Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: MPA: la Legislatura votó más poder para la fiscal general y 17 nuevos cargos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > MPA: la Legislatura votó más poder para la fiscal general y 17 nuevos cargos
Provincia

MPA: la Legislatura votó más poder para la fiscal general y 17 nuevos cargos

Las autoridades de ambas cámaras, en este caso Gisela Scaglia y Clara García, encabezaron las reuniones con colegios y entidades ligadas al derecho.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/01/2024 a las 9:39 AM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de enero de 2024
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

La Legislatura sancionó, a medias, la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo a la Ley 13.013 que regula el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA) el principal órgano de persecución penal que tiene la provincia. Lo sancionado apunta a empoderar al fiscal general (hoy a cargo de María Cecilia Vranicich), le permitir llevar adelante líneas investigativas por sobre los fiscales regionales e incluso habilita la creación de 17 nuevos cargos de fiscales que estarán en directa dependencia de la autoridad provincial.

A diferencia de los restantes proyectos del Ejecutivo sobre seguridad pública votados por amplia mayoría de votos, en este caso en Diputados fue con el aporte de los 27 integrantes de la oficialista bancada de Unidos para Cambiar Santa Fe, la abstención de todos los bloques opositores y el rechazo de los dos integrantes presentes del Frente Amplio por la Soberanía. En cambio, el texto girado en revisión al Senado tuvo el respaldo de todos los integrantes de la Cámara Alta.

De los 43 artículos que tiene el mensaje del Ejecutivo, se aprobaron 11 y el oficialismo informó que seguirá la discusión, artículo por artículo, a partir de febrero. Las abstenciones de justicialistas, Somos Vida e Inspirar obedecieron a que el dictamen de la mayoría se conoció media hora antes de iniciarse la sesión. Es más, al momento de iniciarse el tratamiento del proyecto hubo un cuarto intermedio para que los diputados oficialistas firmaran el dictamen correspondiente.
La fiscal general María Cecilia Vranicich. Foto: Pablo Aguirre

«Necesitamos votar algunas urgencias que tiene el MPA para que funcione de manera más ordenada y en febrero seguiremos discutiendo los otros aspectos del proyecto» señaló la socialista Lionella Cattalini al justificar el voto de la mayoría.

El miércoles, la Legislatura abrió el recinto de la Cámara de Diputados para escuchar distintas opiniones de actores del sistema judicial sobre este mensaje del Ejecutivo. Representantes del Colegio de Magistrados, de la Asociación de Fiscales tanto de Santa Fe como de Rosario, el sindicato de Trabajadores Judiciales y los colegios de Abogados de Santa Fe y Rosario expusieron sus objeciones y sus propuestas ante legisladores de ambas cámaras.

Cattalini aseguró que lo que se llevó al recinto es la parte que no tiene objeciones por parte de las entidades al refutar a distintos bloques que se escudaron en las reuniones del día anterior para no apoyar a la mayoría con el voto.
Cattalini, legisladora del socialismo.Cattalini, legisladora del socialismo.

«Hay una crisis institucional que afecta al MPA, hay que corregir falencias, no se puede funcionar con reglas que no son claras» señaló la socialista quien prometió que la parte referida a ingreso a la carrera judicial así como el régimen de disciplina y de control se discutirá desde febrero. Enseguida Fabián Palo Oliver señaló que el oficialismo no logró los consensos necesarios «y saca esta reforma a medias» para cuestionar la centralidad otorgada a la figura de la fiscal general. «Creemos en la descentralización y no en la centralización. Es un retroceso», afirmó.

Alicia Azanza (Somos Vida) consideró una falta de respeto que diez minutos antes del inicio de la sesión el oficialismo le hiciera llegar el proyecto a votar. «No tuvimos tiempo de analizarlo; no firmamos cheques en blanco. Somos Vida lee los proyectos, los interpreta y vota, pero no de esta manera» señaló la rosarina. Celia Arena (Juntos Avancemos) también hizo notar el corto tiempo entre la entrega del dictamen y el tratamiento. «Coincidimos en la necesidad de darle herramientas al gobierno, en mejorar las leyes y en que no puede haber manoseo político del MPA» afirmó la ex ministra de Gobierno quien no dejó de señalar que la anterior Legislatura rechazó varios pliegos de fiscales enviados por la gestión de Omar Perotti y también debió retirar 42 pliegos de jueces. «Dijeron que no se necesitaban más fiscales y ahora crean 17 por ley. Por lo menos utilicen los concursos ya realizados y envíen esos pliegos» recomendó.

El radical José Corral admitió que se necesita una mayor discusión sobre algunos aspectos del MPA pero también rescató la decisión de apurar la sanción de una parte del mensaje para dotar de mayores atribuciones a la fiscal general.
Este jueves hubo sesión dentro del período extraordinario en la Legislatura santafesina.Este jueves hubo sesión dentro del período extraordinario en la Legislatura santafesina.
Nuevas atribuciones

El Ministerio Público de la Acusación promoverá y ejercerá la acción penal en la forma establecida por la ley, asumiendo el diseño, la conducción y la ejecución de la estrategia procesal, la responsabilidad por la prueba de cargo y la dirección de las investigaciones. Así lo determina el nuevo párrafo incluido en el artículo 1 de la Ley 13.013. Hoy ese párrafo indica que "el Ministerio Público de la Acusación promoverá y ejercerá la acción penal en la forma establecida por la ley, dirigiendo al Organismo de Investigación y a la Policía en función judicial, siendo responsable de la iniciativa probatoria tendiente a demostrar la verosimilitud de la imputación delictiva. La inobservancia de este precepto podrá ser objeto de sanciones por el superior jerárquico que corresponda.

El Fiscal General es la máxima autoridad en cuanto a la organización, el funcionamiento y la administración del Ministerio Público de la Acusación. El órgano tiene su sede en la Capital de la Provincia. La nueva redacción le agrega la responsabilidad de administración del organismo.

Nuevas atribuciones: se las añaden al artículo 16 de la ley y de las 13 actuales, pasa a tener 16, entre ellas ejercer la administración general y la representación legal del Ministerio Público de la Acusación, determinar la política general de la institución y fijar los criterios generales para el ejercicio de la persecución penal. También reglamentar la organización y el funcionamiento general de Gabinete y disponer la designación y remoción de cualquiera de sus integrantes, en cuanto esta facultad no estuviera sujeta a otro procedimiento previsto en esta ley. Además se la autoriza a requerir informes sobre el avance de las distintas causas en trámite, reasignar causas a otras unidades fiscales dentro o fuera de la circunscripción asignada, avocarse con sus propias unidades fiscales o delegar las causas que estuvieran en trámite ante éstas. Otra facultad concedida es la de intervenir total o parcialmente una o más Fiscalías Regionales, por resolución fundada, cuando razones de gravedad así lo aconsejaren, debiendo comunicarlo a la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa en un plazo de cuarenta y ocho horas corridas.

Podrá crear agencias o unidades fiscales especializadas en formas determinadas de criminalidad o en tipologías determinadas de casos, reglamentando su estructura, integrantes y funcionamiento.

Crean 17 cargos de fiscales de distritos que dependerán directamente de la fiscalía general.
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”
ETIQUETADO:Mpavranicich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Ministro Lisandro Enrico analizó con autoridades del departamento San Cristóbal un amplio listado de Obras
Artículo Siguiente Cesantearon a Víctor Hugo Morales de los medios públicos y a otros 500 empleados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Montiel y Maxi Meza, River logró un necesario triunfo ante Talleres en el Torneo Clausura
Fútbol
Trata laboral y condiciones de cuasi esclavitud en Arroyo Leyes: quedó preso un joven empresario frutillero
Sucesos
Accidente en Brasil: 16 muertos y 17 heridos al volcar un colectivo turístico en Pernambuco
Destacados
Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura
Fútbol
El show de Messi en el triunfo de Inter Miami: sus tres goles para ganar la Bota de Oro y el récord que estuvo al borde de superar
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
Felipe Michlig junto a referentes del departamento San Cristóbal durante un encuentro político en apoyo a Gisela Scaglia, candidata a diputada nacional por Santa Fe.

Felipe Michlig respaldó a Gisela Scaglia: “Su voz es la que necesitamos en el Congreso para defender el federalismo y a Santa Fe”

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?