Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Provincia trabaja junto frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Provincia trabaja junto frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
Provincia

Provincia trabaja junto frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/11/2025 a las 11:11 AM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de noviembre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

Funcionarios de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Trabajo y de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe se reunieron con representantes de frigoríficos del sector pesquero de toda la provincia para dialogar sobre la aplicación de la suspensión, por el plazo de un año, de la actividad de acopio de pescado con destino a exportación, con el objetivo de proteger la biodiversidad y garantizar la sustentabilidad de la actividad pesquera.

Según la Resolución N° 332/2025, el Gobierno de la Provincia dispuso la suspensión a partir del 3 de diciembre. Se trata de una medida impulsada por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo que alcanza a todas las especies cuando provengan de capturas realizadas en ambientes naturales del río Paraná y sus afluentes en jurisdicción provincial.

En la oportunidad, el director provincial de Fauna y Pesca, Franco Ponce de León, destacó que “siempre los encuentros son positivos. Ante esta decisión que tomamos, el martes estuvimos con representantes de pescadores de distintos lugares de la provincia de Santa Fe y hoy con los representantes de los frigoríficos. Un común denominador es la importancia de haber tomado una decisión y de cuidar los recursos hídricos. Tanto en la reunión de ayer como en la de hoy, se llegó a la idea que cuando ante un dato fáctico, un dato biológico, que el río está en crisis, había que tomar una decisión”.

Luego el funcionario dijo que se acordó seguir con la reuniones en las próximas semanas y brindó detalles sobre por qué se suspendió la actividad de acopio de pescado con destino a exportación: “La decisión se toma con estudios que se vienen haciendo desde hace tiempo, que son los estudios de Ebipes (proyecto nacional de Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés deportivo y comercial en la cuenca del Río de la Plata).

Recordemos que de estos estudios participa el gobierno nacional, los gobiernos provinciales, la Prefectura Naval Argentina, e instituciones académicas, que desde hace mucho tiempo y en forma periódica, viene realizando los estudios. ¿Qué están dando estos estudios? Que claramente estamos teniendo una emergencia”, dijo Ponce de León. Y mencionó “un dato concreto: de cien sábados que se toman para ver la muestra, solamente seis tienen la capacidad reproductiva, es decir, que eso es un dato más que un alerta amarillo, es un alerta naranja, y por eso había que tomar una decisión. Además los ríos hace mucho tiempo no están teniendo las alturas necesarias para que luego se llenen las lagunas y ahí puedan desovar los pescados. Estas son las bases concretas, bases fácticas, que motivaron la resolución que se llevó adelante”.

También estuvieron presentes en la reunión el secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio; el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco; el subsecretaria de Fauna y Pesca, Enrique Paduan; el director provincial de Industria, Ramiro Vio; entre otras autoridades provinciales.

Fuente: CFIN

Licitación histórica en Laguna La Verde: obras por más de $5.200 millones impulsan el desarrollo turístico y ambiental
Pesca en Santa Fe: el Gobierno desmintió una veda total y limitó solo la exportación
El Gobierno de Santa Fe licitó indumentaria deportiva para los cadetes del ISeP
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes a noviembre
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
ETIQUETADO:Pescado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Allanaron la casa del jugador de Unión Cristian Tarragona en el marco de una causa internacional vinculada a material de abuso sexual infantil
Artículo Siguiente La Selección Argentina convocó a una multitud: 20 mil hinchas en la práctica previa a Angola
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Selección Argentina convocó a una multitud: 20 mil hinchas en la práctica previa a Angola
Fútbol
Allanaron la casa del jugador de Unión Cristian Tarragona en el marco de una causa internacional vinculada a material de abuso sexual infantil
Fútbol Policiales
Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once
Destacados
Funcionario provincial chocó un móvil policial y los amenazó tras salir de Villa Dora
Se Comenta
Paredes sueña en grande: quiere a Dybala en Boca y reveló su ilusión para 2026
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

9 de noviembre de 2025

Silvina Frana: «El peronismo mantiene su caudal histórico de votos, pero no enamora a nuevos sectores»

9 de noviembre de 2025
Autoridades provinciales y representantes del sector TIC durante una reunión de trabajo en la Cámara de Senadores de Santa Fe.

Acuerdan impulsar inversiones y conectividad en Santa Fe: reunión entre senadores y cámaras TIC

7 de noviembre de 2025

Pullaro cerró la puerta a la posibilidad de que Scaglia no asuma como diputada y se quede como vicegobernadora

6 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?