Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Perotti participó de la inauguración de dos extensiones áulicas para mujeres en Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti participó de la inauguración de dos extensiones áulicas para mujeres en Santa Fe
Provincia

Perotti participó de la inauguración de dos extensiones áulicas para mujeres en Santa Fe

Se realizó a través de un convenio firmado con el Movimiento Los Sin Techo. Está destinado a mujeres madres de los barrios San Lorenzo, Barranquitas Sur, Las Lomas y Loyola Sur de la ciudad.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/04/2023 a las 11:26 PM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de abril de 2023
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participó este martes de la inauguración de dos extensiones áulicas para mujeres madres y adultas de los barrios San Lorenzo, Barranquitas Sur, Las Lomas y Loyola Sur de la ciudad de Santa Fe. La habilitación de dichas aulas se realizó luego de la concreción de un convenio llevado a cabo con el Movimiento Los Sin Techo.

En la oportunidad, Perotti manifestó su “orgullo con esta puesta en marcha de cuatro soluciones áulicas. Es una hermosa señal en momentos difíciles que las mamás decidan, 120 en esta primera instancia, terminar su escuela secundaria. Hacerlo es, sin dudas, un desafío para ellas mismas. Es saldar un deseo, una necesidad de completar la escuela secundaria para abrir oportunidades, pero también una señal muy clara a sus hijos, a sus nietos y a toda su familia”.

“Cuando más educación tenemos, cuando más conocimiento tenga nuestra gente, mejores posibilidades vamos a tener todos. Ese es el esfuerzo para que podamos tener a todos nuestros chicos y nuestras chicas en la escuela. Por eso el enorme esfuerzo que se hace desde la sala de 4 años, que se hace en el incremento de infraestructura escolar y que se hace con el Boleto Educativo, para que no haya ningún obstáculo”, agregó el gobernador.

“Estas mamás también van a tener la posibilidad del Boleto Educativo, no tiene que haber obstáculos para poder desde la sala de 4 años iniciar el proceso de formación en la provincia de Santa Fe. La mayor cantidad de gente que termina la escuela secundaria es lo que nos va a dar una provincia mejor, con más oportunidades y con más accesos de esa gente a esas oportunidades. Cuando hay oportunidades sin dudas que hay progreso, hay ascenso social y también hay más seguridad”, finalizó Perotti.

Por otro lado, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, felicitó “al Movimiento Los Sin Techo por todo el trabajo que hacen desde sus inicios. Nuestro gobernador siempre tuvo la claridad de fortalecer este trabajo con la gente. Este era un sueño que hoy se hace realidad”.

Por su parte, el ministro de Educación, Victor Debloc, indicó que “este es un acto muy emotivo, porque la provincia decidió, en el marco de la educación de jóvenes y adultos, poner en marcha un formato que se acerque más a las comunidades educativas, que son las aulas de extensión, que se acercan al barrio donde está la necesidad”.

“Tenemos 59 aulas esparcidas en el territorio provincial, y con las 4 de hoy sumamos 63. Es una estrategia que empezó en el 2021, se profundizó en 2022, y este año tiene un recorrido importante. Esto significa que muchos jóvenes y adultos que no pudieron cumplir el sueño de la educación secundaria tienen ahora la oportunidad de hacerlo en su propio barrio”, concluyó el ministro.

En tanto, el senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, sostuvo que “no hay gestión posible sin oportunidades, no hay política que trascienda si no tiene cemento, no hay política posible si no se está cerca de la gente y en los lugares donde más falta hace”.

INCLUSIÓN EDUCATIVA

Por otro lado, el titular del Movimiento Los Sin Techo, José Luis Ambrosino, indicó que “este es un momento de mucha alegría, en mi caso, después de 35, 50 años trabajando en esta línea, y hablando muchas veces con el padre Rosso, con quien teníamos los jardines de infantes, los proyectos Primero mi primaria, y Ayuda escolar por computación, pero se nos quebraba el proyecto cuando llegábamos al secundario”, y destacó: “Hemos encontrado en este gobierno, en estos ministerios, la sensibilidad para encontrarle la vuelta. Estas aulas que se abren son un premio para todas estas mamás de la pobreza”.

En ese sentido, el secretario de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz, sostuvo que “la decisión del gobernador Omar Perotti desde el primer día de gestión fue apuntalar el trabajo que el movimiento Los Sin Techo realiza en el territorio. Con José y todo su equipo trabajamos en las peores épocas de pandemia y en los cursos de capacitación en generación de oficios, entre otras tareas importantísimas en la comunidad. Hoy estas aulas son una realidad”.

Además, el diputado nacional Roberto Mirabella, afirmó que “la inclusión educativa de madres que no pudieron terminar la escuela secundaria es una política de Estado muy importante del gobierno de Santa Fe. En toda la provincia hay más de 63 aulas como esta, y es muy importante porque una de las prioridades que debemos tener como sociedad es la educación de calidad para todos. La escuela nos ayuda y prepara para el mundo del trabajo, y es clave que el Estado provincial esté presente para garantizar el acceso e igualar oportunidades en todo el territorio”.

Por último, en representación de las alumnas, Claudia Jazmín, agradeció “esta nueva etapa que se abre para nosotros y que el gobierno se haya acercado llevando a cabo este acuerdo con Los Sin Techo. Nos están dando la oportunidad de terminar la escuela secundaria, de poder ayudar a nuestros hijos y nietos, y de crecer”, concluyó.

UN MODELO ORGANIZACIONAL

En el marco del programa provincial Santa Fe Más Cerca, se pusieron en funciones dos extensiones áulicas itinerantes que funcionarán en cuatro aulas para comenzar los estudios secundarios, que contarán con seis módulos dictados en tres años que, una vez aprobados, posibilitarán el otorgamiento del título secundario.

Las extensiones áulicas creadas según Resolución Ministerial Nro. 531/21,

constituyen un modelo organizacional por medio del cual un aula dependiente de una Institución Educativa (E.E.M.P.A.), se instala en ambientes de la comunidad social con el fin de garantizar el efectivo acceso y permanencia en la educación para jóvenes y adultos.

Hoy la provincia cuenta con 35 extensiones áulicas distribuidas a lo largo y ancho del territorio en distintos ambientes de la comunidad social, cooperativas, empresas, fundaciones, sindicatos, etc. para la atención de colectivos vulnerables. En este ciclo lectivo se crearán 23 extensiones áulicas, sumando un total de 58 en la actual gestión.

Por medio de este acuerdo se inauguran 2 extensiones áulicas itinerantes que funcionarán en 4 aulas para comenzar los estudios secundarios.

Estas extensiones áulicas dictarán clases de nivel secundario de acuerdo al Diseño Curricular Jurisdiccional Modular aprobado por la Resolución

Ministerial Nro. 2403/22 y estará destinado exclusivamente a mujeres mayores de 18 años pertenecientes a estos barrios.

Cada aula cuenta con un cupo para 30 mujeres que sean mamás, con el apoyo de docentes, tutores y tutoras educativos, coordinador pedagógico, sala de informática con conectividad y aulas para el cuidado de niñas y niños. Asimismo, cada aula tendrá un espacio de cuidado para los hijos e hijas de las alumnas.

El acto de inauguración contó con un vacunatorio móvil como parte del Programa Santa Fe + Cerca, para quienes quisieron completar el calendario de vacunación de niños, niñas y adultos.

PRESENTES

En la oportunidad, acompañaron al gobernador, Omar Perotti, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; y los concejales Jorgelina Mudallel y Juan José Saleme. También estuvieron presentes, los tutores barriales pertenecientes a barrio Barranquitas, Aldana Acuña y Emely Aguirre, y la mamá cuidadora, Milagros Cosme Alegre.

Pullaro: “El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para que Santa Fe crezca”
Nueva ampliación de vigencia para licencias de conducir profesionales en Santa Fe
Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
Elecciones en Santa Fe: caída del voto y consolidación del mileísmo en la provincia
Michlig felicitó a La Libertad Avanza y remarcó el papel de Provincias Unidas en las elecciones santafesinas
ETIQUETADO:Omar PerottiProvincia de Santa Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santi Maratea propuso hacer una colecta para pagar las deudas de Independiente y abrió un fuerte debate
Artículo Siguiente Wado de Pedro: «No podemos permitir que vuelvan los que fundieron a la Argentina»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alerta máxima en las fronteras de Argentina por el estado de guerra en Río
Destacados
Romina Diez defendió la reforma laboral de Milei: “El trabajador va a poder elegir dónde y cómo trabajar”
Política
Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y el peronismo quedó relegado: el frente de Pullaro no rompió la grieta

26 de octubre de 2025

Elecciones legislativas 2025: Santa Fe elige nueve diputados nacionales con Boleta Única de Papel

26 de octubre de 2025
Felipe Michlig, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales, durante la recorrida por los avances de las obras hídricas del Canal Bolatti en el departamento San Cristóbal.

Avanzan las obras hídricas del Canal Bolatti que beneficiarán a Ambrosetti, La Rubia y Arrufó

24 de octubre de 2025
Autoridades provinciales y locales durante la firma de convenios para obras e infraestructura en localidades del departamento San Cristóbal.

San Guillermo: el senador Felipe Michlig firmó convenios por más de $353 millones para obras e infraestructura local

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?