Controles intensificados en rutas santafesinas
Durante la primera semana del receso invernal, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), junto a la Guardia Provincial, reforzó los operativos de prevención y control en puntos estratégicos de Santa Fe. Se fiscalizaron 18.755 vehículos, lo que representa un incremento del 12% respecto al mismo período del año anterior.
En este marco, se realizaron 14.485 tests de alcoholemia, de los cuales 56 resultaron positivos sancionables (0,38%), una baja del 20% en relación a 2024. Entre los infractores, 47 eran conductores de autos, 4 de motos y 5 profesionales.
Presencia en rutas y promoción del autocuidado
“La prevención a través de los controles es una de las estrategias fundamentales de nuestra política de seguridad vial”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres. Y agregó: “Mayor presencia es mayor seguridad”, destacando el compromiso del organismo con la concientización y la responsabilidad al volante.
Los operativos se mantendrán activos durante la segunda semana del receso, con más de 20 puestos de fiscalización operando de día y de noche, para controlar riesgos, asistir a viajeros y monitorear la circulación en rutas provinciales y nacionales.
Objetivo: reducir la siniestralidad
Mauro Bertotino, director de Coordinación Interjurisdiccional, remarcó que el consumo de alcohol sigue siendo uno de los factores con mayor impacto en los siniestros viales. “Trabajamos intensamente para resguardar la seguridad de santafesinos y turistas que circulan por nuestras rutas”, afirmó.
Consejos para una conducción segura
La APSV recordó algunas recomendaciones clave para viajar de forma segura:
- Planificar el viaje: descansar adecuadamente, evitar condiciones climáticas adversas y elegir rutas seguras.
- Revisar el vehículo: estado de frenos, neumáticos, luces y fluidos.
- Llevar la documentación obligatoria: licencia de conducir, DNI, cédula del automotor, póliza de seguro, RTO y oblea de GNC (si aplica).
Redacción CFIN