Celebración con obras y compromisos
En el marco del 121° aniversario de la fundación de Las Palmeras, el senador Felipe Michlig, la presidenta comunal electa Dana Astore y el diputado Marcelo González encabezaron el acto protocolar que incluyó la inauguración de obras, entrega de aportes y la reafirmación de la cooperación con el gobierno provincial.
Durante el encuentro, Michlig transmitió el saludo del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, además de entregar un aporte institucional de la Cámara de Senadores y otro proveniente de Ventanilla Única. También se destacó la instalación de dos equipos de aire acondicionado de 18.000 frigorías en el Salón de Usos Múltiples (SUM), que mejoran la comodidad y funcionalidad del espacio.
Puesta en valor del SUM comunal
La presidenta comunal Dana Astore destacó que con la puesta en valor del Salón de Usos Múltiples Comunal, la localidad recupera un espacio emblemático destinado al encuentro, la cultura y las actividades sociales.
La obra forma parte de un proceso de modernización impulsado por la gestión comunal y apoyado por la provincia.
El acto contó con la presencia del oficiante bíblico Luis Liebembuk, el cantor litúrgico Joaquín Torres Karchevsky, y los presidentes comunales Carina Frank (Colonia Dos Rosas y La Legua), Lucas Bussi (Palacios) y Marcelo Lind (Moisés Ville), junto al director provincial de Proyectos Especiales Centro-Norte, Marcelo Airaldo, autoridades locales, medios y vecinos.
Obras y gestiones conjuntas
Durante su discurso, Felipe Michlig destacó la necesidad de continuar fortaleciendo las comunidades del departamento San Cristóbal, subrayando que “vale la pena reflexionar, porque son muchas las inversiones y seguirán siendo muchas las inversiones de un gobierno que busca dar respuestas en seguridad, justicia, obras públicas, educación, salud, cultura y desarrollo productivo”.
El senador resaltó que esto es posible gracias a la administración transparente y responsable de los recursos públicos, recordando que “todo esto se financia con los impuestos que aportamos los santafesinos”.
Contraste con la situación nacional
Michlig también marcó un contraste con la realidad nacional, señalando las dificultades en infraestructura vial.
“El tramo de la Ruta Nacional 34 se encuentra muy deteriorado y es necesario circular con precaución”, señaló. “Los santafesinos aportamos más de 2.100 millones de dólares anuales en retenciones, y sin embargo esos fondos no regresan en obras para la provincia”, expresó.
El legislador reclamó una política federal más equitativa y comprometida con el interior productivo, explicando que “repavimentar un kilómetro de ruta cuesta entre 400.000 y 500.000 dólares, y una nueva entre 800.000 y 1 millón, según las características de la obra”.
Redacción CFIN