Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Perotti recorrió la finalización de obra de la nueva Alcaidía de la ciudad de Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Perotti recorrió la finalización de obra de la nueva Alcaidía de la ciudad de Santa Fe
Provincia

Perotti recorrió la finalización de obra de la nueva Alcaidía de la ciudad de Santa Fe

La construcción demandó una inversión superior a los 1.000 millones de pesos. Su puesta en funcionamiento habilitará trasladar a internos alojados en comisarías. Esto permitirá que policías que están a su cuidado puedan prestar servicios en la calle.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/09/2022 a las 12:06 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de septiembre de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El gobernador Omar Perotti visitó este jueves la nueva alcaidía que se construyó dentro del conjunto edilicio de la Unidad Penitenciaria Nº 2 – Cárcel de Las Flores, ubicada en avenida Blas Parera al 8800, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe, y que tiene capacidad para 320 internos.
La obra demando una inversión superior a los 1.000 millones de pesos y se estima que en menos de un mes comenzarán a ingresar los internos que hoy permanecen alojados en comisarías.
“Hoy es el día de la recepción de obra de la Alcaidía de la ciudad de Santa Fe, algo muy necesario, imprescindible para el funcionamiento de la seguridad”, dijo el gobernador tras la recorrida. “Esta era una de las cosas que nos habíamos planteado como desafío: no podía ser que la ciudad capital no tuviese su alcaidía”, reflexionó.
Este espacio “va a tener 320 plazas. Se recibe hoy la obra, y a partir de la tarde comienza a funcionar el Servicio Penitenciario. Va a tener unas semanas de entrenamiento todo el personal, para después empezar la recepción de los internos”, explicó el mandatario.
Esta flamante unidad “no solamente mejora la infraestructura en el Servicio Penitenciario, sino que nos permite resolver una de las dificultades que hoy tenemos, que es la cantidad de detenidos en las comisarías, con policías dedicados a cuidarlos en lugar de estar prestando su servicio con acciones de prevención en la calle”, reconoció Perotti.
Asimismo, el gobernador aseguró que “el sistema del Servicio Penitenciario va a seguir recibiendo inversiones para seguir incorporando mas plazas. Es parte de las inversiones que hacemos en el tema seguridad, que no solamente nos permiten ampliar la capacidad del Servicio Penitenciario, sino también las condiciones en las que los detenidos van a estar permaneciendo aquí”, finalizó.
MÁS Y MEJOR SEGURIDAD
La titular de la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), Ileana Rossi, recordó que la obra “comenzó en diciembre de 2020 y que llevó muchísimo tiempo e inversión, más de 1.000 millones de pesos, y hoy se la entregamos al Ministerio de Seguridad”.
Rossi explicó que la Acaidía “va a tener un servicio de tecnología único: es la primera en la provincia que tiene escáner de personas y de equipamientos e insumos, eso permitirá que todas las requisas dejen de ser manuales, salvo para embarazadas y niños, garantizando mayor seguridad en el acceso a la unidad penitenciaria”.
La directora de la Dipai agregó que “la obra se entrega hoy y va a llevar un tiempo de implementación y de prueba. Esto va a hacer que el Servicio Penitenciario haga un estudio de fuga y de cómo se va a utilizar, y en unos 20 días van a poder comenzar a ingresar internos”.
LA OBRA
Los trabajos realizados incluyen la construcción completa del Módulo de Alcaidía y un Edificio de Gobierno, y las obras de infraestructura de servicios de cada uno de los edificios.
Como edificaciones complementarias se ejecutó una construcción anexa para la sala de máquinas que alojará las bombas del sistema de elevación de agua hasta la torre-tanque elevado y del sistema de presurización del servicio contra incendios.
Dentro del Módulo de Alcaidía se encuentra la sala de fuerzas, con los tableros, transformador, grupo electrógeno cabinado y tanque de almacenamiento de combustible externo; mas otro sector destinado a la ubicación de tanques para abastecimiento de gas, previendo la futura conexión a red de gas natural.
El Módulo de Alcaidía estará delimitado por un doble cerco antiescala con 4 garitas de seguridad, y la misma edificación, con 6 pabellones separados por patios, con celdas simples y dobles ubicadas en planta baja y planta alta; en la cabecera de los pabellones se ubican las áreas de Control de Guardia; y una circulación restringida vincula todos los pabellones entre sí y con el sector edilicio de apoyo e Ingreso donde se localiza la Dirección, oficinas administrativas, boxes para abogados, sector de admisión e ingreso de los internos, área de recepción de visitas de los internos con su requisa y control, SUM, y servicios centrales de cocina, lavadero y depósitos para mantenimiento.
Mientras, el edificio de Gobierno alojará funciones administrativas de oficinas, Casino de Oficiales, y zona de ingreso y requisa principal de visitas. Vinculado al edificio se encuentra un puesto de control de los ingresos
y egresos vehiculares a la Alcaidía y otros sectores de la Unidad Penitenciaria N° 2.
PABELLONES PARA ALOJAMIENTO DE OFENSORES SEXUALES
En dicha alcaidía, se ha diseñado una estructura que, bajo condiciones técnicas actualizadas, permite alojar a aquellas personas que deban cumplir penas de reclusión por ofensas sexuales cometidas.
Cada pabellón tipo contará con una superficie cubierta de 585.10 m2 y una
superficie abierta intervenida de 405.20 m². Esta obra referencia un presupuesto oficial de $ 248.611.123,57.
La misma construcción, con montos similares de presupuesto, se prevé realizar en la Unidad Penal Nº10 de Santa Felicia y en la Unidad Penal N°11de Piñero.
CÁRCEL FEDERAL DE CORONDA
A las obras anteriormente mencionadas se le suma el Centro Federal Penitenciario Litoral Argentino. La obra, que data del 2014, en su proyecto original iba a albergar a 192 internos, pero por una solicitud del Servicio Penitenciario, se duplicó la capacidad, por lo que la construcción final albergará a 464 internos. Actualmente cuenta con más del 45% de avance, y está ubicada en un predio de 62 hectáreas, en las afueras de la ciudad de Coronda.

Fuente: CFIN

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Omar Perotti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gremio de bancarios cerró una paritaria de 94,1% para este año
Artículo Siguiente Franco Florio rompió el récord nacional de 100 metros y se convirtió en el argentino más rápido de la historia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Carlos Felice, presidente de OSPAT
Carlos Felice y OSPAT refuerzan su compromiso con la salud femenina en una nueva edición de “Octubre Rosa”
Sociedad
Flavio Briatore y Franco Colapinto, dos generaciones unidas por la estrategia y la tensión en el mundo de la Fórmula 1.
La misteriosa orden a Colapinto: apuntan a Flavio Briatore como el autor del “Hold Positions”
Formula 1
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Destacados
El estadio 15 de Abril, escenario de un nuevo desafío para Unión en la Liga Profesional.
Unión busca cortar la mala racha ante Defensa y Justicia y volver a la pelea por la clasificación
Fútbol
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?