Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Provincia invierte más de $ 12.500 millones en su programa “Caminos Productivos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Provincia invierte más de $ 12.500 millones en su programa “Caminos Productivos”
Provincia

Provincia invierte más de $ 12.500 millones en su programa “Caminos Productivos”

Como cada 5 de octubre, se celebra el Día de Camino, con el objetivo de concientizar sobre el uso de las vías de circulación. Con este motivo, el Gobierno de Santa Fe hizo un balance de su plan para mejorar las trazas vinculadas a la cadena productiva. El foco está puesto en asegurar la buen transitabilidad a lo largo de 292 kilómetros que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades.

Sfaff Cfin
Última actualización: 05/10/2024 a las 9:37 PM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de octubre de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Como cada 5 de octubre desde 1925, se celebra en nuestro país el Día del Camino y la Seguridad Vial, fecha que tiene como propósito la realización de jornadas de educación vial para concientizar sobre el uso del espacio público, las vías de circulación y el respeto por las normas de convivencia vial. En este contexto, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, dio a conocer un balance del programa “Caminos Productivos” a 6 meses de su implementación. “Con un presupuesto total de más de 12.664.000.000 pesos destinados a 292 kilómetros, Caminos Productivos apunta a mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades para mejorar la competitividad de distintas actividades económicas”, explicó el titular de la cartera, Gustavo Puccini.

El programa, que se presentó a fines de marzo en Colonia Dos Rosas y La Legua, busca mejorar la infraestructura de las trazas que comunican 47 localidades de 12 departamentos, beneficiando a todos sus habitantes en su cotidianidad: “Con Caminos Productivos, unimos y mejoramos la calidad de vida de cada pueblo. Los números son elocuentes: 907 alumnos podrán asistir a sus 26 escuelas en mejores condiciones de transitabilidad, 228 empleados llegarán a sus puestos de trabajo, 571 productores producirán mejor, con más certezas y confianza, 6101 colmenas, 37.474 cabezas de ganado y 129 tamberos que hoy producen 388 millones litros de leche van a generar mejores y mayores productos en un marco más ambicioso de acción. En síntesis, una inversión del gobierno provincial de 8.558.432.264 de pesos en una primera etapa y de más de 4.000 millones en una segunda etapa, redundará en mejor producción y también en una mejor calidad de vida que seguramente generará más inversión privada”, enumeró el secretario de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira.

Escucha y cercanía

Puccini remarcó el compromiso asumido en diciembre bajo la conducción del gobernador Maximiliano Pullaro: “Nuestra responsabilidad es continuar trabajando intensamente, dotando de infraestructura a las regiones que más lo necesitan para potenciar su producción. En eso trabajamos desde antes de asumir. La clave de nuestra gestión es la cercanía y el diálogo para potenciar miradas y construir en equipo. No hay mayor sabiduría y conocimiento práctico de las necesidades, que aquellos que nos brindan quienes transitan día a día los mismos caminos para llegar a su escuela o a su trabajo. Ellos saben más que nadie las carencias y los desafíos que hay que cubrir. Escucharlos es nuestro insumo fundamental”.

Asimismo, el responsable del área de Desarrollo Productivo hizo hincapié en la obra que cambiará la vida del corredor bipartamental San Cristóbal – Castellanos: “son 5 trazas, 62,26 km y un beneficio para más de 70 tambos de la región, con una inversión provincial de $2.207.784.913,97. Cuando arrancamos el programa, definimos comenzar por la principal cuenca lechera del país, con el propósito de potenciarla y fortalecerla”. Del total de 62,26 Km, las trazas son las siguientes:• Traza Colonia Bicha – 8,12 km // • Traza Colonia Bossi – 20,96 km // • Traza Tacurales – 7,89 km // • Traza Eusebia – 5,38 km // • Traza Dos Rosas y La Legua – 19,91 km.

Las zonas alcanzadas

Las localidades que comprende el plan Caminos Productivos son Armstrong, Los Molinos, Colonia Bicha, Eusebia, Tacurales, Colonia Bossi, Colonia Dos Rosas, Lazzarino, Christophersen, Venado Tuerto, Labordeboy, Wheelwright, Villa Cañas, Avellaneda, Guadalupe Norte, La Sarita, Villa Ocampo, Villa Eloisa, Recreo, Cululu, Grutly, Ceres, La Lucila, Coronda, Gessler, Colonia Angeloni, Colonia Esther – Emilia – Videla, Colonia Ana – Hersilia, Cafferata – La Chispa, Carreras, Susana, Colina Cello, Presidente Roca, Las Tunas , Sastre – Ortiz, San Martin De las Escobas, Totoras, Salto Grande, San Guillermo, Ambrosetti, y La Camila.

Fuente: CFIN

Licitación histórica en Laguna La Verde: obras por más de $5.200 millones impulsan el desarrollo turístico y ambiental
Pesca en Santa Fe: el Gobierno desmintió una veda total y limitó solo la exportación
El Gobierno de Santa Fe licitó indumentaria deportiva para los cadetes del ISeP
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a noviembre
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
ETIQUETADO:Lisandro Enrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Vélez le ganó agónicamente a Racing, se recuperó y es el puntero de la Liga Profesional
Artículo Siguiente Adrián Suar apuntó nuevamente al Gobierno: «No me gusta la Argentina de ‘lo que no va, se cierra'»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un Funcionario Provincial, chocó a un móvil policial, y los amenazó después de Villa Dora
Se Comenta
Paredes sueña en grande: quiere a Dybala en Boca y reveló su ilusión para 2026
Fútbol
Sucursal del Banco Nación en una ciudad del país, imagen ilustrativa.
Banco Nación lanza créditos para el pago de aguinaldos con tasa preferencial del 35%
Economía
Más de 120 allanamientos de la PDI en La Capital: 142 personas fueron detenidas en octubre
Policiales
Franco Colapinto, piloto argentino de Alpine, durante una jornada de la temporada de Fórmula 1.
Escándalo en la Fórmula 1: Alpine denunció un ingreso ilegal a su fábrica y se investiga posible espionaje industrial
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

9 de noviembre de 2025

Silvina Frana: «El peronismo mantiene su caudal histórico de votos, pero no enamora a nuevos sectores»

9 de noviembre de 2025
Autoridades provinciales y representantes del sector TIC durante una reunión de trabajo en la Cámara de Senadores de Santa Fe.

Acuerdan impulsar inversiones y conectividad en Santa Fe: reunión entre senadores y cámaras TIC

7 de noviembre de 2025

Pullaro cerró la puerta a la posibilidad de que Scaglia no asuma como diputada y se quede como vicegobernadora

6 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?