Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Lavado de activos: la ordenanza presentada por Pablo Javkin «no frena ninguna inversión»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Lavado de activos: la ordenanza presentada por Pablo Javkin «no frena ninguna inversión»
Provincia

Lavado de activos: la ordenanza presentada por Pablo Javkin «no frena ninguna inversión»

Cfin Noticias
Última actualización: 07/04/2022 a las 1:21 PM
Cfin Noticias
Publicado 7 de abril de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La jefa de Investigaciones de Delitos Complejos, Marina Marsilli, dijo que los municipios «son receptores de datos importantes» para avanzar contra las maniobras de blanqueo de capitales.

El intendente Pablo Javkin firma el proyecto de ordenanza junto a la contadora Marina Marsilli y el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago.

La jefa de Investigaciones de Delitos Complejos del Ministerio Público de Acusación (MPA), Marina Marsilli. colaboró en el armado de la ordenanza municipal que busca detectar maniobras de lavado de activos. La funcionaria sostuvo que la flamante normativa, que se elevó al Concejo Municipal para su tratamiento, “es un paso adelante” en la lucha contra las bandas organizadas que vuelcan sus ganancias en el mercado legal, y remarcó: “Se trata de evitar la captación del Estado por parte de delincuentes”.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Marsilli señaló: “Los municipios son receptores de documentación con datos importantes, en especial los grandes como Rosario. Con esta ordenanza, se tienen en cuenta datos que resultan de suma utilidad a las investigaciones, porque tienen la capacidad de analizar situaciones que tal vez a las pesquisas judiciales se les escapa porque no se tiene acceso a esta información”.

“Esos datos, bien procesados y sistematizados como prevé este proyecto de ordenanza, sirven para generar información valiosa para otros organismos del Estado, no solo para el Poder Judicial, sino también para la Unidad de Información Financiera (UIF) y para oficinas administrativas que se ocupan de la detección temprana de acciones de lavado de activos”, subrayó Marsilli.

Asimismo, consideró que la ordenanza “es claramente un paso adelante” en la lucha contra el lavado de activos de bandas criminales, ya que permitirá reunir y sistematizar “datos que generalmente tenía el municipio, pero que eran desatendidos. Esto significa una decisión de avanzar para poner en conocimiento esta información».

“El objetivo de esta nueva norma es que toda esa documentación que se tiene que presentar en el municipio y que no era tenida en cuenta, ahora sea procesada y analizada de una manera más abarcativa, atendiendo a las alertas de potenciales situaciones de lavado de activo”, agregó.

Marsilli aclaró que el chequeo de esa información no atentará contra el avance del trámite de habilitación de los emprendimientos, ya sea de comercios o permisos para construir. “Los trámites de habilitación continúan, no se frenan. Es un proceso inteligente de información. Por un lado, el servicio municipal continúa, pero esa información que llega al municipio es analizada y puesta en conocimiento en caso de que surja un alerta sospechosa de operación de lavado de activo”, explicó.

“Las alertas de lavado de activos están activas en muchísimas oficinas del Estado. Hasta los profesionales en Ciencias Económicas y los abogados tenemos el deber de notificar en caso de identificar maniobras de lavado. No es que el municipio se carga con funciones que no le corresponden. No se frena ninguna inversión. La ordenanza no prohíbe situaciones, ni lentifica nada. Lo que hace es analizar o leer, con otra mirada, los datos que se recepcionan», detalló Marsilli.

Y añadió: «En caso de que surja un alerta, el municipio no cambia su actitud para con el ciudadano que está haciendo el trámite. Pero esa información que se genera la pone a disposición de las reparticiones públicas que corresponda. Puede no ser la justicia, pero existen otros organismos del Estado que previenen el lavado de activos que también pueden recibir esa información como la UIF”.

“No se agrega un trámite por el que se necesite una validación para continuar, al contrario, el trámite de habilitación llevará el mismo tiempo que antes. Lo que se hace es trabajar de una manera más inteligente, procurando evitar la captación del Estado por parte de delincuentes. Si a la situación delicada de violencia, no le agregamos herramientas inteligentes lo único que haremos será profundizar la situación de crisis”, finalizó.

Aleart no juró la Constitución por “inconstitucional” y Farías lo comparó con Cristina Kirchner
Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
EPE digitaliza trámites y reduce plazos de factibilidad eléctrica de 9 meses a 15 días
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El fervor de Unión chocó contra el oficio del Junior
Artículo Siguiente La justicia evitó un proceso amañado y fraudulento en las elecciones tatengues
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cristina Kirchner finalmente no podrá votar en los comicios legislativos de octubre por su condena en la causa Vialidad
Destacados
Santo Tomé: detuvieron a un hombre por estafas reiteradas tras varios allanamientos
Policiales
Mondo Duplantis hizo historia en el deporte: saltó 6.30 metros, rompió su propio récord por 14° vez y se consagró tricampeón del mundo
Deportes
Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore

10 de septiembre de 2025

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?