Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción
Provincia

Preocupa a Santa Fe el aumento de la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

Según los informes técnicos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.

Sfaff Cfin
Última actualización: 30/12/2024 a las 9:01 AM
Sfaff Cfin
Publicado 30 de diciembre de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Santa Fe es, según el informe de la Fundación Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) sobre la participación del Estado en la renta agrícola, una de las provincias que menor carga tributaria representa en la producción.
La exención de Ingresos Brutos a la producción y una batería de beneficios fiscales que se ampliarán en el 2025 a través de la Ley Tributaria, marca que del total del costo de la carga tributaria por hectárea, la Provincia representa solo el 2 %, mientras que Nación el 76,8%.
“Queda claro la gran presión que ejerce la carga tributaria nacional, a la cabeza con las retenciones, sobre el costo y la renta agrícola”, expresó el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien resaltó que el informe “muestra claramente que una de las cuestiones que complican a las economías centrales como es el sector agropecuario santafesino, es la carga tributaria nacional”.
La mayor preocupación del Estado santafesino es el incremento que marca FADA en la incidencia de la carga tributaria en el sistema productivo argentino, ya que del 61,5 % registrado en septiembre del 2024, se incrementó 2,8 puntos a diciembre (64,3%) y comparándolo con diciembre del 2023 (59 %), el incremento fue de 5,4 puntos.
En cuanto a la carga del Estado santafesino, y en comparación con provincias similares, mientras que la incidencia en promedio por hectárea en Santa Fe es del 2 %, en Buenos Aires es prácticamente del doble: 3,9 %; en Córdoba es del 2,2 % y Entre Ríos del 2,7 %.

Beneficios impositivos para el sector agrícola en 2025
La Ley Tributaria 2025 santafesina, recientemente sancionada en la Legislatura provincial, estableció para el impuesto inmobiliario rural un descuento del 20 % para las cuotas 1 a 5 para quienes hayan abonado el impuesto y estén al día a diciembre 2024. Además, a esos contribuyentes no se les cobrará la sexta cuota.
Por otra parte, aquellos propietarios que exploten directamente su propio campo para actividad agropecuaria, no tendrán incremento en el Impuesto Inmobiliario Rural cuando las hectáreas afectadas sean hasta 50; entre 50 y 100 hectáreas tendrán un descuento del impuesto del 40 %; y entre 100 y 300 hectáreas el descuento será del 30 %.
También se reduce el Adicional Gran Propietario, quedando solo para aquellos casos en que se supere las 500 hectáreas.
Para el sector de transporte de carga, se podrá generar un crédito fiscal del 40 % del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025 y del 100 % en el caso de empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida.

Fuente: CFIN

La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones
Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez
Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos
ETIQUETADO:Pablo Olivares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Tragedia en Corea del Sur: recuperaron las cajas negras del avión de Jeju Air
Artículo Siguiente El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya arrasó 1800 hectáreas: combaten las llamas por aire y tierra
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente
Xabi Alonso y más elogios a Mastantuono en Real Madrid: la chance de que sea titular
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Iapos destinó más de $2.300 millones mensuales a insumos médicos en el primer semestre de 2025

21 de agosto de 2025

Santa Fe Business Forum 2025: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional de negocios

21 de agosto de 2025

Olivares acusó a Amsafé de querer «manejar los fondos de Iapos» y afirmó: «No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano»

20 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?