Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Maximiliano Pullaro: “Hay que ponerle límites al kirchnerismo”
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
hace 4 horas
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
hace 4 horas
Oficial: Boca Juniors despidió a Hugo Ibarra y asumirá Mariano Herrón como técnico interino
hace 4 horas
Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro
hace 10 horas
Los tres equipos que están muy interesados en hacerse de los servicios de Mateo Retegui
hace 11 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Maximiliano Pullaro: “Hay que ponerle límites al kirchnerismo”
Provincia

Maximiliano Pullaro: “Hay que ponerle límites al kirchnerismo”

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 10/01/2021 a las 10:57 PM
Compartir
Compartir

El jefe del bloque de diputados explicó las razones por las que postula un frente amplio en Santa Fe para las elecciones de este año.La agenda de temas sobre los que deben existir coincidencias para llevar al Congreso. Consideró muy malo el gobierno de Perotti y diferenció su gestión en Seguridad de la actual, en manos de Marcelo Sain.

En la última semana de 2020, un video que comenzaba con la imagen de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner y las voces en off de los radicales Maximiliano Pullaro y de Felipe Michlig, advirtiendo sobre los peligros de “la consolidación de un proyecto de concentración del poder político y económico en el conurbano bonaerense por parte del kirchnerismo” y advirtiendo que “para enfrentarlo no hay una avenida del medio”, provocó mucho ruido en redes sociales y en las discusiones internas de la política santafesina. La pieza de un minuto y medio había tenido más de 120 mil reproducciones en pocas horas. Para muchos, un llamado, para otros una advertencia al socialismo o a Miguel Lifschitz sobre el armado electoral de este año.

 
Pullaro es jefe del bloque de diputados provinciales de la UCR y Michlig del bloque de senadores. Ambos forman parte del NEO, el grupo interno del radicalismo más próximo al socialismo y que siempre fue reacio a sumarse a Juntos por el Cambio la alianza nacional la UCR con el Pro y con la Coalición Cívica.

Sobre este tema y también sobre el primer año de gestión de Omar Perotti, El Litoral habló con Pullaro quien además fue ministro de Seguridad durante los cuatro años de la gestión de Lifschitz.
 

– ¿Por qué el video de fin de año? 

– Estamos convencidos de que hay que generar una alternativa diferente en la provincia de Santa Fe, tener un frente amplio que nos permita juntar a todos los sectores no peronistas y plantear una alternativa de poder para la provincia, pero fundamentalmente que le pueda poner límites al poder del kirchnerismo en la República, especialmente en el Senado nacional ya que en la próxima elección discutimos tres senadores.

 

– Usted y Michlig integran el NEO, un sector del radicalismo identificado con el Frente Progresista y crítico de Juntos por el Cambio.

– Creemos que es un momento fundacional de la política santafesina y de la Argentina donde hay que tener una mirada suficientemente amplia si tenemos claro cual es el objetivo. Para nosotros, el objetivo de este año es ponerle límites al kirchnerismo en el Senado. Entendemos que para ganar tenemos que convocar a todos los sectores que piensen o estén dispuestos a pensar una alternativa diferente en la provincia. Debemos discutir cuatro o cinco políticas públicas y los valores que queremos que representan quienes sean senadores o diputados por Santa Fe en el Congreso.

Las políticas públicas que entendemos debemos definir son qué hacer con la hidrovía Paraná – Paraguay; qué vamos a hacer con las fuerzas de seguridad federales que están en la provincia; qué infraestructura entendemos debe tener la justicia federal en la provincia; y los recursos para la provincia. Sobre 13 mil millones de pesos que ejecutó el gobierno nacional en obra pública en 2020, 6 mil fueron para el conurbano bonaerense y solo 57 millones para Santa Fe. Sobre 30 obras que anunció Alberto Fernández, 18 fueron para el conurbano, 12 para 11 provincias. Necesitamos discutir un país diferente, los recursos de la Argentina. Tenemos que tener representantes que defiendan claramente a la provincia.

 

– ¿Entienden que no hay 2021 sin 2023 en Santa Fe?

– Son discusiones diferentes. 2021 será una discusión política que tendrá anclaje en lo provincial pero será discusión nacional. Se discute un proyecto de país como en todas las elecciones nacionales. No tenemos dudas donde queremos estar. En términos generales, la Unión Cívica Radical tiene la determinación y sabe dónde tiene que estar: enfrente de un gobierno que pretende ser hegemónico en la Argentina y que pretende lograr impunidad para la vicepresidenta de la Nación.

 

– Hablaron con los dirigentes socialistas que no han dicho lo mismo con respecto al gobierno nacional

– Lo vamos a discutir con todos los partidos que, entendemos como radicalismo, pueden ser aliados en esta nueva etapa fundacional para la provincia.

 

– ¿En el marco del Frente Progresista?

– ¿Qué discute la UCR? Creemos que tenemos un pensar un frente político nuevo que no puede ser el Frente Progresista ni puede ser Juntos por el Cambio, tiene que ser un frente donde discutamos políticas programáticas y convocar a sectores del centro, de la centro izquierda. No solo digo pensar en los radicales que en algún momento se fueron a Juntos por el Cambio sino sectores que se fueron del Frente Progresista a la centro izquierda Tenemos que volver a pensar como se pensó en 1995, una alianza para enfrentar al menemismo en la provincia que tenía matices. En ese entonces se juntaron Alberto Natale con Guillermo Estévez Boero en la casa de Carlos Fascendini; o un frente político como formó Hermes Binner que lo tenía a Alberto Mauri, a Pablo Zancada, pero también al “Trompa” Marcelo Brignoni y a la UCR y que lo llevó a Mario Barletta a ser uno de los intendentes más exitosos que tuvo la ciudad de Santa Fe. Hoy debemos convocar a todos quienes crean que puede haber una alternativa política más amplia en Santa Fe, pero esto tiene que fundarse un nuevo espacio político que conduzca a un triunfo electoral.

 

 

 

 

También podría gustarte

Federico Reutemann: “Hay que defender los intereses de Santa Fe y toda el área metropolitana”

En abril se firmará el convenio para la obra del ferrocarril que unirá Laguna Paiva y Santa Fe

Perotti y Giuliano recorrieron las obras en el Puerto de Santa Fe

Venado Tuerto : Florito, Pichetto y Reutemann visitaron la primera Escuela Agroecológica del país

Senadores pidieron limitar custodias policiales: “Primero está la prevención del delito y después la protección de jueces y fiscales”

Cfin Noticias 10 de enero de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Dybala salió lesionado, pero Cristiano selló la victoria de Juventus
Artículo Siguiente Coronavirus: la ciudad notificó 102 nuevos casos de los 525 de la provincia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
Fútbol
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
Política
Oficial: Boca Juniors despidió a Hugo Ibarra y asumirá Mariano Herrón como técnico interino
Fútbol
Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro
Destacados Sin categoría
Los tres equipos que están muy interesados en hacerse de los servicios de Mateo Retegui
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Federico Reutemann: “Hay que defender los intereses de Santa Fe y toda el área metropolitana”

hace 11 horas

En abril se firmará el convenio para la obra del ferrocarril que unirá Laguna Paiva y Santa Fe

hace 19 horas

Perotti y Giuliano recorrieron las obras en el Puerto de Santa Fe

hace 1 día

Venado Tuerto : Florito, Pichetto y Reutemann visitaron la primera Escuela Agroecológica del país

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?