Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Michlig destacó los alcances de la Ley de Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes afectados por la pandemia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Michlig destacó los alcances de la Ley de Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes afectados por la pandemia
Provincia

Michlig destacó los alcances de la Ley de Alivio Fiscal para pequeños contribuyentes afectados por la pandemia

Cfin Noticias
Última actualización: 26/06/2021 a las 5:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 26 de junio de 2021
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El Senador ponderó el “trabajo legislativo conjunto en base a la construcción de consensos, que permitió la sanción definitiva de un Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, el cual fue modificado y mejorado con el aporte de ambas Cámaras y el Ministerio de Economía Provincial, para la eximición del impuesto de Ingresos Brutos, impuesto inmobiliario e impuesto a los sellos, durante 6 meses, a pequeños contribuyentes afectados en su normal funcionamiento debido al aislamiento sanitario por la pandemia de Covid-19”.

Luego de la sesión del último jueves el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR manifestó que «hoy tuvimos la oportunidad de votar una Ley que es fruto del diálogo y del trabajo en conjunto entre todos los legisladores de los distintos bloques, de ambas Cámaras y miembros del Poder Ejecutivo. Una vez más queda de manifiesto que cuando hay diálogo y amplitud, podemos dar respuestas a la sociedad con rapidez y eficacia. Para tal fín, fue sumamente importante el aporte realizado por el Senador Rubén Pirola y los Diputados Fabían Bastía y Maximiliano Pullaro».

En tal sentido el legislador recordó que “desde el comienzo de la actual gestión del Gobernador Omar Perotti, nos posicionamos en el lugar para el que la gente nos votó, que es el de oposición, pero siempre entendiendo que la misma debe ser constructiva y propositiva para el conjunto de los santafesinos. Así lo demostramos permanentemente en los hechos, con el apoyo de esta Ley, con la aprobación del presupuesto, con la Ley de necesidad pública; entre otras, que han sido -incluso- iniciativas nuestras, como por ejemplo la autorización para comprar vacunas contra el covid-19 y asistencia económica a sectores afectados por la pandemia, además de otras”.

Beneficios de la norma
Al momento de fundamentar el voto de la bancada radical, y las modificaciones y aportes introducidos al proyecto, el Senador Michlig sintetizó los beneficios tributarios consensuados en la ley:

La exención de los pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por los meses de abril a septiembre de 2021. Igualmente, para pequeños comerciantes –siempre y cuando no sean contribuyentes del convenio multilateral.
La exención por los meses de abril a septiembre de 2021 del impuesto sobre los ingresos brutos y extender hasta la cuota 3 de este año 2021 del impuesto inmobiliario a los contribuyentes de las actividades más afectadas por las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno con motivo de la pandemia: bares, restaurantes y similares; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; servicios de agencias de viaje y turismo y similares; servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, de excursiones y similares; servicios profesionales y personales vinculados al turismo; servicios de explotación de playas y parques recreativos; venta al por menor de artículos o artesanías regionales; servicios vinculados a la organización de ferias, congresos, convenciones o exposiciones y similares; servicios para eventos infantiles; organización de eventos; servicios de soporte y alquiler de equipos, enseres y sonido para eventos; alquiler temporario de locales para eventos; servicios de peloteros; alquiler de canchas y demás establecimientos para práctica de deportes; jardines maternales, centros de atención de desarrollo infantil, servicios de salones de baile y discotecas, sala de teatros, de cinematografía, eventos culturales, gimnasios, servicios de peluquería, agencias de lotería, clínicas y sanatorios privados que presten servicios de internación, y empresas de emergencias médicas, en la medida que se encuentren domiciliados en la provincia de Santa Fe.
También se prevé que se extienda dicha exención a otras actividades que acrediten encontrarse afectadas como consecuencia de las medidas sanitarias dispuestas por el estado provincial en el marco de la pandemia del Covid-19.

La exención del pago de impuesto de sellos a los contratos de inmuebles con destino a actividad comercial que se celebren entre abril y septiembre del presente año.
La exención del impuesto de sellos a los créditos orientados a la recuperación productiva que se otorguen entre abril y septiembre de 2021 ya sea a través del sistema bancario, mutuales, cooperativas y agencias de desarrollo.
Asimismo se prorroga por otros 60 días –con opción a otros 30 adicionales mediante Decreto del Poder Ejecutivo- el Régimen de Regularización Tributaria establecido en la Ley N° 14.025 y que vencía en estos días.
Por último se agregan otras medidas que constituyen importantes paliativos adicionales como la suspensión de la aplicación de los intereses que prevé el artículo 104 del Código Fiscal, la suspensión de medidas cautelares y la suspensión de la caducidad de los planes de facilidades de pago otorgados en el marco de la Ley N° 14.025.

Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Facundo Olivera: “La nueva Constitución de Santa Fe incorpora derechos, moderniza el Estado y reconoce deudas históricas”
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Oficial: el Gobierno prorroga la prohibición de despidos hasta fin de año
Artículo Siguiente El Turco Mohamed, sin vueltas: «Si lo veo cansado a Messi, lo saco»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo
“Consenso como método y equilibrio como resultado”: Pullaro en el cierre de la Reforma de la Constitución de Santa Fe
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe

10 de septiembre de 2025

Pullaro alertó por la microeconomía: “La plata no le llega a la gente y eso genera malestar social”

9 de septiembre de 2025

Desmonte ilegal en el Departamento 9 de Julio: denunciaron a una empresa por deforestar 47 hectáreas

9 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: «El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado»

9 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?