Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Logro histórico: “El Poder Judicial de Santa Fe completa la Digitalización de la Justicia”.
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Logro histórico: “El Poder Judicial de Santa Fe completa la Digitalización de la Justicia”.
Provincia

Logro histórico: “El Poder Judicial de Santa Fe completa la Digitalización de la Justicia”.

El máximo órgano de Justicia de la provincia finalizó el proyecto de “Digitalización Integral del Poder Judicial” en todos los juzgados y fueros de Derecho Privado. Comenzó definitivamente la era de la justicia 100% digital.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/11/2024 a las 9:09 AM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de noviembre de 2024
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El Poder Judicial de Santa Fe da por finalizado el “Proyecto Integral de Digitalización de
Expedientes Judiciales”, un proceso que comenzó tiempo atrás con el objetivo de eliminar
el soporte papel y adoptar completamente los formatos digitales en el ámbito de la justicia
santafesina para los fueros de derecho privado.
La culminación de este ambicioso proyecto permite que todo litigio sea de naturaleza civil,
comercial, laboral o de familia desde su inicio hasta su finalización, se lleve a cabo de manera
enteramente digital a través del uso del sistema informático SISFE -AUTOCONSULTA de
la justicia santafesina.
La ejecución del cronograma escalonado y la concreción de las diferentes etapas de
digitalización materializadas, fruto de un esfuerzo mancomunado de todos y cada uno de
los operadores de los distintos órganos jurisdiccionales, combinado al de las distintas
áreas de Gobierno e Informática de la Corte Suprema, confluyeron en un horizonte
común para la prestación de un servicio de justicia más ágil, eficiente y despapelizado, a la
vez que respetuoso de nuevos estándares de Gobierno Abierto y Gestión de la Información
Judicial.
De un tiempo a esta fecha, el Alto Cuerpo ha llevado a cabo una serie de acuerdos y
resoluciones que han permitido la implementación gradual y sostenida de este programa de
digitalización en todas las unidades jurisdiccionales de la provincia.
Estos acuerdos, registrados en múltiples actas, han sido fundamentales para que, en cada sede
del mapa judicial santafesino y en diversas materias, los Juzgados y Tribunales puedan
llevar adelante los procesos judiciales con soporte informático.
Durante la ejecución del proyecto y para su concreción completa se fueron concatenando
estratégicamente distintas fases de implementación que tienen que ver con la rúbrica de
convenios con estamentos profesionales para el acceso a la Autoconsulta de Expedientes
; con la capacitación de los agentes y operadores del sistema en los distintos fueros y sedes
de la provincia; con la puesta en marcha de la “oralidad piloto” para agilizar y dinamizar
los procesos judiciales; con la ampliación y fortalecimiento del uso de la firma digital; con
la firma de más convenios con distintas entidades bancarias para la ejecución y cobranza
de órdenes de pago electrónicas; con la
digitalización de las comunicaciones con el
Boletín Oficial de la provincia; con la
interrelación digital con el Registro de la
Propiedad para la inscripción de las
Declaratorias de Herederos de manera
remota; y por supuesto en el marco del “Plan
integral de Informatización de la Justicia
Santafesina” con la compra, mantenimiento
y renovación de equipamiento informático y
software de cada puesto de trabajo que existe
en el Poder Judicial de Santa Fe.
OPS -REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Actualmente el promedio para la Registración de
las Inscripciones de Dominio que derivan de
expedientes sucesorios tiene un plazo de 24 a 48hs.
Este logro es producto de una superadora
metodología de trabajo mediante la cual las Oficinas
de Procesos Sucesorios materializan las
inscripciones de dominio que derivan de los
expedientes judiciales bajo su tramite, a traves de
formularios disenados al efecto y suscriptos
digitalmente por funcionarios judiciales.

El comienzo de un nuevo tiempo
El expediente en soporte papel fue desde siempre el que moldeó el formato del litigio y una
cultura del ejercicio profesional.
Desde hace aproximadamente 15 años a esa modalidad se le sumó la “Digitalización” de
todo ese soporte papel. En ese camino y a partir del año 2020 en distintas etapas que
concluyeron en el mes de octubre de este año y para todas las causas que se inician, la
litigación se circunscribe al soporte enteramente electrónico mediante el uso de
plataformas digitales, habiendo desaparecido el soporte papel.
Comenzó un tiempo del ejercicio profesional de la magistratura y de la abogacía el que será
acompañado de las nuevas herramientas tecnológicas e informáticas que marcarán a la
justicia santafesina por mucho tiempo.
Es decir, en definitiva -que ahora- y desde el mes de octubre pasado, los distintos órganos
jurisdiccionales y profesionales, sean estos abogados, contadores o peritos operan de
manera 100% digital las causas judiciales iniciadas de naturaleza civil, comercial, laboral
o de familia.
La presentación de la
demanda, su contestación,
la introducción de escritos,
como la suscripción de
resoluciones y sentencias y
sus notificaciones, deben
hacerse con firma digital
dentro del sistema SISFE y en la Autonconsulta de Expedientes.
La firma digital con Token reemplaza a la
firma tradicional manuscrita en
documentos en formato papel por su
equivalente en formato digital, ahorrando
costos, simplificando procedimientos y
brindando mayor seguridad en el
intercambio de información. Según el Organismo encargado de su validación -ONTI- la
misma garantiza la autenticidad, la integridad y la validez jurídica del documento
suscripto a través de ella.
Cabe recordar, que el Poder Judicial de Santa Fe es Autoridad de Registro Certificante de
la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información – ONTI- desde el año 2006 (autorizado
por Acuerdo de la Corte Suprema de Santa Fe del 05/09/2006, Acta N° 35; punto n° 14).
Antecedentes
Para que todo esto ocurriera, la Corte Suprema de Justicia en su oportunidad, habilitó la
tramitación de determinados procesos de forma íntegramente digital dentro del sistema de
gestión SISFE (ver antecedentes).
La recapitulación
de dicho proceso
implementado
tiempo atrás, para
algunos trámites y
dependencias
judiciales da
cuenta de miles
de expedientes
gestionados bajo
ANTECEDENTES

  • Expedientes judiciales iniciados por la Administracion Provincial de Impuestos en toda la
    provincia de Santa Fe y por las Municipalidades de las ciudades de Santa Fe y de Rosario
    (2021).
  • Declaratorias de Herederos que tramitan en las Oficinas de Procesos Sucesorios de Santa
    Fe y Rosario (2022).
    – En los Tribunales Colegiados de Familia de Santa Fe y Rosario, en causas por
    violencia familiar o de genero sea que provengan de profesionales o de la Unidad
    de Atencion a la Víctima (2023).
  • Todos los fueros e instancias incorporados en la ultima etapa 22 julio
    al 07 de octubre por Acta – Acuerdo n.° 21 pto. 7 (2024).
    FIRMA DIGITAL
    El Poder Judicial de Santa Fe lleva otorgadas mas de
    16.750 firmas digitales (para abogados,
    magistrados, funcionarios judiciales y profesionales
    de variadas disciplinas de la ciencia).

Los resultados obtenidos fueron demostrando un desempeño óptimo de las herramientas
incorporadas como consecuencia de las decisiones adoptadas.
La digitalización integral
del Poder Judicial
permite contar con toda la
información bajo una
moderna lógica de
trabajo, resguardada en
servidores propios y con un sistema de gestión unificado para toda la provincia.
Para facilitar la operatoria digital, se dotó durante estos años de mejores y mayores recursos
informáticos a cada puesto de trabajo y se implementaron mejoras sistemáticas basadas en
las propuestas de los representantes de cada fuero y de la Secretaría de Informática y
Gobierno de la Corte Suprema.
De esta manera, el Poder Judicial de Santa Fe concluye una nueva gran etapa en el camino
de la planificación estratégica, la modernización y la transformación continua, por lo
que invita a todos los profesionales del derecho y de las demás disciplinas de la ciencia,
órganos públicos y privados, y a los ciudadanos en general -finales destinatarios de los
esfuerzos comprometidos-, a familiarizarse con las nuevas herramientas y aprovechar las
ventajas que esta transformación ofrece para el sistema de justicia.
Para más información visite nuestro sitio web oficial: www.justiciasantafe.gov.ar

Fuente: CFIN

La Provincia invertirá $17.000 millones en seguridad: 3.000 pistolas y 11.800 chalecos para la Policía
San Cristóbal: la vicegobernadora Scaglia inauguró obras educativas, viales y sociales de gran impacto
Cronograma de pago de haberes de septiembre: fechas, aumentos y montos garantizados
La Provincia de Santa Fe redujo un 84 % los casos de dengue y lidera la vacunación en el país
Pullaro: “Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”
ETIQUETADO:Corte Suprema de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Scaloni reveló que estuvo cerca de irse de la Selección: «No estaba bien»
Artículo Siguiente Tras la primera reunión por el futuro de Aerolíneas, los pilotos anunciaron que no habrá medidas de fuerza “en las próximas semanas”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Matías Agustín Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”, escoltado por las fuerzas de seguridad durante su arribo a la Argentina.
Llegó a Argentina Matías Ozorio, mano derecha de “Pequeño J”, en medio de un fuerte operativo
Policiales
El diputado y economista José Luis Espert, figura de La Libertad Avanza.
Espert justificó el cobro de 200 mil dólares: “Fue por mi actividad privada, no por campaña”
Destacados
Maximiliano Salas celebra el gol de River frente a Racing en el Gigante de Arroyito.
River eliminó a Racing y avanzó a semifinales de la Copa Argentina con gol de Maximiliano Salas
Fútbol
El misterio de Dibu Martínez: hizo la entrada en calor, pero no salió a jugar
Fútbol
La policía detuvo a César Omar Muga tras permanecer atrincherado en su vivienda del barrio Nueva Esperanza.
Ampliaron la imputación contra César Muga: lo acusan de femicidio y piden junta de salud mental
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autopista Rosario – Santa Fe: la Provincia acelera la construcción del tercer carril con trabajos nocturnos

27 de septiembre de 2025
Felipe Michlig

Felipe Michlig: “Nunca un santafesino fue presidente, es un sueño a cumplir”

26 de septiembre de 2025
Marcelo Lind, Pte. Comunal de Moisés Ville

Marcelo Lind destacó la historia y el presente de Moisés Ville, primer asentamiento judío en Argentina

26 de septiembre de 2025
Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe.

Pablo Olivares sobre las medidas económicas: “No bajó la tensión en los hogares ni en la agenda social”

25 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?