciones al trámite parlamentario”, por lo cual fue “antirreglamentaria, viciada, nula e inconstitucional”. Que “la inconstitucionalidad resulta manifiesta, evidente y sin lugar a dudas”, por lo cual entienden que en el caso debe ceder la presunción de validez de los actos legislativos. Pero además, consideraban que la ley debía ser suspendida preventivamente, para evitar “perjuicios irreparables”.

En su respuesta, el gobierno provincial alegó que “los actores pretenden la revisión judicial de una discusión parlamentaria en la que, conforme a las reglas del debate democrático y del propio reglamento aplicable, se resolvió por la posición contraria a sus intereses”. Y que admitir una medida cautelar que la suspenda requiere “la acreditación del peligro irreparable en la demora y asimismo la consideración ineludible del interés público”, que no se dan en este caso.

La magistrada desestimó el pedido de suspensión, afirmando que no se cumplieron los requisitos necesarios para otorgar la medida cautelar. En particular, no se acreditó el «peligro en la demora», ni la irreparabilidad del daño que se invoca. Además, la jueza consideró que no hay razón para desechar la presunción de legitimidad de la que gozan las leyes, cosa que requiere un análisis riguroso y no puede ser decidido sin pruebas contundentes. Y añadió que “la suspensión de la vigencia de toda una ley” de aplicación general “tiene una significativa incidencia sobre el principio constitucional de división de poderes, por lo que su procedencia debe ser evaluada con criterios especialmente estrictos”.

Al respecto, la magistrada insiste en que “no se presenta la verosimilitud del derecho de manera patente”, sino que se trata de un planteo (el de supuesta inconstitucionalidad”) que involucra cuestiones que “presentan significativa complejidad, requieren de debate, prueba y mayor análisis”.

En atención a ello, la ley 14.283 continuará en vigencia, y el proceso judicial seguirá su curso para determinar si, como pretenden los diputados impugnantes, existe o no inconstitucionalidad en su aprobación.

Fuente: El Litoral

Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Convención constituyente: Monteverde sacude el inicio con un planteo inesperado a Pullaro
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Santa Fe inicia la reforma constitucional: conocé quiénes son los 69 convencionales
Pullaro: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir las obras que necesita el interior productivo”*
ETIQUETADO:Amalia GranataCaja de JubilacionesReforma Previsional
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La abogada defensora en el «Caso Trigatti»
Artículo Siguiente Eliminatorias: la lista de la selección argentina con Messi, el reemplazante de Dibu y una sorpresa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Convención Reformadora: Santa Fe inicia el debate constitucional más importante en décadas

hace 2 días

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética

hace 2 días

Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe

hace 2 días

Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?